abril 9, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP se aproxima a volver a la normalidad tras la pandemia

Publicado hace

el

El estado se convirtió en el 16vo de todo el país en el que se eliminaron los filtros sanitarios y el uso de cubrebocas en espacios abiertos

Por: Daniel Villa

Daniel Acosta Diaz de León, titular de los Servicios de Salud del Estado, informó que a partir del día 2 de mayo, San Luis Potosí permanecerá en un semáforo verde permanente, además de señalar que se eliminaron los filtros sanitarios de acceso en negocios, escuelas e instituciones, con esto el estado se convirtió en el 16vo de todo el país en anular esas medidas contra la pandemia de covid-19.

El gobernador Ricardo Gallardo señaló al inicio de esta semana que la entidad comienza a volver a la normalidad, pues además de la eliminación de los filtros, desde el pasado cuatro de abril ya no es obligatorio el uso de cubrebocas en espacios abiertos. Gallardo dejó en claro que estas medidas no aplicarán a lugares cerrados como: restaurantes, bares, gimnasios, centros comerciales, entre otros. Dando la recomendación de seguir usando gel antibacterial, y quedando la responsabilidad en cada una de las personas.

En México, a partir del mes de marzo del presente año en curso, se reportó el nivel más bajo de la pandemia en casos de COVID-19 en los hospitales, motivo por el que todas las entidades del país retomaron el semáforo verde.

San Luis Potosí se unió desde este mayo a la decisión de 15 entidades federativas más, de erradicar el uso de cubrebocas en espacios públicos, esto debido al bajo porcentaje de contagios en el país.

Nuevo León, hasta el momento, es el único estado en regresar a la “normalidad”, pues es el único de todo el país en el que el uso obligatorio en espacios tanto abiertos como cerrados no es obligatorio, con la en excepción de escuelas, hospitales, farmacias, transporte publico, aeropuerto y central de autobuses.

Por otro lado, los estados que han dejado de ser obligatorio su uso en espacios abiertos son: Aguascalientes, Querétaro, Ciudad de México, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nayarit, Jalisco, Tamaulipas, Campeche, Quintana Roo, Guanajuato y San Luis Potosí.

Andrés Manuel López Obrador dio su opinión acerca de esta decisión tomada por algunos gobiernos, mencionando que los estados tienen la autonomía para tomar esta clase de medidas.

México, se encamina a la normalidad que otros países han llevado a cabo, como:https://laorquesta.mx/ninos-mayores-de-12-anos-de-slp-ya-podran-registrarse-para-vacuna-contra-el-covid-19/

Suecia, Reino Unido, República Checa, España, Suiza, Lituania, Holanda, donde las normas de aceptar a todo viajero que provenga de países que pertenezcan a la UE sin ninguna clase de requisito Covid, de forma que cualquier viajero perteneciente a otro país, tendrá que tener su prueba PCR negativa de máximo 72 horas o antígeno de máximo 48 horas.

Eslovenia, Irlanda, Noruega, Islandia y Hungría, forman parte de la lista de países en quitar sus restricciones contra el COVID-19, sin embargo, en estos no es necesario ninguna clase de prueba negativa, ya que sus fronteras las abrieron sin ninguna excepción.

También lee: Niños mayores de 12 años de SLP ya podrán registrarse para vacuna contra el covid-19

Continuar leyendo

Destacadas

Vía Alterna a la 57, hasta finales de abril

Publicado hace

el

La Seduvop afirmó que esta obra será abierta a la circulación en próximos días, cuando culminen los trabajos finales

Por: Redacción

Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrol lo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) dio a conocer que la vía alterna a la carretera 57 podría abrirse a la circulación hasta finales de abril.

La funcionaria estatal detalló que se encuentran en la última etapa de colocación de bases hidráulicas y concretos, para proceder a su fraguado y obtengan su firmeza.

Esta obra, agregó Vargas Tinajero, entrará en operaciones junto al trazo que conforma la prolongación avenida Salk

, lo que significa un tramo de hasta 10 kilómetros de superficie rehabilitadas para captar el tráfico vehicular.

La titular de Seduvop mencionó que en la prolongación Salk son aplicadas diariamente hasta 10 descargas de revolvedoras para desarrollar la vialidad que conectará con la glorieta vial, ubicada poco antes del puente que enlaza con el eje industrial 122. Mientras que en una etapa adicional comenzará el desarrollo de infraestructura complementaria.

También lee: Gallardo pone en marcha programa “Apoyo Seguro al Estudiante” en Soledad

Continuar leyendo

Destacadas

¿Pobladores retienen al alcalde de Xilitla?

Publicado hace

el

En redes sociales circuló la presunta retención de Oscar Marquez Plascencia, por presunta omisión ante los incendios en el Bosque de Niebla

Por: Redacción

Esta mañana se dio a conocer la presunta detención de Oscar Marquez Plascencia, presidente municipal de Xilitla, por pobladores de ese municipio.

Esto como una protesta de los pobladores ante una supuesta omisión de la autoridad municipal en el incendio que hace unos días azotó a la Sierra y Bosque de Niebla, en aquella demarcación.

De acuerdo a la información compartida, los pobladores habrían encarado al edil durante una visita a la zona del incendio; ahí, le habrían reprochado su inacción mediante gritos, insultos y reclamos, por lo que tuvo que resguardarse para evitar un conflicto mayor.

Hasta el momento no ha existido comunicación oficial por parte del Ayuntamiento de ese municipio de la Huasteca respecto a este hecho. Tampoco de las autoridades de seguridad de los diferentes órdenes de gobierno.

En redes sociales del Ayuntamiento de Xilitla, así como las propias del edil municipal, se da a conocer que las acciones para mitigar el incendio continúan, pues externan una convocatoria para el envío de voluntarios que auxilien en este siniestro.

Una publicación de Oscar Marquez Plascencia –correspondiente al 6 de abril– señala que las lluvias redujeron los estragos del fuego en esa zona, pero continuará el trabajo de brigadistas y voluntarios, a quienes agradeció.

Mientras que otra alusiva al día de hoy, da cuenta a través de un video de las acciones por parte de voluntarios, brigadistas y fuerzas de los diferentes ordenes de gobierno para atacar el incendio.

También lee: Reportan incendio en Real de Catorce

Continuar leyendo

Ciudad

“Todos los rellenos sanitarios en Villa de Pozos son irregulares”: Teresa Rivera

Publicado hace

el

La presidenta concejal indicó que se busca que el municipio pueda tener un relleno sanitario que no afecte a sus ciudadanos

Por: Redacción

Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, habló de los rellenos sanitarios que se ubican en el municipio y explicó como todos son irregulares; como ejemplo, el existente en la comunidad de Santa Rita, clausurado en el año 2006 tras varias quejas de los vecinos que argumentaron su ubicación demasiado cerca de una zona habitada.

Por ello, aclaró que el vertedero en Santa Rita se omitirá y deberá buscarse otra opción,

que no perjudique a la gente del municipio.

Finalmente, habló de un terreno destinado con el propósito de funcionar como vertedero que no afecte a los poceños. Rivera Acevedo mencionó que se trata de una inversión que necesita analizarse debido al costo de la inversión además de que el terreno necesita especializarse.

También lee: Buscan declarar a la Procesión de los Cristos como patrimonio cultural

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados