Gobierno del Estado
Seduvop mantiene obras en la zona metropolitana
Los trabajos continuarán para mejorar la imagen en diferentes puntos de la capital y Soledad
Por: Redacción
Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), aseguró que las obras en la capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez, a través del trabajo de su dependencia, han renovado la imagen de la zona metropolitana del estado, con una inversión histórica que ha cambiado la vida de sus vecinos y mejorado la imagen de ambos municipios
Vargas Tinajero mencionó que la inversión de mil millones de pesos, ha permitido la realización de obras olvidadas por otras administraciones, como la rehabilitación, reconstrucción y transformación de vialidades como el próximo Circuito Potosí, bulevar Río Santiago; avenidas Himno Nacional, Industrias, Fray Diego de la Magdalena, Camino Real a Saltillo y Juárez; así como en la Feria Nacional Potosina y el Parque Tangamanga Dos.
La titular de Seduvop amplió información sobre el avance del 80 por ciento en los carriles centrales del Circuito Potosí, los tramos de la carretera 57 hacia la carretera a Rioverde, el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5) hasta el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, así como la instalación de postes de alumbrado tipo led en el primer tramo del mismo.
Leticia Vargas destacó los trabajos del puente de avenida Juárez, con avances del 90 por ciento, que beneficiará a miles de automovilistas, transeúntes y ciclistas, después de doce años. Detalló sobre los trabajos en avenida Industrias, y en avenida Juárez, con la intención de brindar una vialidad segura, previo al arranque de la edición 2022 de la Feria Nacional Potosina.
La funcionaria agregó que, sobre los trabajos en la feria, dijo que la fachada principal se encuentra en un término de más del 60 por ciento, debido a que se trabaja en tres turnos durante el día, lo mismo ocurre al interior, donde la reubicación del Teatro del Pueblo progresa favorablemente, con cuadrillas de personas que supervisan cada detalle.
También lee: El agua de SLP no se va a Tamaulipas ni Nuevo León
Estado
Arena Potosí cumple un año como sede de eventos culturales, deportivos y musicales
El recinto ha albergado más de 20 actividades nacionales e internacionales desde su inauguración
Por: Redacción
La Arena Potosí, ubicada en el estado de San Luis Potosí, cumplió su primer año de operación, durante el cual ha sido utilizada como recinto para más de 20 eventos de carácter nacional e internacional. Las actividades han incluido espectáculos musicales, eventos deportivos, presentaciones culturales y reuniones religiosas.
En 2024, algunos de los eventos más relevantes realizados en el lugar fueron el LXXX Congreso y Campeonato Nacional Charro, así como conciertos de artistas como Los Tigres del Norte. También en ese año, se llevó a cabo un concierto gratuito de Luis Miguel, organizado por el Gobierno del Estado.
Durante 2025, el calendario de actividades ha continuado con una programación de entre dos y tres eventos mensuales, incluyendo presentaciones de artistas como Chayanne, Marco Antonio Solís, Gloria Trevi, Grupo Firme, Morat, Matute
, entre otros. En el ámbito deportivo, se han realizado funciones de boxeo profesional, lucha libre, eventos de rodeo y partidos de basquetbol internacional, como el encuentro entre México y Canadá.El recinto también ha sido sede de espectáculos dirigidos al público infantil, como los presentados por Bely y Beto, Lara Campos y Los Meñiques de la Casa, además de actividades religiosas y culturales, como reuniones de la Iglesia Pentecostal y la tradicional Romería de Covadonga.
Entre las presentaciones programadas para los próximos meses se encuentran las de Alejandro Sanz, Edén Muñoz, Alejandro Fernández, Bobby Pulido y Panteón Rococó.
También lee: Estado fortalece aciones de búsqueda con acuerdo interinstitucional
Estado
Más de 270 mil inmuebles participan en Segundo Simulacro Nacional 2025
En San Luis Potosí se movilizaron a más de 84 mil 120 personas en las cuatro regiones
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí (CEPC) participó en el Segundo Simulacro Nacional 2025, un ejercicio preventivo que se llevó a cabo en todo el país para impulsar sin límites la cultura de la autoprotección y la preparación ante emergencias, tal como lo ha instruido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, reconoció la destacada participación de la sociedad potosina, ya que en esta edición se registró un notable incremento en el número de inmuebles participantes. Un total de mil 273 inmuebles se sumaron al simulacro, lo que refleja un mayor compromiso y conciencia ciudadana.
Ordaz Flores detalló que la CEPC desplegó a 100 elementos en todo el Estado quienes apoyaron en el simulacro para movilizar a 84 mil 120 personas en todo el Estado.
En el ejercicio preventivo también participación 300 escuelas al interior del Estado en los tres niveles educativos: preescolar, primaria y secundaria, de acuerdo con información de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y participaron dependencias como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Junta Estatal de Caminos, entre otras dependencias estatales.
También lee: SLP ha registrado 132 microsismos en lo que va del 2025: CEPC
Estado
SLP prepara caravana migrante 2025
La intención es acudir al ingreso de paisanos potosinos a territorio mexicano, adelantó el titular del IMEI, Luis Enrique Hernandez Segura
Por: Redacción
Luis Enrique Hernandez Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional de San Luis Potosí (IMEI), dio a conocer que se gestionan los preparativos para recibir y acompañar a la caravana de migrantes que lleguen a San Luis Potosí en el próximo mes de diciembre.
Recordó que en años pasados de la actual administración se ha acudido a la frontera México-Estados Unidos para recibirlos, por lo que este año se realizará de la misma manera el próximo 18 de diciembre, fecha en que se conmemora el Día Internacional del Migrante.
“Queremos ir por ellos a la frontera, la indicación del gobernador es ir directamente a la frontera. Como siempre los recibían las administraciones pasadas aquí en la carretera a Matehuala con algunas banderas, desde el inicio de la administración, para diciembre de 2021 realizamos la primer caravana y este año no será la excepción”, mencionó.
Hernández Segura informó que desde este momento mantienen contacto con los clubes de migrantes en Estados Unidos para brindarles acompañamiento durante su trayecto a la entidad potosina, en la que esperan la participación de los 59 municipios.
También lee: Gobierno de SLP reafirma respaldo al CEEPAC tras histórica elección judicial
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online