Estado
¿Calor?, agárrense que llegaremos a los 44°C
Protección Civil pidió a la población tomar precauciones
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, coordinador estatal de Protección Civil, indicó que este lunes se la temperatura en San Luis Potosí incrementará con pronósticos de 41 grados en la zona Media y de 44 grados en la Huasteca este lunes, por lo que hizo un llamado a la población a reforzar las medidas preventivas para evitar riesgos en su salud.
El coordinador de Protección Civil informó que para la presente semana se espera el incremento en la velocidad del viento, por la tarde y hasta la noche, con rachas cercanas o superiores a 75 kilómetros por hora en las regiones Altiplano, C entro y Media. Asimismo, se espera una moderación de las temperaturas a partir del miércoles, aunque se mantendrán cercanas a los 30 grados Celsius (°C) en el Centro y Altiplano; de 35°C en la zona Media y mayores a los 35°C en la Huasteca.
Ordaz Flores puntualizó que, de acuerdo a los pronósticos, habrá incremento de nubosidad a partir de la tarde y del viento en próximas horas, principalmente en los municipios de las zonas Media y Centro.
El funcionario reiteró el llamado a las familias potosinas a cuidarse de las altas temperaturas, recomendó no hacer actividad física de las 11 a las 4 de la tarde; beber abundantes líquidos, usar ropa ligera y no dejar en espera dentro de los autos a animales, niños o personas adultas mayores.
También lee: Policía de SLP fue atacado por presuntos agentes de Zacatecas
Estado
CEEPAC y Supremo Tribunal de Justicia firman convenio para fortalecer la aplicación de la “Ley 3 de 3”
El objetivo es crear confianza en la ciudadanía a través de perfiles sin incidentes en violencia de género
Por Redacción
En el marco del proceso electoral del 2025, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) han firmado un convenio con el cual buscan garantizar el cumplimiento de la “Ley 3 de 3” contra la violencia de género.
El convenio fue firmado la mañana de este martes en las instalaciones del Poder Judicial del Estado por la consejera presidenta del Ceepac, Paloma Blanco López, y el presidente del Senado, Arturo Morales Silva.
La “Ley 3 de 3 Contra la Violencia de Género” establece que ninguna persona que ha sido agresora sexual, que haya ejercido violencia familiar, violencia política en razón de género en cualquiera de sus modalidades o que sea deudora de pensión alimenticia, no podrá obtener un puesto como servidor público o aspirar a un cargo de elección popular. Hay que recordar que esta normativa entro en vigor en mayo de 2023 y es aplicable a aquellas personas que aspiren figurar en las boletas de cualquier proceso electoral.
Durante la ceremonia, la presidenta Paloma Blanco López mencionó como los integrantes del Ceepac están comprometidos y comprometidas con las iniciativas que buscan disminuir las acciones que formen parte de la violencia político-electoral hacia las mujeres.
Por su parte, Arturo Morales Silva mencionó que el papel del Supremo Tribunal de Justicia es el intercambio de información que permitirá descartar los perfiles que incumplan con lo indicado en los artículos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Constitución del Estado de San Luis Potosí.
Otro de los objetivos que busca esta colaboración es que la gente tenga confianza en los procesos electorales a través de perfiles con una trayectoria intachable.
También lee: Ceepac presentó micrositio para el proceso electoral 2025
Estado
Diputada pide a la población estar alerta ante primer caso de gripe aviar
Frinné Azuara Yarzábal, sostuvo que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo
Por: Redacción
Luego de que la Secretaría de Salud del Gobierno Federal confirmó el primer caso de gripe aviar (H5N1) en una menor residente de Durango, la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIV Legislatura, diputada Frinné Azuara Yarzábal, hizo un llamado a la población en general para mantenerse en alerta y atender las recomendaciones de las autoridades para el consumo en la preparación de alimentos con carne de pollo.
Expuso que por el momento el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), está desarrollando las medidas necesarias para detectar cualquier riesgo que pueda generar una situación extraordinaria y de peligro para la población.
La legisladora expuso que la gripe aviar es caus ada por un virus que enferma a las aves silvestres y la mayoría de los casos se dan en aves de corral.
“Este virus se transmite de ave a ave y en muy pocas ocasiones de ave a humano. Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona”, aclaró.
Frinné Azuara Yarzábal, sostuvo que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos, no representa peligro para la salud del ser humano. No obstante es necesario seguir todas las recomendaciones de la autoridad para prevenir cualquier situación que ponga en riesgo la salud de las personas.
Estado
Aniversario “gris” de Salvador Nava
El monumento y su nicho amanecieron en abandono y sin la realización de actos cívicos en memoria del político potosino del siglo XX
Por: Redacción
Este lunes 7 de abril se conmemoró el aniversario del natalicio 111 de Salvador Nava Martínez, médico y político potosino, presidente municipal de la capital potosina y candidato a gobernador del estado en 1960.
Sin embargo, en la capital potosina no se realizaron eventos cívicos en su honor por parte de ninguna autoridad gubernamental, educativa o de otra índole, pues el monumento colocado sobre la avenida Uresti –en la llamada Plaza de la Democracia– lució sin ofrendas ni se programaron eventos en su memoria.
En el panteón del Saucito, su sepulcro lució con el abandono habitual del paso del tiempo, en el que tampoco hubo ofrendas para el célebre potosino.
Salvador Nava Martínez, conocido como “doctor Nava” fue un médico, político y líder social oriundo de San Luis Potosí. Se especializó en oftalmología y fue catedrático de la misma especialidad en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, además de ser director de la misma
Ejerció el cargo de presidente municipal en dos ocasiones, en 1959 y 1981. En la primera ocasión se postuló como candidato independiente, convirtiéndose en el el primer candidato independiente en la historia de México en ganar una elección , frente a Francisco Gutierrez Castellanos.
En 1960 se postuló a la gubernatura del estado bajo el Partido Demócrata Potosino, fundado por él mismo. La victoria fue para Manuel López Dávila, pero la impugnación por Salvador Nava llevó a su arresto, enfrentamientos entre navistas y fuerzas del órden, y una huella de sangre.
En la época actual, sus descendientes se han valido de su apellido y legado para acceder a cargos públicos, y cuya memoria histórica ha sido usada como botín político, mientras su abandono en los sitios públicos sigue relegada al espacio físico que aún conserva.
También lee: Gobernación, vigilante en visita a los “Siete Bares”
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online