Destacadas
Así me tenga que amarrar, no se llevan el agua: Gallardo
El gobernador le respondió a Dante Delgado, quien aseguró que San Luis Potosí está obligado a ceder líquido de la Huasteca a Monterrey
Por: Karina González
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, aseguró que el agua de la Huasteca Potosina no se llevará a Monterrey para abastecer la carencia del líquido en esa zona del país, pues indicó que en nuestro estado también se viven situaciones graves de sequía y desabasto como para enviarla a otros sitios.
La declaración llega luego de que Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, en su visita a San Luis Potosí indicó que el agua de la Huasteca se tendrá que enviar a Monterrey sin pretexto alguno
porque así lo indica el acuerdo del Proyecto Monterrey VI; a lo que el gobernador reiteró la negativa que incluso fue secundada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en semanas pasadas.“Lo que ellos quieren hacer es un ecocidio y no lo van a lograr, así yo vaya me atraviese y me amarre a las máquinas. Yo sé que muchos me van a seguir. No se van a llevar el agua de San Luis Potosí“, dijo el mandatario estatal.
Ricardo Gallardo apuntó que en la Huasteca también se viven temporadas de sequía y desabasto graves, además, señaló que existe una preocupación porque no ha llovido; además mencionó que el gobierno prohibió a los ejidatarios utilizar el agua de los ríos para el riego de los campos, a fin de que esta semana santa las cascadas pudieran lucir con suficiente agua.
También lee: Arrancó la reconstrucción del Parque Tangamanga II
Destacadas
Lluvias en 2024, ¿aumentaron incendios en 2025?
En lo que va del año, se han registrado 61 incendios, comparado con los 16 del mismo periodo del año pasado ¿qué cambió?; esto dice la Segam
Por: Bernardo Vera
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que en lo que va de este año, han registrado 61 incendios en la entidad potosina. Una cifra muy superior a lo reportado durante los primeros tres meses de 2024, en las que solo registraron 16.
Sonia Mendoza Díaz, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental de San Luis Potosí (Segam), consideró que uno de los factores que ocasionaron el aumento de los incendios, pudo haber sido las lluvias registrad as
el año pasado.Esto, debido a que aumentó la vegetación, pero a su vez, en la actual temporada de sequía, provocó las condiciones propicias para la combustión.
“Ahora, con los niveles de humedad que se encuentran en un 30 por ciento, y las temperaturas superan los 30°C, junto con vientos superiores a los 30 kilómetros por hora, genera que los incendios se den en muy alta cantidad”, externó.
Agregó que otro de los factores en la zona Huasteca es la quema de los cañaverales efectuado durante esta temporada, lo que ha sido constatado por la Segamo y la CEPC tras realizar sobrevuelos en esta región.
También lee: Aumento drástico de incendios en SLP: Protección Civil
Destacadas
Pareja golpea a menores de edad en SLP
La Fiscalía del Estado indicó que ya inició una carpeta de investigación por presuntos actos de maltrato infantil
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) inició una carpeta de investigación por presuntos actos de maltrato infantil en perjuicio de dos menores de edad, ocurridos en la capital potosina.
La investigación se activó tras la difusión de un video en redes sociales que muestra a un adulto cometiendo actos de violencia física contra los niños, generando una fuerte reacción de indignación y preocupación entre la ciudadanía.
El material audiovisual, compartido en diversas plataformas digitales, permitió identificar una aparente situación de agresión directa hacia los menores, lo que llevó a la intervención inmediata de la Fiscalía Especializada en Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales. Esta instancia es la encargada de reunir los datos de prueba necesarios para esclarecer los hechos.
El incidente habría tenido lugar en la colonia Hogares Ferrocarrileros Primera Sección, donde, según las primeras investigaciones, los menores fueron víctimas de malos tratos por parte de adultos. La Fiscalía ha asegurado que se aplicará la ley con firmeza contra quien resulte responsable de estos actos.
Asimismo, se ha establecido coordinación con otras instituciones para brindar atención integral a los dos menores involucrados, garantizando su seguridad, protección y acceso a apoyo psicológico y legal durante el transcurso de las investigaciones.
También lee: Detienen a sujeto que le disparó a un hombre en la Aurrerá de El Saucito
Ayuntamiento de SLP
Galindo lidera acciones por la conservación del Parque de Morales
Se rehabilitará la planta de tratamiento del parque, fundamental para captar agua pluvial y regar áreas verdes de forma sustentable
Por: Redacción
Con la intención de conservar y mejorar uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó una nueva edición del Domingo de Pilas, dedicado al Parque Juan H. Sánchez (Parque de Morales), acompañado de familias, deportistas, integrantes del Cabildo y personal del Ayuntamiento, en una jornada de riego y remozamiento.
“Con mucho trabajo, con todo el corazón y toda el alma, seguiremos realizando acciones para mejorar el Parque de Morales. El parque se lo merece, la ciudad se lo merece”, expresó el alcalde al destacar el valor ecológico e histórico de este espacio, que alberga árboles centenarios, especies únicas de insectos y aves, y sirve como refugio temporal para la mariposa monarca.
Durante la jornada, habitantes de colonias como El Saucito, Santiago, Rural Atlas, Fovissste y Escalerillas, entre otras, participaron activamente en labores de riego, llevando agua en cubetas para mantener con vida árboles y flores de ornato.
Por instrucciones del alcalde, el parque continuará recibiendo agua no potable mediante pipas de diversas dependencias municipales, y se conservará la hojarasca como parte del sistema ecológico natural del lugar.
Como parte de estas acciones integrales, el presidente municipal también realizó un recorrido de supervisión en la planta de tratamiento de agua del parque, infraestructura diseñada para captar agua pluvial y destinarla al riego de las áreas verdes.
En el sitio, Galindo instruyó a Interapas y a las direcciones de Servicios Municipales, Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, y Agua Potable, a elaborar de inmediato el diagnóstico y proyecto ejecutivo para su pronta rehabilitación.
El rescate de esta planta permitirá establecer un sistema de riego eficiente y autosustentable, que garantice el mantenimiento y preservación del Parque de Morales en el largo plazo.
También lee: SLP es de las capitales más seguras del país: encuestadoras
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online