Ayuntamiento de SLP
Ciudadanía reconoció al Ayuntamiento de SLP con la entrega de avenida Carranza
Destacaron la coordinación entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal
Por: Redacción
Habitantes y comerciantes de las inmediaciones de la recién entregada y rehabilitada avenida Carranza, una obra que forma parte del programa municipal Vialidades PotoSÍnas, reconocieron la capacidad de respuesta del Gobierno de la Capital a peticiones que tenían décadas de no ser atendidas.
Maribel Arellano Gutiérrez, integrante de la Junta de Participación Ciudadana de la zona, calificó como extraordinaria esta obra: “en un tramo de avenida Carranza muy abandonado por años y cuya realidad eran solamente baches”.
Con esta intervención -añadió la vecina-, hasta cambió el entorno urbano y también se nota una mayor fluidez vehicular en este sector de la ciudad, con lo que se confirma un gran avance en esta área: “Por eso confiamos en que el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, siga con este tipo de obras y trabajos, para que de esta manera concluya su administración con resultados”.
Por su parte, Salomé Fernández, representante de comerciantes que se ubican en el Paseo de los Derechos Humanos, destacó que tenían más de 20 años solicitando esta obra, “pero fue hasta hoy que el alcalde, Enrique Galindo y el gobernador, Ricardo Gallardo, lo hicieron realidad, además de ser un sitio de gran afluencia por encontrarse las famosas gorditas de Morales, pero también ser un paso obligado cuando se cierra el Río Santiago”.
Salomé Fernández reconoció no solo las obras de reencarpetamiento, sino otras acciones como la poda de árboles, además del pintado de guarniciones, de los pasos peatonales, entre otras, que no solo benefician a los comercios, sino a hospitales, escuelas, facultades de la UASLP y asilos que se ubican en este sector de la ciudad.
La comerciante de la zona reconoció que actualmente, gracias a la coordinación de esfuerzos entre el Gobierno de la Capital y el Estatal, hay una transformación con proyectos de alto impacto social y con un cambio real en la ciudad de San Luis Potosí: “Con lo que también se confirma que sí hay una respuesta positiva a las solicitudes de la misma ciudadanía y que el alcalde, Enrique Galindo, cumple lo que promete”.
También lee: Hasta 50 comerciantes al día intentan instalarse en el Centro Histórico
Ayuntamiento de SLP
Dif municipal inaugura la “Ruta de la Salud 2.0”
En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados
Por: Redacción
La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inauguraron la “Ruta de la Salud 2.0” que ofrecerá más y mejores servicios a las y los potosinos. La titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, afirmó que dicho programa es un complemento de la labor que realiza el Gobierno Federal a través del IMSS e ISSSTE para llegar a más población que requiere bienestar en sus familias.
En su intervención, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, destacó que se trata de servicios médicos integrales, gratuitos y de calidad: desde la consulta médica, el análisis clínico gratuito hasta la entrega de medicamentos y equipos como lentes, bastones, o auxiliares auditivos, como una forma de mejorar la calidad de vida de los Capitalinos, al eliminar barreras económicas y logísticas.
En una primera etapa, se realizaron más de 400 recorridos en colonias, comunidades rurales y zonas marginadas, en beneficio de más de 25 mil habitantes, que recibieron 90 mil servicios y ayudas técnicas. Se realizaron más de 17 mil consultas médicas, 40 mil consultas dentales y más de 12 mil personas se beneficiaron con lentes graduados. En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán los servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados, auxiliares auditivos y ayudas técnicas.
Adicionalmente, en su reestructura, incluye realización de análisis clínicos para el control de enfermedades crónico degenerativas; sumará de manera precisa a los hombres mayores de 50 años, con la prueba del antígeno prostático; se entregarán medicamentos del cuadro básico en el sitio; y se cambió el escáner por ultrasonido mamario. La primera etapa de La Ruta de la Salud se realizará este 2 de abril en Prados 1a Sección.
Ayuntamiento de SLP
Interapas atiende drenaje colapsado en colonia “Prados Glorieta”
Se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención
Por: Redacción
Personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de la colonia Prados Glorieta, par a dar a conocer el plan de acción que se llevara a cabo para atender el problema de drenaje colapsado que se tiene en la demarcación.
Personal de la dirección Operación y Mantenimiento, Construcción, subdirección de Drenajes y la Unidad de Atención Social, explicaron a vecinos los trab ajos que se llevarán cabo a partir de este miércoles que darán inicio con las excavaciones para la sustitución de drenajes.
Al mismo tiempo, se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención, que incluirá medidas de saneamiento y análisis del agua dirigidas por personal técnico de Interapas con el objetivo de dar una atención integral a los habitantes del sector.
Ayuntamiento de SLP
Pozo rehabilitado por Interapas, mejora suministro en colonia “Juan Sarabia II”
En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción
Por: Redacción
Como parte del fortalecimiento de abasto de agua para la población al sur de la ciudad que se ve afectada por las constantes fallas de “El Realito”, Interapas concluyó la rehabilitación integral del pozo Juan Sarabia I, reiniciando su operación el pasado fin de semana.
Estas acciones, fueron posible con recursos del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de Conagua, lo que permitió mejorar la eficiencia e infraestructura hidráulica de este pozo.
“El ejercicio eficiente de los recursos de la Federación, permite a Interapas acceder a este tipo de programas, por lo que seguiremos gestionando y ejerciendo los recursos con total transparencia”, señaló sobre este tema el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo
.En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción y eficiencia del suministro, además de realizar labores de limpieza del acuífero para mejorar la calidad del agua.
Los recursos Prodder se ejercen en otros dos pozos más Abastos I y Salazares II.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online