julio 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Conagua decidirá si agua de la Huasteca se lleva a Monterrey

Publicado hace

el

La Comisión Estatal del Agua explicó que la determinación de revivir el proyecto Monterrey VI es de carácter federal y no de los estados

Por: Ana G Silva

Samuel García, gobernador de Nuevo León ha manifestado su intención de revivir el proyecto Monterrey VI, con el nombre de Aguas del Pánuco, el cual extraería liquidó de ese río que coincide, en uno de sus ramales, con el río Tampaón en San Luis Potosí, lo que ha despertado una fuerte oposición por parte de las autoridades potosinas, encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo. Sin embargo, la decisión final no dependerá de ninguno de los dos estados, pues de acuerdo con la Comisión Estatal del Agua (CEA) potosina, la atribución para que el ducto se concrete depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pues regula lo relacionado con las presas y ríos de México.

“Por parte del gobierno de Nuevo León no hay nada firme, solo han sido declaraciones, pero quien debe darle la concesión es la Conagua, el gobierno federal, no el gobierno de San Luis, las instancias federales son las que decidirán”, explicó el área de prensa de CEA.

CEA dijo que Monterrey VI sí existió y Conagua dio la concesión al gobierno de Nuevo León para extraer agua del Pánuco, sin embargo, en el 2015, el entonces gobernador Jaime Rodriguez Calderón, canceló el proyecto porque alegaba presuntos actos de corrupción, ya que llevar agua del Río Pánuco a Monterrey costaría más de 18 mil millones de pesos en el año 2014, y ejecutarlo, ahora, después de 8 años, tendrían un precio mucho mayor.

El área de prensa de la dependencia potosina reveló que, en ese mismo año, unas 50 organizaciones sociales se pronunciaron en contra de la extracción de agua del Río Pánuco, ya que además de no cumplir con estudios de impacto ambiental descubrieron que el líquido sería utilizado para extraer hidrocarburos de una cuenca a través de la técnica del fracking, que es romper la corteza terrestre hasta llegar a la fuente del combustible, una práctica rechazada y condenada a nivel mundial.

La Comisión Estatal del Agua comentó que entre los efectos negativos que podrían suscitarse si el proyecto se realizará están afectaciones a los municipios y comunidades, al turismo, al ganado y al cultivo, ya que en temporada de estiaje el cauce del Río Tampaón lleva un caudal de 15 mil metros cúbicos de agua, lo que planean extraer para ser redirigidos al estado de Nuevo León:

“El río tiene 2 meses de un caudal abundante, pero solo dos meses, el resto del año lleva como 15 mil litros, y son los que pretendía sacar el gobierno de Nuevo León, no se tiene esa cantidad de agua, o sea si está pero es el caudal del río, entonces lo extraerian todo”.

Finalmente, el vocero de la CEA reiteró que como el proyecto no se ha planteado, y ha quedado en declaraciones, el gobierno de San Luis Potosí no ha generado recursos para la protección del agua en la Huasteca Potosina, aunque si es necesario en su momento tomarían las medidas necesarias:

“Pero no creo que sea viable, Tamaulipas ya dijo que no, San Luis dijo que no y seguramente Coahuila dirá que no”.

Se debe agregar que el pasado viernes, el presidente André Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina, dijo que respalda al gobierno de San Luis Potosí para evitar que el agua de la Huasteca potosina sea trasladada a la ciudad de Monterrey.

También lee: AMLO respalda a SLP ante negativa de ceder agua a MTY

Estado

FGESLP realiza mantenimiento a sus servidores y habilita sistema alterno para trámites

Publicado hace

el

Garantizan continuidad en servicios y protección de datos personales

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) anunció que lleva a cabo trabajos de mantenimiento preventivo en sus servidores informáticos, los cuales son fundamentales para la atención de diversos trámites ciudadanos.

Entre los servicios afectados se encuentra la emisión de constancias de no antecedentes penales, trámite que se verá temporalmente canalizado a través de un sistema alternativo que ya fue habilitado por la institución.

De acuerdo con información de la dependencia, se cuenta con la infraestructura tecnológica necesaria para brindar acceso seguro a sus plataformas digitales

, con el fin de garantizar que la ciudadanía continúe realizando sus gestiones sin contratiempos ni riesgos para su información personal.

Con estas acciones, la Fiscalía potosina reafirma su compromiso con la seguridad digital, la transparencia y la mejora continua en la prestación de sus servicios a la población.

También lee: Gobierno del estado promueve prevención de adicciones y ciberacoso entre jóvenes

Continuar leyendo

Ciudad

Hallan sin vida a una persona en puente de avenida Universidad en SLP

Publicado hace

el

Autoridades presumen que se trató de un suicidio

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona en el puente ubicado sobre la avenida Universidad, en la capital potosina.

El suceso fue reportado durante la tarde del viernes, cuando se detectó la presencia de un individuo suspendido en una de las estructuras del mencionado puente. Al arribar elementos operativos al sitio para brindar auxilio, se constató que la persona ya no presentaba signos vitales.

En respuesta al incidente, acudieron agentes de la Policía de Investigación (PDI)

, así como personal del área de Servicios Periciales, quienes resguardaron la zona y realizaron el levantamiento del cuerpo. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones de la Vicefiscalía Científica, donde se le practicará la necropsia de ley.

La PDI mantiene abiertas las diligencias para determinar la identidad del fallecido. De acuerdo con los primeros indicios, las autoridades manejan la hipótesis de que el deceso podría haber sido autoinfligido.

También lee: Colgado en puente, posible originario de otro estado: SSPCE

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Proponen castigo con reparación obligatoria por maltrato animal en SLP

Publicado hace

el

La iniciativa busca garantizar justicia efectiva a través de atención veterinaria integral y sanciones ejemplares

Por: Redacción

El Congreso de San Luis Potosí analiza una iniciativa presentada por el diputado Luis Fernando Gámez Macías, que plantea una reforma a la Ley de Protección a los Animales del Estado, con el objetivo de establecer la obligación legal de reparar el daño causado a cualquier animal víctima de crueldad, maltrato o tortura.

La propuesta consiste en adicionar el artículo 127 BIS a la normativa vigente, para que toda persona que incurra en actos de violencia contra animales tenga que cubrir de manera integral los costos derivados del daño provocado. Esto incluye atención veterinaria, medicamentos, cirugías, rehabilitación y cualquier otro tratamiento necesario para asegurar el bien estar del anim al agredido.

“No se trata solo de castigar, sino de construir una cultura de responsabilidad”, afirmó el legislador, quien subrayó que esta medida permitiría no solo sancionar al agresor, sino también educar a la sociedad sobre el respeto a los derechos animales.

La propuesta también contempla que la reparación del daño se aplique sin perjuicio de las sanciones administrativas o penales ya establecidas en la ley y en el Código Penal del Estado, lo que refuerza el marco jurídico con un enfoque más humano y restaurativo.

Para Gámez Macías, esta iniciativa representa un avance legal que trasciende el castigo: “El bienestar animal debe traducirse en acciones, no solo en discursos”, señaló, al explicar que la prevención y la justicia restaurativa deben ser pilares fundamentales para una convivencia armónica entre personas y animales.

También lee: Hasta 20 denuncias por maltrato animal en lo que va del 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados