abril 5, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#Entrevista | Andree Parrilla: el potosino que venció al mejor raquetbolista de la historia

Publicado hace

el

Durante la final de Abierto de Atlanta, el jugador de 24 años derrotó al icónico Kane Waselenchuk, ganó su primer torneo de Grand Slam y se posiciona como el 4 mejor del mundo

Por: Daniel Rocha

Andree Parrilla, raquetbolista potosino de 24 años, consiguió ganar su primer torneo de Grand Slam en el Abierto de Atlanta, esto al derrotar al canadiense Kane Waselenchuk, un histórico de este deporte. El jugador conversó con La Orquesta sobre la importancia de este título que ahora lo posiciona como el cuarto mejor del mundo.

“Él era el rival a vencer (Kane Waselenchuk), yo nunca había podido ganarle, para mí fue un orgullo derrotarlo porque es alguien a quien yo crecí viendo. Es un jugador muy complicado y muchos dicen que es el mejor jugador de todos los tiempos por la cantidad de títulos que ha conseguido, pero gracias a dios jugué muy bien, mi plan de juego salió a la perfección y pude conseguir mi primer torneo de Gran Slam”.

Durante las semifinales, Andree enfrentó al también potosino Daniel de la Rosa, actual número uno del mundo, a quien también venció: “Daniel es un gran jugador, yo he jugado con él desde hace mucho, mi papá fue su entrenador y la verdad es que nos conocemos bien. Yo sabía que era un partido muy complicado, ya le había ganado, pero habían pasado varios partidos desde la última vez que pude derrotarlo, fue un juego muy reñido, en donde nos fuimos a time break en el tercer set y en donde se me pudo dar la victoria”.

El raquetbolista potosino a finales del 2021 participó en el Mundial de racquetball en Guatemala. Por lo que, su preparación para este torneo “fue algo más de mantenimiento porque el ritmo ya lo tenía, fue muy poco lo que pude descansar entre el Mundial y este Grand Slam”.

Andree Parrilla asegura que después de ganar por primera vez este abierto se siente feliz porque “es algo que venía buscando desde hace mucho, desde que uno comienza a competir en el tour profesional, poder ganar un Grand Slam forma parte de tus principales objetivos, la verdad es que estoy muy contento y que haya sido contra uno de los mejores de todos los tiempos lo hace más especial”.

El potosino dijo que dentro de sus principales objetivos para el 2022 son: “los Juegos Mundiales que se celebran cada cuatro años y se hacen en colaboración con el Comité Olímpico, son como los Juegos Olímpicos de los deportes no olímpicos, es un evento muy importante para nosotros en donde solo clasifican los primeros 16 del ranking mundial, yo ya tengo mi calificación, pero después de esta victoria, quiero seguir ganando torneos e intentar llegar al número 1”.

Finalmente, Andree Parilla invitó a las personas a practicar el racquetball porque: “es un deporte muy padre, aquí en México somos potencia, hay muchos clubes públicos en algunos estados, pero la verdad es que se puede, los invito a que jueguen y pues nunca se sabe, la verdad es que cuando te comienzas a practicar una disciplina, tal vez puedes llegar a ser profesional”.

Lee también: #¿Quién? | Ricardo Villareal Loo renunció al PAN

Congreso del Estado

Proponen instalar puntos de hidratación gratuita en diferentes puntos de SLP

Publicado hace

el

El diputado Luis Emilio Rosas indicó que la reforma establece que los ayuntamientos tomen esta medida ante las altas temperaturas

Por: Redacción

El diputado Luis Emilio Rosas Montiel impulsa una iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley orgánica del Municipio Libre para el Estado de San Luis Potosí en materia de puntos de hidratación.

En el párrafo correspondiente del artículo 141 se pretende añadir la instalación de centros de rehidratación en parques, jardines, calles, panteones, rastros, mercados y demás lugares que los ayuntamientos administran.

Esta medida es especialmente importante en zonas con altas temperaturas, ya que permite prevenir golpes de calor y situaciones graves derivadas de la falta de agua. De hecho, en las regiones más calurosas del país, como lo es el estado de San Luis Potosí, la hidratación constante de las personas es vital, ya que las temperaturas llegan a ser tan elevadas que pueden ocasionar golpes de calor.

En mayo del 2024 la Secretaría de Salud, a través de la Red Potosina de Municipios por la Salud, promovió diversos módulos de hidratación oral en los municipios de Ciudad Fernández, Rio Verde, Villa de Juárez, Ciudad Valles, Ébano, Tamuín, El Naranjo y Axtla de Terrazas. Si bien se trató de una iniciativa importante para la atención de la salud, se considera que el programa debe ser integrado en la norma a fin de que los 59 municipios del Estado lo prevean como una política obligatoria en situaciones de calor.

El legislador Luis Emilio Rosas añadió que en la zona centro y del altiplano se observa un clima predominantemente seco y semiseco (71% de su superficie) en donde la temperatura media anual es de 21 °C y la máxima promedio es de alrededor de 32 °C. Si bien suele tener una temperatura media, en los últimos años ha llegado a tener una sensación térmica de hasta 40°

, como ocurre en la ciudad de San Luis Potosí.

Por su parte, en la zona huasteca, caracterizada por un ecosistema de selva, durante la temporada de calor se reportan temperaturas de hasta 50 °C, como ocurre en el municipio de Ciudad Valles. Así, entre los municipios más calurosos de la entidad se encuentran Rioverde, Ciudad Valles, Aquismón, Tanlajás, Tamazunchale, Tamuín, Xilitla y Axtla de Terrazas, la mayoría de estos se encuentran en la región Huasteca, sin embargo, en la zona del Altiplano, donde es más árido, también se llegan a tener altas temperaturas.

El legislador Rosas Montiel añadió que ante esta situación, es evidente que más allá de una política pública de algunos municipios, resulta necesario integrar en la ley la obligación de establecer puntos de hidratación como un servicio municipal. Esto no sólo parte del reconocimiento del derecho humano al acceso al agua potable, sino que también permite prevenir problemáticas a la salud derivadas de la falta de ese líquido vital.

La presente iniciativa busca impulsar la instalación de puntos de hidratación gratuitos en diferentes puntos de San Luis Potosí, a fin de garantizar a las y los transeúntes el acceso al agua potable, para que se mantengan hidratados. Esta es una iniciativa que ya se ha implementado en diversos países e incluso otras entidades de la República, teniendo un éxito considerable.

La propuesta fue enviada a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen que será puesto a consideración del Pleno.

También lee: Cinco a doce años a quienes incurran en “halconeo digital”

Continuar leyendo

Estado

Entregan equipamiento para fortalecer la búsqueda de personas en SLP

Publicado hace

el

Entre el equipo e insumos entregados se cuentan dos camionetas, cuatro remolques, uniformes, software, herramientas tecnológicas y de búsqueda

Por: Redacción

Luego de la entrega de equipamiento para la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), personal del laboratorio de genética forense, reconoció la labor y compromiso del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, debido a que los insumos y equipo, son fundamentales para continuar su labor, lo que reafirma su compromiso social y con las familias afectadas por la desaparición de seres queridos. 

Lizeth Alejandra López, genetista de la Comisión, explicó que el apoyo recibido será fundamental para continuar con la labor diaria. “Es muy importante que nos siga apoyando con insumos y equipos, ya que nuestro trabajo depende de ellos”, afirmó la especialista.

Por su parte, Nadia Guadalupe Fernández, química farmacobióloga y responsable del sistema de gestión de calidad en el laboratorio, expresó su agradecimiento por insumos y material,

al coincidir que son esenciales para continuar con el análisis de muestras y dijo que su función es social y gratuita para las familias.

Entre el equipo e insumos entregados se cuentan dos camionetas, cuatro remolques, uniformes, software, herramientas tecnológicas y de búsqueda como lo son tabletas, cámaras, baterías para drones, así como GPS, kits de criminalística, casas de campaña y binoculares, entre otros.

También lee: Arranca la fiesta de la Copa Potosí 2025

Continuar leyendo

Destacadas

Arranca la fiesta de la Copa Potosí 2025

Publicado hace

el

La bolsa del premio rebasa el millón y medio de pesos

Por: Redacción

Comenzó la pasión y emoción del futbol de la Copa Potosí 2025 tras el sorteo que definió los grupos en las categorías varonil y femenil, que gracias al apoyo en deporte por parte del Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona la bolsa de premios ya rebasa el millón y medio de pesos, para incentivar a las y los jóvenes a disfrutar la disciplina y que opten por un desarrollo más sano.

Desde el museo Leonora Carrington, el titular del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode), Joaquín García Martínez, puntualizó que el torneo será del 14 al 19 de abril y se espera la participación de más de mil atletas de diversas categorías y el objetivo es superar el récord de asistentes del año pasado, ya que se espera reunir a más de 60 mil aficionados en las diversas sedes

, como la Unidad Deportiva Adolfo López Mateos y el Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento.

Para este año, la Copa Potosí contará con 16 equipos en la rama varonil, 12 en la femenil y 40 en categorías infantiles y juveniles, sumando más de mil participantes. La gran final se disputará en el estadio Alfonso Lastras, donde los equipos buscarán alzarse con el trofeo. Este evento es una muestra del compromiso del Estado con el desarrollo del deporte y el fortalecimiento de la comunidad.

También lee: Arranca operativo de “Semana Santa segura 2025”

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados