agosto 5, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Obras en Himno Nacional deben considerar al sector de la tercera edad: vecinos

Publicado hace

el

Aseguran que es el grupo con mayor número de habitantes de la zona y piden que la avenida no se convierta en una vía rápida

Por: Bernardo Vera

Las y los vecinos de colonias adyacentes a la avenida Himno Nacional propusieron a Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, y a Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital, considerar la movilidad del sector de la tercera edad en las obras de rehabilitación de dicha avenida, a través de rampas de acceso, señaléticas y semáforos sonoros, entre otros. Esto mediante un desplegado de propuestas entre las que destacan la accesibilidad de peatones de adultos mayores, la transformación del camellón central en un parque lineal debidamente reforestado, la verificación y sustitución de ductos de agua potable y la modernización de la ciclovía, a la que calificaron de “incipiente”.

“Siendo el grupo, sin lugar a dudas, más numeroso, priorizar ante todo la movilidad del peatón, en especial del adulto mayor, pues el tipo de población de las colonias atravesadas por la avenida Himno Nacional, está constituido mayoritariamente por personas de esta condición. Proponemos en el proyecto se contemple la señalética y semaforización específica para este enorme grupo poblacional”, señaló Sara Ramirez, vecina de esta avenida, al dar lectura a este documento.

En el caso del camellón central, reconocieron que existen especies ajenas al hábitat, pero también hay otras que se pueden desarrollar fácilmente en esta área, para lo cual sugieren a las autoridades, la consulta con especialistas de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para la construcción de un parque lineal, con el aprovechamiento de las zonas verdes ya presentes. Aseveraron que esta propuesta, lo convertiría en el parque lineal más grande de latinoamérica, por encima del existente en Colombia, que cuenta con una extensión de cuatro kilómetros.

Candy Ruiz, vecina de la avenida y representante del sector comercial de la zona, agregó que dicho proyecto deberá incluir el mejoramiento de la seguridad en diferentes ámbitos para quienes usan esta arteria. Afirmó que la rehabilitación de la avenida será un acierto, pero solicitaron que se consideren todos los factores. “Hemos visto cierto número de accidentes, falta de señalamiento y las malas condiciones en que se puede encontrar la avenida”, agregó.

Mercedes, vecina de la colonia San Juan de Guadalupe, agregó que no fueron convocados al arranque de obras de la semana pasada, y que dicha avenida no puede ser considerada una vía rápida, por la presencia de peatones de diferentes edades, así como la presencia de centros educativos.

Sara Ramirez anunció que el próximo jueves a las doce de la tarde, estarán presentes en el pasaje de la parroquia de San Pío X, para entregar la propuesta con las firmas recabadas a los representantes del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de la capital.

También lee: Enrique Galindo aseguró que se protegerán los árboles de Himno Nacional

Ciudad

Pozos participa en participa en segunda sesión de la Comisión Metropolitana

Publicado hace

el

Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada

Por: Redacción

El municipio de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, participó en la segunda sesión ordinaria de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de San Luis Potosí, la cual es presidida por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada, instrumento clave para la planeación urbana de los municipios que integran el área metropolitana y se expusieron los resultados de las consultas públicas realizadas con personas con discapacidad, comunidades indígenas y otros grupos en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de asegurar una planeación participativa e incluyente.

La funcionaria, resaltó que la sesión contó con la participación de representantes de distintas dependencias estatales y municipales y se permitió el intercambio de propuestas para fomentar una gestión urbana más eficiente y priorizar temas como la conectividad entre los municipios.

Continuar leyendo

Ciudad

Ayuntamiento de Soledad continúa operativo “Escuela Segura”

Publicado hace

el

Las acciones de vigilancia y rondas de seguridad se han concentrado en planteles identificados como prioritarios

Por: Redacción

Con el Operativo “Escuela Segura”, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reporta hasta el momento saldo blanco en los planteles educativos del municipio durante esta temporada vacacional; la estrategia, implementada a través de la Dirección de Educación y la Guardia Civil Municipal por instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, tiene como finalidad resguardar las instalaciones escolares y atender de manera directa las solicitudes del sector educativo, reforzando la cercanía con las comunidades escolares.

Durante los recorridos más recientes, la directora de Educación Municipal, Velia Guadalupe Castro Granja, visitó personalmente diversos planteles donde escuchó de viva voz las inquietudes del personal docente y supervisó el estado de las instalaciones, poniendo especial atención en bardas perimetrales, cerraduras y accesos a salones.

Las acciones de vigilancia se han concentrado en planteles identificados como prioritarios, entre ellos la Escuela Primaria “Heroínas Mexicanas” en la colonia Valle de la Palma; la Secundaria “Juan Miranda Uresti” en Quintas de la Hacienda y la Primaria “Francisco González Bocanegra” ubicada sobre Avenida de los Pinos, en muchos de ellos, el propio personal docente contribuye con labores de guardia para prevenir incidentes.

A través de un grupo de mensajería instantánea que integra a la mayoría de los directores de planteles educativos de Soledad, la Dirección de Educación mantiene comunicación constante para atender cualquier situación.

Continuar leyendo

Ciudad

Impulsan infraestructura regional en municipios de la zona metropolitana de SLP

Publicado hace

el

La administración estatal apuesta por obras estratégicas que mejoren la movilidad y promuevan el crecimiento económico en la región centro del estado

Por: Redacción

Como parte de una estrategia integral para mejorar la movilidad urbana y fomentar el desarrollo económico en el centro del estado, el Gobierno de San Luis Potosí ha puesto en marcha una serie de proyectos de infraestructura vialen los siete municipios que integran la nueva zona metropolitana.

Durante la Segunda Sesión 2025 de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de Desarrollo Urbano, el mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, destacó que estas obras tienen como objetivo anticiparse al crecimiento urbano y facilitar la llegada de nuevas inversiones, al ofrecer una red de caminos más eficiente, moderna y segura.

Entre los proyectos destacados se encuentran:

  • En Soledad de Graciano Sánchez, se construye un doble puente en el bulevar Valle de los Fantasmas y Circuito Potosí, además de la ampliación del Río Santiago.

  • En la capital potosina, se han concretado obras como los puentes vehiculares en Circuito Potosí con avenida Coronel Romero y con Calle 71, y está próxima la entrega de la Vía Alterna Sur

    hacia la Zona Industrial. También se han pavimentado 85 calles, con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.

  • Villa de Pozos cuenta con una segunda Vía Alterna en construcción sobre el camino a Santa Rita, la cual enlazará el bulevar Valle de los Fantasmas con la carretera 57. Además, se lleva a cabo la renovación de la zona de Los Silos

    , su plaza y vialidades cercanas, así como la rehabilitación de avenida Seminario.

  • En Villa de Reyes, avanza la edificación del puente BMW, que mejorará la circulación en el acceso al municipio, además de la rehabilitación de caminos en Bledos, Carranco y La Ventilla.

  • En Mexquitic de Carmona, continúa la construcción del Circuito Mexquitic, proyecto que busca conectar comunidades locales con la capital.

  • En Villa de Zaragoza, se han modernizado calles principales y se gestiona la rehabilitación de la vía que enlaza la carretera 70 con la 57.

  • Finalmente, en Cerro de San Pedro, se mejoraron diversas calles en la comunidad de Portezuelo, incluyendo las vialidades Juárez, Aldama y Privada Los Alonso.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca reforzar la conectividad regional, elevar la calidad de vida y consolidar una zona metropolitana funcional, con potencial para convertirse en un centro económico competitivo a nivel nacional.

También lee: Gobierno de SLP y ayuntamientos van por plan metropolitano de infraestructura

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados