Estado
Embajador de Francia estará de gira por San Luis Potosí
																								
												
												
											Jean Pierre Asvazadourian se reunirá con Ricardo Gallardo para pactar acuerdos de cooperación en materia empresarial, cultural, educativa y turística
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, se reunirá este miércoles, con el Excelentísimo Embajador de Francia en México Jean Pierre Asvazadourian, quien tendrá una gira de dos días de actividades en la entidad, con la intención de explorar nuevos mercados y relaciones internacionales, e impulsar las actividades productivas, educativas, culturales y turísticas de las cuatro regiones del Estado, así como generar mayores beneficios para la población.
El Mandatario Estatal lo recibirá en recepción oficial durante el primer día. Además de intercambiar propósitos entre ambas entidades, se entablarán los primeros acuerdos en materia de inversiones y desarrollo económico, y la firma de un convenio a favor de la educación potosina, en presencia también de los secretarios de Estado correspondientes.
La agenda programada mantendrá actividad en el Centro de las Artes y el Museo Leonora Carrington, donde se harán importantes anuncios en materia cultural. Posteriormente, se reunirá junto a Juan Carlos Valladares Eichelmann, secretario de Desarrollo Económico, y empresas de origen francés instaladas en San Luis Potosí.
Por la tarde, de forma pública y oficial en las Instalaciones de la Alianza Francesa, se realizará la presentación del Cónsul Honorario de Francia en San Luis Potosí, a través de un evento con la participación del ayuntamiento de la capital.
Para el día jueves, el Excelentísimo Embajador de Francia en México Jean Pierre Asvazadourian, realizará una junta de trabajo y visita a la empresa Valeo, acompañado de autoridades estatales con el compromiso de atestiguar el desarrollo industrial de la Entidad y conocer la calidad en los sistemas de producción.
Gallardo Cardona expresó su beneplácito ante la visita del diplomático francés a San Luis Potosí, y reiteró el compromiso de consolidar más y nuevas relaciones internacionales que redunden en beneficios para las y los potosinos y su bienestar, a través de acciones educativas y culturales, de atracción de nuevas inversiones y la generación de empleos bien renumerados en todo el territorio estatal.
También lee: El viernes arranca la vacunación para menores de 9 a 11 años en SLP y Soledad
Estado
Inicia horario invernal en escuelas primarias de SLP
														La medida busca prevenir enfermedades respiratorias y garantizar la seguridad de los estudiantes ante el descenso de temperaturas
Por: Redacción
A partir del 3 de noviembre y hasta el 21 de marzo, las escuelas de nivel primaria en San Luis Potosí aplicarán el horario invernal, una medida establecida por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) para proteger la salud de niñas y niños durante la temporada de frío.
El ajuste contempla una tolerancia de 30 minutos en la entrada del turno matutino y una salida anticipada de 30 minutos en el vespertino, con el propósito de evitar la exposición a bajas temperaturas y reducir el riesgo de enfermedades respiratorias, como influenza estacional, COVID-19 y virus sincitial respiratorio.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo
, explicó que esta medida fue implementada por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en coordinación con los Servicios de Salud del Estado y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). La disposición aplicará en todas las escuelas públicas y privadas de nivel primaria, aunque los planteles deberán mantener sus accesos abiertos en los horarios habituales.Asimismo, las autoridades educativas recomendaron restringir actividades al aire libre, reforzar los filtros de salud familiares y escolares, permitir el uso de prendas abrigadoras aunque no formen parte del uniforme y mantener las medidas de higiene con apoyo de los Comités Participativos de Salud Escolar.
Ciudad
Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico
														La diputada busca fortalecer y diversificar la oferta turística estatal a través de la ampliación del glosario oficial
Con el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta turística en el estado, María Aranzazu Puente Bustindui diputada local, ha anunciado la presentación de una iniciativa legislativa para crear un glosario ampliado de tipos de turismo.
Esta propuesta busca incluir modalidades que actualmente no están formalmente consideradas, por ejemplo la incorporación del turismo pet friendly.
La iniciativa será presentada en la sesión ordinaria del día 4 de noviembre, inicialmente constará de un glosario general. Posteriormente, se trabajará en conjunto con dos iniciativas previamente presentadas por las diputadas del PRI y el Partido Verde Friné Azuara y Briseide para unificar esfuerzos y crear un marco normativo más completo.
La diputada prevé que a mediados de noviembre se realice una sesión para obtener el dictamen trabajado y revisado, el cual será puesto a disposición de la Comisión de Turismo. Esta medida busca reconocer la diversidad de turismo que San Luis Potosí puede ofrecer, contribuyendo a la modernización y promoción del sector.
También lee: Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP
Congreso del Estado
Congreso aprueba medidas para impulsar la marca “Hecho en San Luis Potosí”
														Se considera fundamental su implementación, a fin de fortalecer la industria potosina en las cuatro regiones de la entidad
Por: Redacción
Integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, aprobaron las iniciativas en materia de impulso de la marca “Hecho en San Luis Potosí”, promovidas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, para fortalecer la política estatal de fomento económico y de promoción de la productividad local.
El diputado Rosas Montiel, presidente de la comisión legislativa, afirmó que este distintivo institucional visibiliza el valor agregado de los productos fabricados en territorio potosino, permitiendo su posicionamiento en los mercados nacional e internacional.
El Decreto, tiene como finalidad adicionar al marco normativo local, la creación del distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, también identificado como “Made in San Luis Potos
í”, como parte de las políticas públicas impulsadas por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, en materia de fomento económico.
Se considera fundamental su implementación, a fin de fortalecer la industria potosina en las cuatro regiones de la entidad, así como crear un instrumento de promoción dirigido a visibilizar el valor agregado de los productos elaborados en territorio potosino, fomentando el consumo local, nacional e internacional.
- 
																	Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
 - 
																	Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
 - 
																	Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
 - 
																	Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
 - 
																	Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
 - 
																	Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
 - 
																	#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
 - 
																	Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online
 




									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	



