Estado
FGR atraerá el caso de Karla Pontigo

El Juzgado Primero del Distrito de SLP aseguró que había un conflicto de interés en la Fiscalía Estatal para investigar el caso de Karla Pontigo.
Por: Redacción
Amnistía Internacional (AI) informó este jueves que la Fiscalía General de la República (FGR) decidió retomar el caso del feminicidio de Karla Pontigo quien en el 2012 fuera encontrada en el antro Play con una herida en la pierna y desangrándose.
A través de un comunicado AI afirmó que: “La FGR ejerció su facultad de atracción y retomará las investigaciones de este crimen”.
Según las investigaciones de la Fiscalía estatal, la muerte de la joven de 22 años fue un accidente, a pesar de que presentaba varias heridas y golpes en diversas partes del cuerpo que no correspondían con la versión de un accidente, además la autopsia evidenció que Karla Pontigo había sido victima de agresión sexual.
Hace 5 meses, el Juzgado Primero del Distrito de SLP se pronunció por la existencia de un conflicto de interés en la Fiscalía estatal para investigar el caso de Karla Pontigo.
Por esta razón, la FGR resolvió atraer la investigación bajo los lineamientos contenidos en el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial con Perspectiva de Género para el delito de Feminicidio de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), así como en lo establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“Lo anterior significa que la FGR deberá realizar una investigación diligente, exhaustiva, imparcial y con perspectiva de género, como lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) , en noviembre de 2019, que confirmó que el feminicidio de Karla Pontigo estuvo rodeado de circunstancias de violencia, basada en género”, apuntó AI.
La organización afirmó que con este caso se está estableciendo un precedente “importantísimo” en el país para que las investigaciones tengan mayores condiciones de independencia.
De igual manera, el organismo mencionó que a pesar de la resolución, la FGESLP debe seguir fortaleciendo la Unidad Especializada Multidisciplinaria en Materia de Género para que se investiguen los casos sobre las víctimas de feminicidio.
Asimismo, AI hizo un llamado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación para que garantice la implementación total de las medidas de protección en favor de la familia Pontigo Lucciotto, y al Gobierno estatal para salvaguardar su vida e integridad.
También lee: Organismos empresariales aportarán su opinión sobre creación de guardia civil
Estado
Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
La segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria fortalece la nutrición y economía familiar en todo el estado
Por: Redacción
Con la segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria, el Gobierno del Estado ha beneficiado a más de 550 mil familias en los 59 municipios de San Luis Potosí, proporcionándoles paquetes alimentarios de más de 20 kilogramos, compuestos por productos de calidad y de la canasta básica.
Gracias al respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional
realiza la entrega de apoyos alimentarios cada 45 días, cubriendo tanto zonas urbanas como comunidades rurales.Esta estrategia busca reducir la desigualdad, mejorar la calidad de la alimentación y aliviar la carga económica en los hogares potosinos, reafirmando el compromiso del Gobierno Estatal con el bienestar de la población.
También lee: “Tecmol” presume entrega de despensas; Gobierno estatal se deslinda
Estado
Buscan a pareja de adultos mayores desaparecidos en Villa Juárez
Víctor Murillo y Gregoria Gutiérrez salieron rumbo a Rioverde y no han sido localizados
Por: Redacción
Una pareja de adultos mayores se encuentran desaparecidos tras haber salido de la localidad de Santo Domingo, en el municipio de Villa Juárez, San Luis Potosí, el pasado miércoles 30 de julio con destino a Rioverde.
Las personas reportadas son Víctor Murillo y Gregoria Gutiérrez, ambos de aproximadamente 70 años de edad. Se trasladaban en una camioneta Ford color gris con placas del estado de San Luis Potosí.
De acuerdo con información proporcionada por familiares, uno de los teléfonos móviles vinculados a la pareja dejó de responder llamadas, aunque un sistema de geolocalización registra una señal en la Ciudad de México
.Se indicó que ambos habían llegado recientemente desde la ciudad de Denver, Colorado, en los Estados Unidos, y que tenían aproximadamente dos semanas en territorio potosino.
Autoridades locales y familiares solicitan a la población que, en caso de contar con datos que puedan contribuir a la localización de estas personas, se comuniquen de inmediato con las instancias correspondientes.
También lee: SSPC de la Capital localiza a dos adolescentes reportados como desaparecidos
Estado
DIF de SLP logra concretar 76 adopciones en lo que va de la administración
Solo 5 adolescentes han sido adoptados; la mayoría de los casos son de menores de 5 años
Por: Redacción
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Luis Potosí ha logrado concretar 76 adopciones desde el inicio de la actual administración, gracias a un proceso más ágil y coordinado entre el organismo y el Poder Judicial, informó su directora general, Virginia Zúñiga Maldonado.
De acuerdo con Zúñiga, anteriormente los trámites de adopción podían tardar hasta 15 años, mientras que hoy, con el modelo de gestión impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo y la entonces presidenta del DIF estatal, Ruth González, los procesos se han acelerado significativamente.
“Antes, por negligencia o como usted quiera llamarle, se tardaban años. Ahorita ya se agiliza mucho el procedimiento”, dijo.
Aunque la mayoría de las adopciones se dan en menores de 5 años, al menos 5 adolescentes han sido adoptados en este periodo, lo que representa un avance en un tema históricamente rezagado.
Zúñiga aseguró que el DIF continúa trabajando para que los trámites no se alarguen innecesariamente y que los menores tengan acceso a una familia lo antes posible.
También lee: Sin nuevos casos de maltrato en asilos, confirma DIF estatal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online