Destacadas
11 años de la marcha por el orgullo LGBTTTIQA+ en SLP
En una década, su asistencia pasó de 200 a 10 mil personas
Por: Daniel Villa
Andres Costilla Castro, activista de la comunidad LGBTTTIQA+, narró que la primera marcha en favor de los derechos de la comunidad en San Luis Potosí se planificó hace 10 años en una reunión llevada a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), por la semana cultural de la diversidad sexual, impulsada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, a ella acudieron entre 200 y 300 personas, mientras que para la de este sábado se esperan entre seis mil hasta diez mil personas presentes.
El activista recordó que en aquel primer intento, el trayecto de la marcha empezó desde el Centro de las Artes hacia Plaza Aranzazú, pero al paso de los años se tuvo que modificar para dar espacio al aforo de asistentes, y ahora recorrerá un camino desde el parque Morales, pasando por Carranza y hasta llegar a la Plaza de Fundadores.
La 11va marcha por los derechos de las personas LGBTTTIQA+ iniciará a un costado de la facultad de medicina, a partir de las 16:00 horas, para dar arranque más tardar a las 18:00; Andrés mencionó que será elaborada por sectores, además de hacerse un registro para tener un control y se pueda tener una buena fluidez; el primer contingente será conformado por personas a pie, despues sera motocicletas y bicicletas, detras serán los carros chicos y finalizarán los transportes con plataforma.
Costilla explicó que dentro del movimiento del día 2 de julio, las marcas como BMW y Cummins son empresas “aliadas” que forman parte de los patrocinadores, siendo estas las que tienen políticas de inclusión hacia la comunidad, además de restaurantes que patrocinaran al grupo de logística con los snacks.
Andrés dijo que al finalizar el recorrido, se llevará a cabo un evento artístico, así como una feria informativa de salud, donde participaran los servicios del IMSS y el ISSSTE brindando chequeos arteriales, vacunas, análisis contra la hepatitis B , entre otras ofertas hacia las personas asistentes.
El defensor de los derechos humanos indicó que estos 10 años que han pasado, se logro avanzar en los temas de los derechos humanos, afirmó que se hicieron reformas a favor de la comunidad, se aprobó el matrimonio igualitario, se reconoció a las personas trans en base a su identidad y la ley de salud contempla a la comunidad LGBTTTIQA+, sin embargo, señaló que la violencia y discriminación siguen exisitiendo en contra de la población, reiterando que “aún falta mucho por recorrer”.
Costilla Castro mencionó que en México se mata, se violentan los derechos, y se discrimina por ser una persona lgbt+, comunicó que a pesar de tener una ley estatal en contra de la discirminación, no se cuenta con un consejo estatal que haga acciones precisas para prevenir y erradicar toda clase de discriminación.
Andrés Costilla hizo énfasis en una encuesta elaborada por el INEGI, donde los datos demuestran que dicha encuesta la contestaron aproximadamente 5 millones de personas LGBTTTIQA+, dijo que esto demuestra que la comunidad merece ser parte de la toma de decisiones, ocupando cargos públicos que inciden en la política pública de las entidades federativas.
El activista finalizó con una invitación a todas la población potosina de cualquier genero a asistir con una postura de respeto y a favor de la igualdad de derechos para todas y todos, además de estar en contra de cualquier tipo de discriminación.
También lee: Recomendaciones de cine LGBTQ+ | Columna de Mario Candia
Destacadas
Se incendió antro Greko
El fuego —presuntamente causado por un corto circuito— fue sofocado sin que se reportaran personas lesionadas
Por: Redacción
La tarde de este domingo, oficiales de la Dirección General de Policía Vial, en coordinación con elementos de Protección Civil Municipal y del H. Cuerpo de Bomberos, atendieron un conato de incendio en un establecimiento con razón social “Greko”, ubicado sobre la avenida Venustiano Carranza en el Centro Histórico.
De acuerdo con el reporte, alrededor de las 17:00 horas se observó una columna de humo proveniente del interior del inmueble, lo que alertó a oficiales de Policía Vial que patrullaban la zona. De inmediato solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia, quienes ingresaron al lugar y sofocaron el fuego.
En la valoración preliminar, se presume que la causa del siniestro pudo deberse a un corto circuito. Durante las maniobras, los oficiales de Policía Vial realizaron cortes a la circulación sobre Venustiano Carranza, entre Simón Bolívar e Independencia, para facilitar las labores de los equipos de auxilio.
Tras el control total del incendio, se restableció la circulación vehicular y se informó al encargado del establecimiento sobre los daños registrados, a fin de dar seguimiento a los procedimientos correspondientes.
También lee: Detienen a Jesús “N” por presunto homicidio en frente de la Presidencia Municipal
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP y Grupo Bimbo reforestan el parque Morales
Con la plantación de más de 40 especies nativas, Enrique Galindo reafirma la gran alianza con Grupo Bimbo y Reforestamos México
Por: Redacción
El histórico parque de Morales, uno de los pulmones más emblemáticos de San Luis Capital, fue escenario de una jornada de reforestación dentro del programa “Buen Vecino”, encabezada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. En esta ocasión, se sumaron directivos y personal del Voluntariado de Grupo Bimbo, quienes colaboraron en la reforestación del parque con más de 40 especies nativas.
“Hoy celebro que estemos aquí con la empresa Bimbo, en una alianza estratégica en la construcción de San Luis y el rescate del parque Morales”, expresó el Presidente Municipal, quien destacó la importancia de sumar esfuerzos con la iniciativa privada en favor del medio ambiente y la ciudadanía.
Román Castañeda, gerente de Personas Región Centro de Grupo Bimbo, resaltó que su programa de Voluntariado está orientado a generar valores en la comunidad y el planeta: “Agradecemos al equipo del Ayuntamiento liderado por el Alcalde Enrique Galindo, porque juntos vamos por un mundo mejor”, manifestó.
Laura García, coordinadora de Árboles y Ciudades de Reforestamos México, acompañó la actividad y subrayó el valor de este tipo de acciones: “es un espacio que nace de la suma de esfuerzos, talentos, colaboración y sueños compartidos”. Mencionó que se plantaron árboles como mezquite, encino rojo, palo dulce y lluvia de oro, entre otros.
También lee: 200 Domingos de Pilas: Galindo refuerza la identidad comunitaria de San Luis Capital
Congreso del Estado
Este lunes inicia en el Congreso de SLP las comparecencias de funcionarios estatales
Estos ejercicios se realizarán en el edificio Presidente Juárez, de Vallejo 200, en el Auditorio “Manuel Gómez Morín”
Por: Redacción
El Congreso del Estado desahogará el calendario de comparecencias con funcionarios estatales, con motivo de la Glosa del IV Informe de Gobierno, los días 20, 21 y 22 de octubre, recordó el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Las comparecencias se realizarán en el edificio Presidente Juárez, de Vallejo 200, en el Auditorio “Manuel Gómez Morín”.
Estos ejercicios estarán presididos por las diputadas y los diputados que presiden las diferentes comisiones legislativas, donde se brindará un espacio para la intervención de los funcionarios en un primer término, para posteriormente iniciar con los cuestionamientos que deberán responder de manera inmediata los comparecientes.
Al terminar la primera ronda de preguntas y respuestas, la diputada o diputado que presida este ejercicio, se dará paso a una segunda ronda de preguntas, para aclarar conceptos, interrogar o solicitar información complementaria sobre el objeto de la comparecencia.
Las comparecencias iniciarán este lunes 20 de octubre, a las 9:00 horas con el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres; a las 11:00 horas con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional María del Rosario Martínez Galarza; y a las 13:00 horas con la titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva, Gloria Serrato; y a las 15:00 horas con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Social, Jesús Salvador González Martínez.
El martes 21 de octubre, a las 9:00 horas con la titular de la Secretaría de Finanzas, Adriana García Vidal; a las 11:00 horas con la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, Isabel Leticia Vargas Tinajero; y a las 13:00 horas con el titular de la Secretaría de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo.
El miércoles 22 de octubre, a las 9:00 horas con la titular de la Secretaría de Salud, Leticia Gómez Ordaz; a las 11:00 horas con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández; y para finalizar a las 13:00 horas con la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Araceli Martínez Acosta.
También lee: Congreso de SLP endurecerá sanciones por maltrato a animales de carga
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online