Ciudad
Ayto de Soledad puso en marcha la estrategia “Mujeres Constructoras de la Paz”
El proyecto está basado en la experiencia internacional que promueve un involucramiento activo de las mujeres en labores de pacificación y construcción de paz dentro de los municipios
Por: Redacción
La presidenta municipal de Soledad, Leonor Noyola, la presidenta del sistema DIF Estatal, Ruth Miriam González Silva y la responsable del Instituto de las Mujeres en el Estado (IMES), Marcela García Vázquez, encabezaron el arranque de la estrategia Mujeres Constructoras de la Paz; en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
El evento tuvo lugar en el Jardín Hidalgo de Soledad de Graciano Sánchez, en el que la presidenta del DIF estatal, Ruth González mencionó que el arranque de esta estrategia tiene el objetivo de que las instituciones logren regresar la paz en el estado para niñas, adolescentes y mujeres potosinas; por lo que la estrategia Mujeres Constructoras de la Paz, es un llamado a la unión en favor de una sociedad igualitaria.
Durante su intervención, la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes señaló que el Día Internacional de la Mujer es una fecha para reflexionar profundamente sobre las dificultades que impiden progresar y obtener libertades a las mujeres y niñas.
Manifestó que Mujeres Constructoras de Paz, es un proyecto basado en la experiencia internacional que promueve un involucramiento activo de las mujeres en labores de pacificación y construcción de paz dentro de los municipios.
Advirtió que se elaborará un Programa de Atención a las Víctimas con acciones que favorezcan la reducción de violencia; pues recordó que es indispensable la justicia y la garantía de los derechos humanos y el bienestar social.
“Cuando se respeta a las mujeres nos acercamos a la consolidación de una sociedad justa, diseñaremos las estrategias que permitan implementar acciones de transformación a favor del desarrollo integral de la mujer en San Luis Potosí, nuestras mujeres, niñas y adolescentes necesitan que todos prestemos nuestra energía, esfuerzo y capacidades para hacer de nuestro estado un lugar seguro para cada una de ellas, hoy hacemos un llamado para alcanzar la justicia social y la igualdad de género”, expuso Ruth González.
La titular del IMES, Marcela García, destacó que la estrategia Mujeres Constructoras de la Paz, es un programa que nació de la lucha de mujeres en Colombia que unieron su voz y pelearon por sus derechos, aprovecho para reconocer la trayectoria de la presidenta de Soledad, que ha ostentando varios cargos públicos y pelea constantemente por la igualdad y el respeto a la mujer.
En el evento se reconocieron a mujeres soledenses que han aportado a la sociedad mediante su trabajo en distintos campos como la tecnología, cultura, sociedad y educación, además de acercar servicios de la Unidad de Atención de Violencia Intrafamiliar e Instancia de la Mujer (UAVI), como asesoría jurídica y psicológica.
También lee: Alcaldesa soledense entregó apoyos alimentarios a 800 familias en La Virgen
Ciudad
Interapas mejora condiciones de comerciantes y visitantes del Mercado República
Este es el tercer tramo de renovación sanitaria en el periodo de un año en las inmediaciones del Mercado República
Por: Redacción
Interapas concluyó la rehabilitación de 40 metros de tubería sanitaria en la calle 16 de Septiembre, entre la Privada 16 de Septiembre y Reforma, a un costado del Mercado República.
La intervención consistió en el reemplazo de la red de drenaje en este tramo, lo que mejora las condiciones de una de las zonas comerciales más concurridas del Centro Histórico y complementa los trabajos previos realizados en el área.
Este es el tercer tramo de renovación sanitaria en el periodo de un año en las inmediaciones del Mercado República, una zona donde de manera constante se extraen grandes cantidades de grasa en la red de drenaje, lo que reduce el tiempo de vida de las tuberías. Esta intervención beneficia directamente a las personas que diariamente hacen uso de este importante punto comercial del Centro Histórico.
Estas acciones forman parte del compromiso de Interapas por mejorar la infraestructura sanitaria en la Zona Metropolitana.
Ciudad
Baja la incidencia delictiva en un 10 por ciento en SLP
De acuerdo al reporte mensual del Sistema Nacional de Seguridad Pública confirman reducciones importantes en homicidio, robos y violencia familiar; además, los feminicidios registran la cifra más baja desde 2016.
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital informó que, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), San Luis Potosí mantiene una tendencia positiva en materia de seguridad, con una disminución general del casi 10% en la incidencia delictiva entre enero y agosto de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.
En rubros específicos, el homicidio doloso presentó una reducción del 50.4 % en la capital potosina, con solo cuatro carpetas de investigación abiertas, la cifra más baja desde octubre de 2016. El robo en transporte público disminuyó 50 %, el robo de vehículo 34.8 %, el robo con violencia 16.2 %, el robo a negocio 14.3 %, el robo a transeúnte 13.9 % y el robo a casa habitación 11.8 %.
En la comparación mensual, agosto contra julio de 2025, también se observaron reducciones relevantes: el homicidio doloso bajó 33.3 %, el robo a negocio 24.4 %, el robo a casa habitación 31.1 % y el robo a transeúnte 27.6 %. Asimismo, la violencia familiar se redujo 5.7 %, la violación 14 %, y en el caso de los feminicidios se reportó solo un caso en el periodo enero-agosto de 2025, contra cuatro en el mismo lapso de 2024.
Las autoridades municipales destacaron que estos resultados consolidan a la capital potosina como un referente de coordinación y trabajo en materia de seguridad, reflejando el esfuerzo permanente del Gobierno de la Capital para garantizar la tranquilidad de las y los ciudadanos.
También lee: Anuncia Galindo la modernización de la Avenida 20 de Noviembre
Ayuntamiento de SLP
Anuncia Galindo la modernización de la Avenida 20 de Noviembre
En la jornada, también se ofrecieron los servicios médicos que ofrece el DIF Municipal a través del programa La Ruta de la Salud
Por: Redacción
La Avenida 20 de Noviembre, una de las principales vías de conexión entre el Centro Histórico y el norte de la ciudad, será rehabilitada integralmente y contará con el sistema de Alumbrado Táctico, anunció el jefe del Gobierno de la Ciudad, Enrique Galindo, al visitar el Barrio de Tlaxcala en el marco del programa Capital al 100.
A petición de los habitantes de la zona, el alcalde capitalino se comprometió no sólo a mejorar el alumbrado, como se hizo en la Avenida Carranza, sino también a mejorar la principal avenida para hacer un moderno circuito vial con la Avenida De La Paz y Damián Carmona.
Igualmente, dio instrucciones al personal de Interapas para atender de inmediato los problemas de drenaje y agua potable que existan en la zona.
Durante si visita al tradicional barrio, Galindo Ceballos estuvo acompañado de directores de área y regidores, quienes se comprometieron a atender las peticiones y demandas de los vecinos.
En la jornada, también se ofrecieron los servicios médicos que ofrece el DIF Municipal a través del programa La Ruta de la Salud; mientras que el personal de la Instancia de las Mujeres, brindó asesoría a quienes requieran ayuda legal o psicológica.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online