julio 9, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Ayto de SLP rehabilitó el Callejón del Buche para recibir altares de Dolores

Publicado hace

el

Se restauró el adoquín y rehabilitó las fachadas en la calle de Altamirano, en el Barrio de Santiago, donde se celebra esa tradición

Por: Redacción

En el marco de las celebraciones previas a la Semana Santa, El Callejón del Buche, en el Barrio de Santiago, se declara listo para el Viernes de Dolores, luego de la restauración del adoquín y la rehabilitación con pintura que realizó la Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital.

En la calle de Altamirano, en el callejón ubicado entre Damián Carmona y Pedro Moreno, es donde tradicionalmente vecinos y vecinas instalan cerca de 400 altares con la imagen de la Virgen de Dolores. Esta actividad, que está por cumplir 125 años pero que en 2020 se suspendió debido a la pandemia, se retoma para 2022 con un escenario histórico en mejores condiciones.

Para la reactivación del Callejón del Buche, la Dirección de Obras Públicas terminó de rehabilitar con pintura 110 fachadas de viviendas, en un total de 4 mil 200 metros cuadrados

; en las entradas de las casas es donde adornan y habilitan el cuadro para colocar la imagen de “La Dolorosa”, en colores morado y blanco.

Además, se mejoró la superficie de adoquín con trabajos de bacheo que implicaron la reposición y colocación de 450 piezas durante tres semanas. Hubo también trabajos de bacheo con carpeta asfáltica, jetpatcher, en 780 metros cuadrados.

Con estas rehabilitaciones, el Callejón del Buche quedó listo para el solemne Viernes de Dolores. Los trabajos realizados por la Dirección de Obras Públicas permiten que los visitantes que acuden a esta tradicional celebración religiosa puedan disfrutar del evento con un rostro más estético.

También lee: Gobierno capitalino renovó iluminación escénica en el Centro Histórico

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo arranca reconstrucción de la lateral sur de Salvador Nava

Publicado hace

el

La obra de gran calado se realizará en la lateral sur de la Diagonal, desde Tata Nacho hasta Mariano Jiménez. 

Por: Redacción

En la edición 282 del programa Capital al 100, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos dio el banderazo de salida a una obra de gran calado en la lateral sur de la Diagonal, desde Tata Nacho hasta Mariano Jiménez.

Enrique Galindo detalló que esta intervención contempla la reconstrucción total de la carpeta asfáltica, la renovación del sistema de desagüe y mejoras urbanas que beneficiarán a miles de habitantes y automovilistas que diariamente cruzan esta arteria clave de la ciudad: “Aquí estamos cumpliendo con hechos, no con discursos. Respondemos con compromiso y convicción a lo que la ciudad realmente necesita”, remarcó.

 

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que se trabajará en una superficie de 3 mil 600 metros cuadrados, con la instalación de cinco rejillas pluviales, pavimentación con concreto hidráulico de alta durabilidad, pintura en guarniciones, pasos peatonales y señalética nueva.

 

Por su parte, el director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, señaló que en esta jornada de Capital al 100 también se llevó a cabo el retiro de maleza en banquetas y taludes, así como trabajos de mantenimiento a lo largo de la avenida Tata Nacho.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Servicios Municipales de SLP explican poda de árbol en Reforma

Publicado hace

el

El director Christian Azuara señaló que se intervino por una plaga de ácaros; llamó a la ciudadanía a colaborar con el cuidado del arbolado urbano

Por: Redacción

Christian Iván Azuara Azuara, titular de la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí, se pronunció respecto a la polémica generada por la intervención efectuada en un árbol ubicado en la avenida Reforma.

El funcionario municipal aclaró que dicho árbol fue podado debido a la presencia de una plaga de ácaros que lo había dejado completam ente seco.

Azuara descartó el uso de pesticidas como solución a estos problemas, debido a las posibles repercusiones en la salud de las personas. Aclaró que todas las limpiezas y podas se realizan con el objetivo de garantizar el bienestar de la población y que, en los casos donde se ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía, se deberá recurrir a la tala del árbol afectado.

Destacó que se han intentado realizar acciones de mantenimiento similares en matorrales

, especialmente en la zona de San Miguelito, donde también se ha detectado la misma plaga. Sin embargo, los habitantes han impedido que se lleven a cabo las podas necesarias, lo que podría provocar que la plaga afecte a más vegetación en los alrededores. Situación similar ocurre en el jardín cercano a las instalaciones del DIF Estatal, donde actualmente hay más de 30 árboles secos.

Por último, agregó que en el próximo evento sobre arbolado urbano, que se llevará a cabo en la capital potosina, estarán presentes expertos en botánica de distintos países de Sudamérica. Estos especialistas analizarán los fenómenos fitosanitarios que afectan a la región y compartirán información sobre cómo los han enfrentado en sus respectivos países.

También lee: Árboles en riesgo fueron retirados de Parques Tangamanga

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo esperará iniciativas de Interapas y cobro de predial en ZI

Publicado hace

el

El alcalde capitalino dijo que esperará el ingreso de las propuestas al Congreso de SLP; “no voy a discutir con la máxima autoridad política del estado, el gobernador”

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, indicó que esperará la presentación formal de diversas iniciativas ante el Congreso del Estado de San Luis Potosí, que competen a funciones y atribuciones del Ayuntamiento capitalino y el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas).

El alcalde capitalino evitó emitir una postura al respecto, pues aclaró que esperará que dichas propuestas ingresen en el Legislativo local, analizarlas y pronunciarse al respecto.

El primer caso corresponde a las declaraciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para que el Ejecutivo estatal absorba el cobro del impuesto predial correspondiente a la Zona Industrial, atribución directa del Ayuntamiento capitalino.

Mientras que en el caso del Interapas, tiene que ver con la posible desincorporación del municipio de Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos del propio organismo operador de agua en la zona metropolitana, así como la posible disolución del mismo.

“Nosotros tenemos que esperar a que llegue el documento oficial para fijar una postura. Hasta el momento nadie sabe nada”, mencionó.

En ese mismo sentido, remarcó que su intención no es discutir con el mandatario estatal, a quien consideró el referente político en el estado. Por ello evitó emitir un posicionamiento luego de que Gallardo Cardona lanzara dichas propuestas.

Si va a ir al Congreso una iniciativa en el tema del predial, voy a esperarla. En el tema de Interapas, si va a desaparecer, yo me esperaría a que salga la iniciativa, para opinar y no especular. Son temas tan delicados que no voy a especular y tampoco voy a discutir con la máxima autoridad política del estado, que es el gobernador”, puntualizó.

También lee: Contar con organismo de abasto de agua es un acto de justicia: Juan Manuel Navarro

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados