Destacadas
Carreras inauguró el nuevo Hospital Central cuando solo era un “cascarón”
Durante el 2021, el gobierno del estado gastó 200 mil pesos mensuales para simular que su torre médica estaba en funciones
Por: Daniel Villa
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, inauguró ayer, 13 de julio del 2022, la nueva sala de urgencias del Hospital Central, pero está sería la segunda ocasión en que se inaugura, pues en 2021, Juan Manuel Carreras, entonces gobernador, también lo hizo como parte de la puesta en marcha de la nueva torre médica del nosocomio.
El motivo de esta doble apertura está en que Carreras entregó un cascarón vacío, pero eso solo fue descubierto una vez que con la llegada de la pandemia de covid era necesario ampliar el número de camas, aun así el gobernador se esforzó por sostener la mentira y su gobierno optó por colocar una manta gigante que anunciaba que este era un hospital covid-19, además se mantenían encendidas las luces durante las noches para aparentar actividad, lo que generaba un gasto mensual de 200 mil pesos.
La historia de la remodelación de este hospital, el más importante del estado, data del año 2013 cuando el ex gobernador declaró que era necesaria y que buscaría los recursos para realizarla.
Toranzo afirmó que eran necesarios mil 800 millones de pesos; y para el 2014 el exgobernador entregó algunas obras de ampliación y modernización del nosocomio, con una inversión que superó los 36 millones de pesos, en donde se remodelaron algunos quirófanos, sanitarios, ropería, encamados aislados, central de enfermeras, preparación de medicamentos, entre otros.
La construcción del nuevo Hospital Central siguió en el sexenio de Carreras, donde incluso algunas de las obras realizadas por Toranzo fueron derruidas al no contar con la planeación apropiada.
En el 2021, Juan Manuel Carreras realizó la inauguración del centro que afirmó contaba con una inversión de mil 700 millones de pesos, podría cubrir la demanda de 1.5 millones de habitantes dentro de una torre médica de siete pisos con 250 camas, 13 quirófanos, dos salas de expulsión, 80 consultorios, servicios auxiliares de diagnóstico y auxiliares de tratamiento.
El doctor Miguel Ángel Lutzow Steiner, ex secretario de Salud, justificó en el 2021 la falta de equipamiento del Central bajo el argumento de que la federación era responsable.
El exgobernador Carreras, al finalizar las obras en el año 2021, dio por inaugurada la parte donde actualmente se encuentra la nueva sala de urgencias apertura da apenas ayer.
Ricardo Gallardo, durante su campaña a gobernador, realizó una visita a las instalaciones del hospital en la que reveló que el gobierno de Carreras “engañaba a las y los potosinos”; expuso que se pagaban 200 mil pesos de luz para simular que las nuevas instalaciones del centro médico se encontraban en función, las cuales “ni siquiera estaban equipadas”, agregó que encontraron evidencias de ser una obra mal ejecutada, pues algunos pisos se encontraron levantados.
Ricardo Gallardo señaló que tras la reunión con el personal de los Servicios de Salud, se invirtió 100 mdp más en el Hospital Central, para adquirir equipamiento, mencionó que con esta inversión completamente estatal se anticipa que, para el mes de septiembre, el Hospital se encuentre en funcionamiento al cien por ciento de su capacidad, con el equipo y el personal que se necesite para garantizar un servicio de calidad para la población.
“El Hospital Central viejo se volverá el nuevo ya, no vamos a esperar más, si después nos mandan más equipo lo iremos reemplazando como vaya llegando”, mencionó Gallardo Cardona, tras recordar que los anteriores gobiernos “los tuvieron esperando y no les dieron nada”.
También lee: Gallardo inauguró nueva área de urgencias en el Hospital Central
Destacadas
Tres diputadas del PVEM sobreviven a aparatosa volcadura
El aparatoso accidente ocurrió en la carretera Charcas–Real de Catorce, sin que su vida se encuentre en riesgo
Por: Redacción
Tres diputadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sufrieron la tarde de este sábado un aparatoso accidente automovilístico en la carretera Charcas–Real de Catorce, sin que su vida se encuentre en riesgo.
Las legisladoras locales Jaquelín Jauregui, Diana Ruelas, y la diputada federal Graciela Gaytán regresaban de un evento partidista en Real de Catorce cuando la camioneta negra en la que viajaban tomó una curva a gran velocidad, salió del camino y volcó.
De acuerdo con fuentes del partido, las diputadas resultaron con golpes leves y crisis nerviosa, pero se reportan estables. Tras recibir atención inicial en el lugar, fueron trasladadas a la capital potosina para una revisión médica más completa.
El accidente ocurrió después de la toma de protesta del Consejo Municipal del PVEM en Real de Catorce, al cual asistieron las legisladoras.
Autoridades locales acudieron al sitio del percance para brindar apoyo y coordinar el traslado de las diputadas.
Destacadas
Tec Superior firma convenio con Mabe en favor de estudiantes potosinos
Eomo parte del impulso a la educación el convenio brindará jóvenes potosinos la posibilidad de ser considerados como nuevos talentos
Por: Redacción
El Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSLP) firmó un convenio de colaboración con la empresa Mabe Leiser, bajo el modelo educativo dual, que permitirá que estudiantes próximos a egresar continúen su formación con un enfoque práctico dentro de la empresa, fortaleciendo sus competencias profesionales y ampliando sus oportunidades de inserción laboral.
Como parte del impulso a la educación por parte del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona,
el convenio brindará a las y los jóvenes potosinos la posibilidad de ser considerados como nuevos talentos en procesos de contratación.Gabriela Gorety Valdez Martínez, superintendente de capacitación de Mabe, reconoció la calidad de los egresados del Tec Superior y destacó el potencial de que cada vez más profesionistas formados en esta institución accedan a posiciones estratégicas dentro de la compañía.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento retira de más de 3 toneladas de desechos en limpieza urbana
Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas
Por: Redacción
La Capital potosina avanza en su programa de limpieza urbana con acciones en diversas colonias y espacios públicos, en las intervenciones recientes, se retiraron más de 3 toneladas de desechos, ramas y maleza, contribuyendo a un entorno más limpio y ordenado para la ciudadanía.
Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas y poda por un total de 700 kilos además de liberación de maleza y desechos urbanos por mil 400 kilos; en el barrio de Tequisquiapan, se retiraron 300 kilos de residuos de la vía pública.
En las calles Luis Donaldo Colosio y Zenón Fernández, se efectuó limpieza general y retiro de excedentes de camellones centrales y laterales, en total mil 50 kilogramos de desechos, respectivamente. Estas acciones forman parte del compromiso de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos de mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.
Con estas intervenciones, la administración municipal reafirma su objetivo de brindar a la ciudadanía espacios más limpios y seguros, fomentando la participación comunitaria en el cuidado del medio ambiente.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online