Ciudad
Con el respaldo del Gobierno del Estado e IP, Ayuntamiento lanza Puro Potosino Industrial

“La esencia de este programa es el orgullo por lo bien hechas que están las cosas en San Luis Potosí”, dijo el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos
Con el propósito de dar un impulso decisivo al desarrollo económico de la Capital, el alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó esta tarde el programa “Puro Potosino Industrial”, que nace como una evolución de la estrategia de desarrollo económico municipal con líneas de acción bien definidas en materia de visibilidad, integración, promoción, financiamiento, legalidad y estímulos.
Ante integrantes de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, de instituciones académicas, representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y de los tres niveles de gobierno, el presidente municipal señaló que la Capital se ha transformado en un centro de desarrollo estratégico regional y nacional, con presencia de industrias globales en el ramo automotriz y metalmecánico. Sin embargo, era primordial una estrategia municipal en apoyo a las empresas potosinas.
“La esencia de este programa es el orgullo potosino, lo bien hechas que están las cosas en San Luis Potosí. Con esto, los empresarios potosinos estarán conectados con la gran industria nacional e internacional”, dijo el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos.
En representación del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona; el secretario General de Gobierno del Estado, J. Guadalupe Torres Sánchez, calificó como un gran noticia la presentación de Puro Potosino Industrial, un programa de gran tradición en la Capital potosina, que con esta renovación desplegará acciones estratégicas muy valiosas al aglutinar a las industrias potosinas y a la par de dar impulso a los productos locales.
Como parte de la estrategia de “Puro Potosino Industrial” se considera fundamental incrementar la visibilidad de las empresas potosinas a través de una plataforma tecnológica, así como apoyo para facilitar certificaciones, permisos y trámites.
Por lo que respecta a la integración, se anunció que se apoyará a los clústeres y empresas macro a lograr sus objetivos a través de aplicaciones tecnológicas y estímulos directos, iniciando con la Feria de Proveedores Locales, que tendrá su primera edición en noviembre de este año.
“Tengo un fuerte compromiso para que la Ley de Ingresos 2023 alinee una serie de incentivos, para animar a las empresarias y empresarios de San Luis Potosí a proyectar nuestras capacidades, nuestros talentos potosinos. Para ayudar a emprender, crecer y consolidar la industria con Puro Potosino Industrial”, dijo el alcalde Enri que Galindo.
En cuanto a promoción, se anunció que se generará un catálogo de productos locales para conocer qué porcentaje de, por ejemplo, vehículos BMW o General Motors, es construido con suministros locales, con el fin de incrementarlo notablemente los próximos años. Este catálogo estará listo para la Feria de Proveedores y servirá como herramienta de promoción local.
Se anunció también la presencia de una delegación de Puro Potosino industrial en el Festival de ciudades hermanas en Laredo, Texas; donde tendrán la oportunidad de promover los productos locales así como tener mesas de negocios con empresarios norteamericanos. El Festival se llevará a cabo del 15 al 17 de julio.
En materia de fondos para las empresas, se dio a conocer que el Gobierno de la Capital aportará recursos para ayudar a las empresas a certificarse y, en coordinación con los clústeres y las cámaras empresariales, establecer la capacitación que lleve a nuestras empresas locales a sumarse a las cadenas de proveeduría y valor. Esto está en marcha con el Programa de Fortalecimiento Empresarial, a través de los cursos Fintech y herramientas digitales y financieras para la exportación y capacitaciones y asesorías.
Igualmente se anunció que el Ayuntamiento garantiza la facilidad en los trámites y permisos, además de poner a disposición estímulos para la creación, instalación, operación o crecimiento de empresas, como una reducción de hasta un 50 por ciento a la tasa de impuesto predial y del impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles, así como derechos por otorgamiento de licencia de construcción, entre otros.
El director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur, aseguró que aspectos importantes, como el logístico, interrumpido por la pandemia de covid-19, dejaron ver lo impostergable de una estrategia municipal para fomentar la proveeduría local para la industria internacional instalada en la Capital.
El alcalde Enrique Galindo concluyó que la meta es crecer los productos industriales de empresas potosinas: “Quiero que, lo que se hace en San Luis Potosí, lo encontremos en todo el mundo”.
Ciudad
Feria de la Enchilada 2025 destacará por sus pabellones comercial y artesanal
El alcalde Juan Manuel Navarro dijo que el apoyo al comercio establecido del primer cuadro es prioridad, además de integrar a artesanos de otras regiones del Estado
Por: Redacción
La edición 2025 de la Feria Nacional de la Enchilada, que se realizará del 19 al 28 de abril, impulsará el emprendedurismo y el comercio local potosino y soledense, con el objetivo de que las y los visitantes tengan una amplia oferta de productos y opciones para adquirir, a través de los Pabellones Comercial y Artesanal, anunció el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, al afirmar que los establecimientos establecidos del primer cuadro del municipio tendrán un espacio garantizado.
El edil manifestó que derivado de la cercanía con el sector comercial en el municipio, se priorizará la presencia de comerciantes establecidos de la zona centro, además de soledenses que se interesen en ser parte de la máxima fiesta en Soledad de Graciano Sánchez, la cual augura una importante derrama económica de hasta 200 millones de pesos durante más de 10 días de actividades. “Desde el día de a yer, más de 450 comerciantes se están registrando en la Dirección de Comercio , para asegurar su espacio en la FENAE, y estamos seguros que rebasaremos la cifra de más de 500 oferentes en esta gran fiesta”, dijo.
Adelantó que este año, el Pabellón Artesanal se integrará por artesanos de otras regiones del Estado, en su mayoría, de la región Huasteca, con el fin de que que las y los visitantes admiren y adquieran productos hechos a mano y representativos de sus lugares de origen, lo que dará un realce a la oferta comercial de la Feria. “Ya hicimos la invitación a artesanos de otras zonas del Estado, con el compromiso de que en la FENAE no se les cobrará por el uso de un stand, queremos que sea una fiesta grande, donde las familias disfruten cada espacio de entretenimiento y que a los artesanos potosinos les vaya bien en la venta de su mercancía”, añadió el Alcalde.
Navarro Muñiz subrayó que otra de las mejoras que tendrá la Feria, es en la Muestra Gastronómica, al ser ampliada esta zona y donde las y los comensales degustarán del emblemático platillo de las Enchiladas potosinas, así como sus diferentes variaciones de otras regiones y localidades de San Luis Potosí, mientras disfrutan de un programa musical lleno de folclor y ritmo; pero este año, la novedad es que la Muestra integrará más opciones de alimentos, como antojitos mexicanos, con el fin de volverla más accesible para las familias.
La FENAE 2025, además de ser un espacio para el sano entretenimiento de familias locales y turistas, es una oportunidad para el impulso del desarrollo económico local y regional, así como una apuesta para la promoción de productos propios del municipio.
También lee: Juan Manuel Navarro enciende sistema LED en la Avenida Los Cactus
Ciudad
Interapas limpia cárcamo del Puente Naranja
La limpieza se realiza de forma preventiva ante la proximidad del inicio de la temporada de lluvias
Por: Redacción
El Organismo Operador Interapas inició labores de mantenimiento y limpieza en el cárcamo pluvial y las rejillas del puente Naranja, ubicado en el paso a desnivel de la avenida Acceso Norte, al nororiente de la ciudad.
Los trabajos preventivos se realizan ante la proximidad del inicio de la temporada de lluvias, para asegurar el buen funcionamiento del sistema de rebombeo y mantener libre la vialidad que conecta el centro con el oriente de la Zona Metropolitana.
Tan solo en este paso a desnivel se extrajeron 28 toneladas de azolve y basura, por lo que los trabajos continuarán durante la próxima.
Ante la proximidad de la temporada de huracanes, el Interapas recuerda que es momento de prevenir problemas de inundaciones no arrojando desechos sólidos al drenaje.
Para mayor información sobre este tema, se pueden consultar las plataformas digitales de Interapas o solicitar una plática al teléfono 4441236400.
También lee: Interapas realiza mantenimiento en la zona metropolitana
Ayuntamiento de SLP
SLP es de las capitales más seguras del país: encuestadoras
La ciudadanía percibe mayor seguridad, mientras disminuye la incidencia delictiva en el municipio, según datos de Inegi, el Sistema Nacional de Seguridad Pública y Rubrum
Por: Redacción
El municipio de San Luis Potosí destaca a nivel nacional por su mejora sostenida en percepción de seguridad, de acuerdo con el más reciente reporte de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Inegi, correspondiente al cierre de diciembre de 2024. Este avance refleja una mayor confianza ciudadana en comparación con el año anterior. Además, la casa encuestadora Rubrum posiciona a ciudad de San Luis Potosí como la sexta ciudad con mayor percepción de seguridad entre las Capitales del país.
Los resultados también se respaldan con cifras oficiales: el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó una reducción general del 5.2% en la incidencia delictiva durante el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Resaltan caídas significativas en delitos como robo de vehículo (-29.5%), robo a casa habitación (-18.1%) y robo en transporte público (-83.3%), mientras que delitos como la trata de personas no registraron casos.
En el comparativo mensual, febrero de 2025 presentó una nueva disminución del 5.2% en la incidencia delictiva respecto a enero, destacando un descenso del 100% en robos en transporte público. También se redujeron los robos con violencia (-30.9%) y el narcomenudeo (-12.2%), lo que evidencia que la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Municipal continúa dando resultados concretos en favor de la ciudadanía.
También lee: “Coordinación, base del éxito de la seguridad en SLP”: Enrique Galindo
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online