Congreso del Estado
Comisiones aprobaron exhorto a los 58 aytos a informar sobre medidas contra el covid
Se busca que los ayuntamientos desarrollen estrategias con el fin de fortalecer entre la ciudadanía las medidas básicas de higiene consistentes
Por: Redacción
En reunión de trabajo de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, fue aprobado el Punto de Acuerdo que promueve exhortar a los 58 ayuntamientos del estado a informar y establecer medidas preventivas que garanticen mitigación y control de riesgos para la salud, que implica actual aumento de contagios por virus SARS-COV2 (COVID19) y sus nuevas variantes.
El Punto de Acuerdo aprobado, exhorta de manera respetuosa a los a los 58 ayuntamientos del estado de San Luis Potosí, para que en el ámbito de sus competencias establezcan medidas preventivas que garanticen la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-COV2 (COVID-19) y su nuevas variantes Delta y Ómicron.
Se busca que los ayuntamientos garanticen la continuidad de los servicios indispensables y necesarios, como el abasto de agua potable de manera ininterrumpida, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos; desarrollen estrategias con el fin de fortalecer entre la ciudadanía las medidas básicas de higiene consistentes en el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, estornudar o toser cubriendo boca y nariz con un pañuelo desechable o con el antebrazo; aplicar las recomendaciones de sana distancia y evitar contacto con otras personas, disminuir desplazamientos en espacios públicos, así como conminar a la población de la urgencia de respetar el semáforo epidemiológico.
Se exhorta a mantener una estrecha Coordinación con las autoridades de salud y seguridad pública del Gobierno del Estado y Federales; informando y actualizando entre la población, las indicaciones para contener la pandemia de COVID 19 y su nueva variante Ómicron, invitando a su responsable cumplimiento.
También, se exhorta a que los 58 municipios informen al Congreso del Estado de San Luis Potosí, las acciones y estrategias implementadas antes y después de la emisión del presente exhorto, con cabal apego al respeto de los derechos humanos, a través de las recomendaciones publicadas el 24, 27, 30 y 31 de marzo; y 14 de mayo, del 2020; en el Diario Oficial de la Federación; también por medio de los diversos acuerdos, decretos y recomendaciones emitidas tanto por el Ejecutivo Federal, la Secretaría de Salud, a nivel federal; el Consejo de Salubridad General, la Secretaria de Salud en el Estado y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud; así como acciones propias para combatir el virus SARS-CoV2, su enfermedad COVID-19 y las distintas variantes.
Lo anterior para tener certeza de las estrategias particulares en la aplicación de las medidas y poder coadyuvar en formular mejores políticas públicas y regulaciones.
El Punto de Acuerdo se presentará al pleno para su votación.
También lee: SCT se sumará a reforma electoral y consulta indígena en SLP
Congreso del Estado
Diputados destacan humanismo y compromiso en el Congreso Itinerante
LXIV Legislatura lleva el Congreso Itinerante a Rioverde para atender demandas locales
Por: Redacción
Diputados y diputadas de los diversos Grupos Parlamentarios, afirmaron que el Congreso Itinerante es una muestra del humanismo y cercanía con los ciudadanos que caracteriza a la LXIV Legislatura, porque cada región requiere una atención especial ante la problemática que vive.
En una de conferencia de prensa en el municipio de Rioverde, donde estuvieron presentes la mayor parte de los integrantes de la LXIV Legislatura, coincidieron en que estar cerca de los ciudadanos es fundamental no solamente para sesionar sobre temas relevantes, sino para conocer de primera mano sus propuestas.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Héctor Serrano Cortés señaló que existe una total disposición de las diputadas y los diputados de acercarse a los ciudadanos para conocer sus demandas, representadas muchas veces por los presidentes municipales.
“El objetivo es ser facilitadores para procurar el bienestar de los potosinos y la indicación es que los trabajos legislativos del Congreso Itinerante sean con la infraestructura de cada municipio, evitando cualquier gasto que pudiera tener apariencia de oneroso e innecesario, refrendando nuestra disposición a escuchar a todos”.
El presidente de la Directiva, diputado Cuauhtli Badillo Moreno dijo que en el marco del 201 aniversario de la Instalación del Primer Congreso de San Luis Potosí, es importante llevar la actividad legislativa a todas las zonas del estado, en una tarea humanista, empática, para alcanzar soluciones a los temas que a todos preocupan.
Los diputados representantes de la zona media Leticia Vázquez, Roberto García y Mireya Vancini, coincidieron en que es muy importante que los legisladores regresen a sus distritos, que escuchen a sus representados y sus propuestas.
El presidente municipal de Rioverde, Arnulfo Urbiola destacó que el cambio de sede del Congreso del Estado es una muestra de la transparencia y compromiso con la zona media, para que los ciudadanos conozcan de primera mano cómo trabajan sus representantes, se toman decisiones y construyen leyes que impactan la vida diaria, generando mayor confianza en las instituciones.
En la conferencia de prensa estuvo el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, SEDARH, Jorge Luis Díaz Salinas y la mayor parte de los integrantes de la LXIV Legislatura.
También lee: Congreso busca penalizar “halconeo digital”
Congreso del Estado
Congreso busca penalizar “halconeo digital”
Badillo Moreno destacó que la modificación busca dotar a instituciones de herramientas legales para sancionar estas prácticas
Por: Redacción
Será una prioridad para el Congreso del Estado procesar la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para tipificar y sancionar el delito de vigilancia digital ilícita conocido como “halconeo” presentada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.
El presidente de la Directiva del Poder Legislativo, señaló que el delito de obstrucción de la seguridad pública y la vigilancia ilícita, tiene como finalidad llenar un vacío normativo que actualmente dificulta el combate eficaz de estas conductas, por lo que el tema fue turnado a la Comisión Primera de Justicia para su análisis.
En la exposición de motivos de la iniciativa, se establece que se ha identificado en las cuatro regiones del Estado de San Luis Potosí, que grupos de individuos han empleado de manera ilícita dispositivos como cámaras y otros medios tecnológicos, con el propósito de monitorear, registrar y reportar información sobre la ubicación, operativos, actividades, lugares frecuentados o cualquier datos personal relacionado con los integrantes de los cuerpos de seguridad pública.
Badillo Moreno destacó que la modificación tiene como objetivo dotar a las instituciones de seguridad pública, así como a las encargadas de la procuración y administración de justicia, de herramientas legales eficaces para sancionar estas prácticas, garantizando al mismo tiempo, la protección de quienes dedican su labor a preservar el orden y la paz en el estado potosino.
Congreso del Estado
Rinde protesta ante el Congreso nueva presidenta de CEDH
Giovanna Itzel Argüelles Moreno es la nueva titular de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado
Por: Redacción
En Sesión Solemne, rindió protesta de ley ante el pleno del Congreso del Estado, Giovanna Itzel Argüelles Moreno como titular de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí, para el periodo 2025-2029.
De la misma forma, rindieron también protesta de ley, las y los integrantes titulares del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí, integrado por: Diana Edith Ortiz Pérez, Roxana C. Dimas, Sayuri Vidales Estrada, María del Socorro Segovia Leyva, Martha Gloria Rubio Aguilera, Emmanuel Adrián Gutiérrez de la Fuente, Gerardo Daniel García Sánchez, Israel Morales San Román, Luis Eduardo Piña Olavide, y Alfonso Juventino Nava Díaz.
Finalmente, rindieron protesta de ley las y los integrantes suplentes, del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí, integrado por: Marisela Torres Rodríguez, Blanca Elba Banda Maldonado, Alicia Villagomez Carvajal, Constantino Méndez Ponce, José Enrique Mendoza Torres, Javier Aram Luna Cano, y Eduardo Duarte Jasso.
Todos los cargos, para el periodo comprendido del 1 de abril de 2025 al 31 de marzo de 2029.
En la Sesión Solemne, se contó con la presencia del Licenciado Miguel Ángel Méndez Montes, consejero jurídico de Gobierno del Estado, en representación del Poder Ejecutivo; y de la Magistrada Silvia Torres Sánchez, en representación del Poder Judicial.
Agotados los asuntos, se citó a Sesiones Solemne y Ordinaria, el día de mañana martes 1 de abril a partir de las 11:00 horas en el municipio de Rioverde, el Auditorio “Ing. Valentín Gama”, ubicado en Escandón 113, Zona Centro.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online