Estado
Terrazas del Teatro del Pueblo serán a beneficio del DIF estatal
El dinero recaudado por la renta de esos espacios se irá para la dependencia de apoyo social en el estado
Por: Redacción
Luis Antonio Zamudio Martínez, presidente del Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), informó que las “Terrazas del Teatro del Pueblo”, serán zona con causa, y todo lo recaudado beneficiará al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido honoríficamente por Ruth González Silva.
Zamudio Martínez informó que esta área fue construida con el objetivo de recaudar fondos para apoyar la labor del DIF Estatal, que ha implementado acciones para apoyar a personas vulnerables. Agregó que en anteriores ediciones de la Fenapo “existía una zona con causa delimitada por un par de gradas de madera, con mala visibilidad e inseguras, de la cual nunca se dio cuenta del destino de lo recaudado, pero ahora las cosas se hacen diferente”.
El presidente del patronato habló afirmó que la gratuidad del Teatro del Pueblo será garantizada para 80 mil personas y en las terrazas únicamente habrá 300 lugares
, pues es un compromiso de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, y amplió: “las terrazas, que ahora sí son estructuras modernas para quienes quieran acceder a ellas, tienen la finalidad de recaudar fondos para el DIF Estatal y cumplir con nuestra responsabilidad social”.Los precios de las terrazas estárán relacionados con los costos de los conciertos de cada artista, pero también se consideró la construcción de una zona digna para las personas que pagan por ella, “pues la instrucción del gobernador del estado siempre ha sido tomar decisiones en beneficio de todos los potosinos y potosinas”.
También lee: SLP se integrará a proyecto de la ONU de operación en el combate de delitos
Destacadas
“Te hablan, delegado… que por lo menos saludes”
El gobernador Ricardo Gallardo asegura que al delegado del Infonavit no lo conoce y no se ha presentado
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, señaló que no han recibido la visita de Francisco Adán Romero Esparza ante el Poder Ejecutivo del estado, delegado en San Luis Potosí para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El mandatario estatal dijo desconocerlo, y tampoco se ha presentado a las reuniones convocadas por el gobierno estatal, en las que participe como representante federal de dicho instituto.
“No lo conocemos, no sabemos cuándo tomó protesta, cuando va a llegar o qué va a hacer, porque no ha podido acudir ni siquiera a ninguna reunión del gobierno del Estado, ni él se ha presentado”, mencionó.
El gobernador Gallardo Cardona se refirió al nuevo delegado, tras señalar que puede existir un riesgo de retraso en el programa de vivienda social, luego del señalamiento de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de que pudiera haber ejidos de por medio:
“Se puede dar mucho, sobre todo en San Luis Potosí, que el delegado nuevo que acaba de llegar ni siquiera se ha presentado en gobierno del Estado”.
El mandatario estatal refirió que los delegados suelen asumir estandartes partidistas, por lo que hizo el llamado para que se “institucionalicen”, ya que la intención es apoyarlos y apoyar a la ciudadanía.
“Desgraciadamente toman la bandera de los partidos políticos y ven al gobierno del estado como un enemigo, incluso los municipios como enemigos, porque no son de su partido. Que vean que ya no hay partidos, ya no hay colores. Tenemos que trabajar por todos parejo, y hacer un trabajo coordinado para poder apoyarlos. Lo único que queremos es apoyarlos”, concluyó.
También lee: Gallardo pone en marcha programa “Apoyo Seguro al Estudiante” en Soledad
Congreso del Estado
Regidores de Rioverde alcanzan acuerdo en el Cabildo
Tras señalamientos de violencia de género y sanciones electorales, diputados locales lograron que Salvador López y Rosa María Huerta se dieran la mano
Por: Redacción
A través de la intervención del Congreso del Estado, se logró un acuerdo político entre regidores del Ayuntamiento de Rioverde, con el objetivo de superar diferencias internas y garantizar la gobernabilidad del municipio. El anuncio fue realizado por los diputados Leticia Vázquez (del Partido del Trabajo) y Marco Antonio Gama (de Movimiento Ciudadano), quienes celebraron el acercamiento entre regidores de Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tras semanas de tensión política e institucional.
En conferencia de prensa, los legisladores dieron a conocer que los regidores de MC, Salvador López, Mariana Díaz Castillo, Elisa Mendoza Tovar y J. Concepción Neri, alcanzaron un acuerdo con la regidora del PVEM, Rosa María Huerta. Ambas partes se comprometieron a dejar atrás las diferencias políticas y priorizar el trabajo institucional. “Los desacuerdos al inicio de las administraciones son naturales, pero nuestra labor es ayudar a mantener la gobernabilidad”, señaló la diputada Vázquez.
Por su parte, el diputado Gama aseguró que el tema surgió desde el pasado Congreso Itinerante, y que se ha logrado resolver en el corto plazo. Durante el encuentro, Salvador López y Rosa María Huerta se dieron la mano, como muestra del nuevo compromiso institucional. La regidora Mariana Díaz añadió que habrá espacio para el debate, pero con respeto y responsabilidad.
Sin embargo, este acuerdo ocurre en un complejo contexto legal y social, ya que Salvador López fue denunciado por violencia política en razón de género por Rosa María Huerta, lo que derivó en medidas de protección emitidas el pasado 12 de septiembre de 2024 por el Juzgado Primero de lo Familiar en Rioverde.
Huerta acusó que durante la campaña electoral y el día de la elección, recibió mensajes despectivos y fue agredida verbalmente por López. Posteriormente, denunció actos de acoso en redes sociales y agresiones simbólicas, como el lanzamiento de huevos a su domicilio y prácticas intimidatorias que calificó como brujería.
“No me va a intimidar. Tengo todo documentado con fotografías”, declaró la regidora, quien también presentó una segunda demanda por revictimización.
Estas medidas legales impidieron que Salvador López tome protesta como regidor, ya que tiene prohibido acercarse al lugar de trabajo de la regidora, es decir, la presidencia municipal. López ha argumentado que esta situación vulnera sus derechos político-electorales y ha intentado presentar pruebas en redes sociales para desmentir las acusaciones.
En paralelo, la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó una multa de 10 mil 800 pesos para cada integrante del Cabildo de Rioverde, por no tomar protesta a Salvador López en el plazo establecido. El fallo, emitido el pasado 23 de enero, ratificó la sanción impuesta previamente por el Tribunal Estatal Electoral, señalando que el incumplimiento fue parcial e injustificado, aun cuando algunos regidores consideraron haber actuado conforme a lo ordenado.
También lee: Mensajes del narco podrían costarte hasta 6 años de prisión en SLP
Destacadas
Reportan incendio en Real de Catorce
El gobernador del estado indicó que se encuentran en un 60% de control; insistió en la legislación para castigar a quien provoque incendios
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que se ha registrado un incendio en la Sierra de Catorce, en el cual, los cuerpos de emergencia llevan un control de 60 por ciento.
Este incendio pudo haber sido provocado en aquella región, por lo que el mandatario estatal remarcó la importancia de legislar en castigar a quienes cometan dichos siniestros, debido al riesgo que representa para los ecosistemas que habitan.
“Estamos ya al 60% de control, esperamos tenerlo en dos días al 100% de control y es de ahí la importancia de tener ya en la legislación local prevista que todos estos incendios provocados sean castigados con años de cárcel. No solamente ponen en riesgo la vida de miles de familias, sino la fauna que ya no regresa, que ya se acaba totalmente”.
En relación al incendio en el municipio de Xilitla, el gobernador Gallardo Cardona informó que ya se encuentra controlado en su totalidad, gracias a los helicópteros que actuaron en esa zona, pero también a las lluvias que se hicieron presentes en el lugar y ayudaron a mitigar el incendio.
También lee: Lluvias en 2024, ¿aumentaron incendios en 2025?
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online