Estado
Más panistas podrían abandonar el partido si se va Marco Gama: Aguilar

El ex dirigente del PAN en San Luis Potosí afirmó que su salida tendría un impacto importante, pues es el único senador blanquiazul por el estado
Por: Karina González
Juan Francisco Aguilar, diputado local por el PAN, aseguró que sería lamentable que se consolide la salida del blanquiazul, del Senador Marco Gama Basarte, quien ya manifestó su intención de integrarse a las filas de Movimiento Ciudadano y que incluso posteó en sus redes una fotografía con Mauricio Ramírez Konishi y Marvely Costanzo, militantes del partido naranja.
Aguilar, ex líder del panismo, señaló que Marco Gama es el único senador panista de San Luis Potosí, por lo que su salida del partido tendría un impacto negativo para el partido, que incluso podría tener alcances como que otros personajes panistas pudieran renunciar a la militancia, toda vez que Gama Basarte es un liderazgo importante.
El diputado exhortó a la actual presidenta, Verónica Rodríguez, a generar una mesa política con el senador, para conocer sus inquietudes para renunciar al PAN, así como las motivaciones que tiene para sumarse a otro instituto político.
Sobre los señalamientos del senador, sobre las dirigencias del partido que solo favorecen a ciertos grupos políticos lo que provoca que se debilite el partido y como consecuencia que no se ganen elecciones, Juan Francisco Aguilar aseguró que en su periodo como presidente se escuchó a todos los actores políticos. “En la que yo estuve, contrario a lo que dice el senador siempre hubo diálogo con todos los actores políticos. Los candidatos que se ofertaron para 2021 no atiende a grupismos, se abrieron las puertas y hubo de chile, manteca y mole”, defendió.
Con respecto a Movimiento Ciudadano, que en los últimos meses ha cobrado fuerza en el estado potosino y se han sumado importantes liderazgos de todas las visiones políticas (como Mauricio Ramírez Konishi, quien renunció al PRI) Aguilar señaló que responde a la euforia por las elecciones de 2024 por la presidencia de la República, luego de los dos gobiernos importantes que representa Movimiento Ciudadano en Jalisco y Nuevo León.
Por otra parte, sobre la posible salida de la diputada federal Josefina Salazar, quien se rumora también ya tuvo pláticas con Movimiento Ciudadano, el diputado local insistió que tendría más impacto la salida de Marco Gama, toda vez que es el único senador del partido en el estado y dijo desconocer si el interés de estos políticos por abandonar al PAN responde a que en procesos internos del partido no se vieron favorecidos, como el caso de Gama que buscó contener para gobernador y Josefina quien fue candidata a la dirigencia estatal.
También lee: “Marco Gama tiene interés en integrarse a Movimiento Ciudadano”: Costanzo
Destacadas
Taxímetros en Valles, “sí o sí” antes de concluir el 2025
La secretaria Araceli Martinez Acosta indicó que la medida será para evitar cobros excesivos a las unidades reguladas por el estado en la Huasteca potosina
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de San Luis Potosí (SCT) manifestó que antes de concluir el 2025 se pondrán en marcha los taxímetros para las unidades de transporte que operan en el municipio de Ciudad Valles.
Lo anterior fue dado a conocer por la propia secretaria durante un encuentro en esta demarcación, al referir que esta medida ofrecerá un servicio más justo, evitará cobros injustos y regulará las tarifas a las unidades reguladas por la dependencia estatal.
Martínez Acosta indicó que este sistema será obligatorio para las más de 700 unidades que operan en este municipio, las tarifas se calcularán por kilómetro y tiempo de traslado, y una vez fijadas por la SCT, serán dadas a conocer en el Periódico Oficial del Estado.
Finalmente, aseguró que quienes se muestran en contra de la medida es porque se benefician de esta falta de regulación. Por ello, han iniciado una serie de operativos ”sorpresa” para depurar a aquellos conductores que incurran en prácticas indebidas durante el ejercicio de su labor.
También lee: SLP avanza hacia una movilidad más eficiente con nuevos proyectos viales
Ciudad
Ernesto Barajas se une a Morena
El exfuncionario estatal, con pasado en el PVEM y PRD, se integra a Morena como parte de su estrategia de apertura rumbo a las elecciones, generando opiniones divididas dentro del partido
Por: Redacción
Ernesto Barajas Abrego, oficializó su integración a las filas de Morena. Su incorporación fue dada a conocer por la dirigencia estatal del partido, como parte de una estrategia para atraer nuevos perfiles políticos.
Con antecedentes en gobiernos del Partido Verde Ecologista de México y al Partido de la Revolución Democrática (PRD) local, Barajas ha ocupado cargos como la Secretaría Técnica y General del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, además de haber estado al frente de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM)
y la Secretaría de Educación en la actual administración estatal.También intentó formar parte de órganos autónomos como la Cegaip y el Poder Judicial, sin conseguirlo.
La integración de Barajas es vista como parte de una estrategia de Morena para fortalecer su presencia rumbo a los próximas elecciones.
También lee: Interapas “ha abandonado” a Soledad en obras: Ernesto Barajas
Congreso del Estado
Reforman ley en SLP para garantizar derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes
El Congreso del Estado refuerza el marco legal de atención a menores en situación migratoria
Por: Redacción
El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó una serie de modificaciones a la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes, con el objetivo de fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes en situación migratoria que transitan por el territorio potosino.
La reforma, impulsada por la diputada Brisseire Sánchez López, responde a la creciente presencia de población migrante en la entidad, y reconoce que la niñez migrante constituye uno de los sectores más vulnerables, por lo que requiere de una atención especializada y prioritaria.
La legisladora destacó que estos menores de edad enfrentan condiciones adversas en sus trayectos, como el hambre, el frío, la violencia, la discriminación y el riesgo de ser víctimas de explotación, situación que exige que el Estado garantice la protección de sus derechos fundamentales conforme a los principios establecidos en la Constitución Mexicana
y en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.Con esta reforma, se busca que las autoridades estatales actúen en concordancia con el principio del interés superior de la niñez, y aseguren su acceso a servicios básicos, atención digna y condiciones de tránsito seguras durante su paso por San Luis Potosí.
La diputada Sánchez López subrayó que el reto migratorio debe abordarse con una perspectiva humanitaria y de derechos humanos, especialmente cuando se trata de menores de edad que migran en contextos difíciles, muchas veces sin acompañamiento o huyendo de entornos de violencia o carencias extremas.
También lee: Impulsan cumplimiento de la “Ley Silla” desde el Congreso de SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online