julio 30, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Tamaulipas también le dice no a llevar agua de la Huasteca a Nuevo León

Publicado hace

el

El titular de la Comisión Estatal del Agua en el estado afirmó que este proyecto no beneficia de ninguna forma a su población

Por: Soledad Alatorre

El Proyecto Monterrey VI ha causado polémica en las últimas semanas, de tal forma que varios actores políticos se han manifestado en contra de él, entre ellos el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo y el titular de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas (CEAT), Salvador Treviño Garza; con quien La Orquesta conversó para conocer más sobre su opinión acerca de este proyecto.

“Hemos tenido reuniones regionales con Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se trató específicamente el tema de respetar los tratados previos, la escasez de agua no es un tema privativo de la región, en todo el mundo hay problemas de sequía y debemos tomar acciones sobre como tener y ahorrar agua”, mencionó Treviño Garza.

Además, el titular de la CEAT resaltó que específicamente en relación con el proyecto Monterrey VI, ésta ha sido planeado desde 2004 y dijo que desde su dependencia no podían posicionarse a favor de algo que desconocían, aunado a ello, dicho estado no se beneficiaría con esta propuesta hecha por Nuevo León.

“El propósito de las reuniones es ver alternativas de recuperación de agua perdida, ahorro de la misma y buscar fuentes de abastecimiento a corto, largo y mediano plazo, como ver el tema del agua que se tira en el cauce de Río Pánuco en donde está bien definido que hay cinco meses con volúmenes pequeños de agua y siete en donde gran cantidad de la misma se va al Golfo, por lo cual, pensamos en acueductos para ahorro de agua y estamos analizando los más viables a mediano y largo plazo

”, dijo el funcionario.

Por otro lado, acerca de la declaración de el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, quien dijo que en los próximos dos años no se hará Monterrey VI, dejando ver que podría ser después de este periodo, Treviño Garza resaltó que mientras no se realicen reuniones de trabajo con estudios generados a lo largo del tiempo, nadie puede tomar una decisión sobre el futuro de este proyecto, pues se debe trabajar de forma responsable buscando no afectar a las entidades involucradas ni su biodiversidad “no lo veo como una forma de aplazar algo solo por aplazarlo”.

Finalmente, el titular de la CEAT expuso que en Tamaulipas se ha padecido sequía, lo cual se puede observar en las tres regiones del estado, por lo cual es necesario llevar a cabo acciones para evitar fugas de este líquido, tanto con mensajes a la población sobre su cuidado como aumentando la eficiencia de los organismos operadores de agua.

Lee también: Todo lo que debes saber sobre la reinauguración del Parque Tangamanga I

Ciudad

Mañana inicia la recuperación del “Nido del Crimen”

Publicado hace

el

La limpieza comenzará a las 8:30 de la mañana con personal de varias áreas municipales, confirmó el titular de Servicios Municipales del Ayuntamiento de SLP

Por Redacción

Después de años de abandono y denuncias ciudadanas, la casa conocida como “El Nido del Crimen”, ubicada en la esquina de avenida Carranza y Tresguerras, finalmente será intervenida por el Ayuntamiento de San Luis Potosí a partir de este miércoles a las 8:30 de la mañana, como parte del programa “Capital al 100”.

Christian Azuara Azuara, director de Servicios Municipales, explicó que tras una serie de gestiones encabezadas por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, se logró un acuerdo con el propietario del inmueble, lo que permite al gobierno municipal iniciar trabajos de limpieza profunda y recuperación del espacio.

“Deja de ser una propiedad intocable para convertirse en un espacio que se puede rescatar, limpiar y asegurar. Esto se logró gracias a la cercanía del alcalde con el dueño”, explicó Azuara.

La intervención, dijo, busca eliminar los riesgos de seguridad, mejorar la imagen urbana de Carranza y dar certidumbre a los vecinos, quienes han padecido durante años situaciones como vandalismo, incendios, maltrato animal y hasta actividades ilícitas en la zona.

Azuara detalló que los trabajos iniciarán con personal de Servicios Municipales, Ecología, Obras Públicas y la Unidad de Gestión del Centro Histórico,

con participación en tres turnos. La limpieza se realizará en un solo día y se cerrará únicamente la calle Tres Guerras para evitar afectaciones mayores al tránsito.

Aunque no se ha definido una inversión económica específica, se trata de un esfuerzo operativo con recursos propios del Ayuntamiento. La posibilidad de intervenciones mayores o de un futuro uso público o privado del espacio dependerá de los acuerdos que continúan en negociación con el propietario y del estatus legal del predio.

“Lo principal no es la inversión, sino la seguridad y tranquilidad de quienes viven y transitan por aquí todos los días”, afirmó.

Azuara reconoció que en los últimos días han encontrado personas en situación de calle, jóvenes grafiteando e incluso intentos de incendio, lo cual refuerza la urgencia de intervenir el sitio.

También lee: Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado

Continuar leyendo

Destacadas

Amotac alerta incremento de violencia en carreteras de SLP

Publicado hace

el

Solicitan mayor seguridad ante el incremento de 8% en ataques al transporte de carga durante julio; 17 operadores atacados en México durante 2025, tres de ellos, potosinos

Por: Redacción

Raúl Torres Mendoza, presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas en San Luis Potosí (Amotac), denunció un incremento de entre el 7 % y 8 % en los actos de violencia contra el sector transportista durante el mes de julio en la entidad.

Informó que se han sostenido reuniones con autoridades de la Guardia Nacional y del Gobierno Estatal, con el objetivo de establecer una colaboración más estrecha en materia de seguridad, señalando que “ellos son los que nos deben dar seguridad en las carreteras”. Agregó que la violencia hacia los operadores de vehículos de carga no se limita a San Luis Potosí

, sino que se presenta en distintas partes del país.

En ese sentido, la Amotac está exigiendo mayor patrullaje y presencia de elementos de seguridad en las carreteras, con el propósito de inhibir el robo al autotransporte.

Torres Mendoza también reveló que, en lo que va de 2025, al menos 270 tractocamiones han sido asaltados, y que en muchos de los casos, la carga no ha sido recuperada. Además, 17 operadores han sido asesinados a nivel nacional, de los cuales tres eran originarios de San Luis Potosí.

También lee: Camioneros han saboteado los lectores de Mi Pase: estudiantes

Continuar leyendo

Destacadas

Captan en video agresión contra perrita en Soledad

Publicado hace

el

Denuncian que no es la primera vez que la mujer actúa con violencia o abandono hacia sus mascotas

Por: Redacción

Vecinos del municipio de Soledad de Graciano Sánchez denunciaron públicamente un nuevo caso de maltrato animal, presuntamente cometido por una mujer habitante de la calle San Manuel 141, en la colonia Valle de San Isidro.

La denuncia fue acompañada de un video que circula en redes sociales, en el que se observa a la señalada agrediendo a una perrita, quien —según testigos— terminó con heridas sangrantes en la cabeza y el lomo. La agresión habría ocurrido recientemente y, tras los hechos, la perrita escapó y no ha podido ser localizada, por lo que los denunciantes temen por su estado de salud.

Quien compartió el material visual afirma que no es la primera vez que la vecina incurre en este tipo de violencia. Asegura que en el pasado ha abandonado a sus mascotas, dejándolas a su suerte en terrenos baldíos cercanos o liberándolas para que dependan de la caridad de los vecinos.

“En esta ocasión logramos grabarla, pero hay múltiples testimonios de vecinos que han presenciado otras situaciones similares”, señala la denuncia difundida en redes sociales.

Hasta el momento, no se tiene conocimiento de que la Unidad de Control Canino, Ecología Municipal o la Fiscalía General del Estado hayan intervenido, por lo que habitantes del sector solicitan a las autoridades que actúen de manera inmediata para evitar que continúe la violencia contra los animales.

También lee: Agresión a perro en Valles, más allá del maltrato animal: FGESLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados