noviembre 9, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El 5% de las especies de aves del mundo viven en SLP

Publicado hace

el

El estado agrupa 538 tipos de estos animales, lo que representa el 47% de toda la avifauna nacional

Por: Daniel Villa

El libro “La biodiversidad de San Luis Potosí, estudio de estado”, elaborado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (Conabio) junto con la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), indica que la avifauna en el estado está compuesta por un total de 538 especies, agrupadas en 24 ordenes, 73 familias y 295 géneros, representando el 47% de la avifauna nacional integrada por mil 145. Si se considera que, de acuerdo con estudios realizados por la Universidad de Nueva Gales del Sur, en el mundo hay 50 mil millones de aves, de las cuales se conocen alrededor de 11 mil especies, entonces en México se encuentra alrededor del 10% de la avifauna mundial y en San Luis viven, permanente o temporalmente, cerca del 5%.

San Luis Potosí representa una zona atractiva para el recorrido y la estancia de diferentes especies de aves, donde 296 especies residen en el estado, representando el 70% de la riqueza total, mientras que 118 especies presentan poblaciones residentes de invierno y 13 son migratorias de verano.

Conforme a la información obtenida en los análisis de dicho libro, se aprecia que en el avifauna estatal, el orden más diverso es el de los Passeriformes, conocidos comúnmente como, aves de percha, pájaros o aves canoras, con 286 especies, seguido por los Charadriiformes, aves que van desde un tamaño pequeño a mediano o grande con costumbres acuáticas, con 41 especies.

Conforme a la información obtenida en los análisis de dicho libro, se aprecia que en el avifauna estatal, el orden más diverso es el de los Passeriformes, conocidos comúnmente como, aves de percha, pájaros o aves canoras, con 286 especies, seguido por los Charadriiformes, aves que van desde un tamaño pequeño a mediano o grande con costumbres acuáticas, con 41 especies.

Fernado González-García y Héctor Gómez de Silva realizaron una lista de especies endémicas de México en 2003, donde señalan que el endemismo de las aves en el estado de San Luis Potosí es de 54 especies, lo que representa el 10% de la avifauna estatal y aproximadamente el 5% de la avifauna nacional.

En la lista se afirma que de estas especies, 18 son endémicas a México, 14 son consideradas cuasi endémicas y 22 especies son semiendémicas, aunque ninguna especie sea originaria del estado, destacan aves que comparten el endemismo por la región natural.

“La biodiversidad de San Luis Potosí, estudio de estado” indican que en las aves endémicas destacan las del noreste del país como: el tecolote tamaulipeco, el loro tamaulipeco y el picogordo cuello gordo. Algunas otras con distribución más amplia son: el zumbador mexicano, el mulato azul y el zorzal mexicano.

En el nivel cuasiendémicas sobresalen: el loro cabeza amarilla, el cuervo tamaulipeco y el cuitlacoche pico largo, por otra parte algunas aves semiendemicas transcurrentes en el estado son: el colibrí garganta azul, el zumbador cola ancha, el vireo de cassin y el chipe crisal.

De acuerdo con los análisis y la distribución de aves con endemismo ejercida por la Conabio se estima que la mayor agrupación de especies se encuentra en la parte de la Sierra Madre Oriental, con una riqueza total de 395 especies, seguido de la parte del Altiplano Sur que cuenta con 294. Así mismo la mayor riqueza de especies endémicas se ubican en la región de la Sierra Madre Oriental, afirmando en los estudios realizados que dicha sierra concentra el 66.3% de las especies registradas en el estado, lo que señala su importancia para la avifauna estatal.

También lee: SLP tiene a seis de los doce felinos originarios de América

Destacadas

Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria

Publicado hace

el

Jorge Dávila Ramírez, de 23 años, era pasante de servicio social en el área de cirugía maxilofacial de la Facultad de Estomatología

Por: Redacción

La noche del viernes, Jorge Dávila Ramírez, estudiante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue asesinado tras resistirse a un asalto en las inmediaciones de la Zona Universitaria Poniente.

De acuerdo con los primeros reportes, el joven de 23 años fue atacado cuando intentaron despojarlo de sus pertenencias. Elementos de emergencia lo trasladaron aún con vida al Hospital Central, donde perdió la vida poco después de su ingreso.

Jorge realizaba su servicio social en el departamento de cirugía maxilofacial y era reconocido por su dedicación académica. Sus compañeros y docentes lo describieron como un alumno ejemplar, con el mejor promedio de ingreso y una vocación firme por la odontología.

En un comunicado, la Facultad de Estomatología lamentó profundamente el hecho y exigió una investigación pronta y justa para dar con los responsables, además de reforzar la seguridad en los alrededores universitarios.

Por su parte, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, expresó su pesar por la pérdida del estudiante y reiteró el llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.

También lee: Rechazan amparo a menor implicado en agresión sexual en la UASLP

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno Estatal afina presupuesto 2026

Publicado hace

el

La Secretaría General de Gobierno y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno (SGG) participará en las reuniones encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para afinar los detalles del presupuesto 2026, con una expectativa financiera positiva derivada del manejo responsable de los recursos.

Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la SGG y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles, especialmente en áreas de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP),

además de mejorar la calidad de servicios en Protección Civil, Notariado, Periódico Oficial y Registro Civil.

Torres Sánchez señaló que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, el Gobierno estatal trabaja en un presupuesto progresivo que fortalezca instituciones como la CEEAV y la CEBP, con inversiones en infraestructura, tecnología, personal especializado y mejores condiciones laborales para sus equipos técnicos y jurídicos.

También lee: Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración

Publicado hace

el

El presidente municipal afirmó que el Ayuntamiento de la Capital está listo para apoyar sus esfuerzos en beneficio de la ciudadanía

Por: Redacción

El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, una institución con gran prestigio y reconocimiento social por su compromiso con la atención médica, las emergencias y el auxilio a la población.

El presidente municipal señaló que, aunque no ha existido recientemente un acercamiento formal entre el Ayuntamiento y la Cruz Roja, existe plena disposición de su Gobierno para establecer un proceso de colaboración y apoyo, similar al que se mantiene con el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con quienes se trabaja de manera permanente.

Enrique Galindo afirmó que la Cruz Roja cuenta con un alto nivel de credibilidad y mecanismos sólidos de apoyo social, como sus colectas anuales, y aseguró que el Gobierno de la Capital está listo para sumarse a sus esfuerzos y fortalecer su importante labor humanitaria en favor de las y los potosinos.

También lee: San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados