Estado
Mariscos Guajardo: la forma potosina de preparar comida del mar
Surgidos como parte de una recomendación médica, la cocina marina de estos restaurantes está por cumplir 70 años y se constituyen como unos de los más tradicionales de SLP
Por: Itzel Márquez
Con casi 70 años de historia, Mariscos Guajardo es una de los restaurantes de comida marina más tradicionales de San Luis Potosí, lo que les ha ganado un lugar en la tradición gastronómica de nuestra ciudad, pues pese a no ser una localidad costera, se ha consolidado un estilo propio. Conversamos con Benué de Ávila, nieto del fundador, para conocer a fondo la historia de este negocio.
“Mariscos Guajardo nació por indicación médica. En 1954, mi abuelo, Candelario Mendoza Sora, tenía una enfermedad pulmonar por trabajar en minas. Su médico le recomendó comer ostiones para mejorarse. Siguió la recomendación y empezó a prepararlos, pero sus conocidos también se los pedían, así que decidió empezar a vender en un triciclo cerca del “Diablito Baratero” (una tienda de ropa), en la calle de Guajardo esquina con Allende. Mi abuelo llegaba con su arpilla y se ponía a abrir los ostiones y los iba vendiendo. Tiempo después abrió el local, amplió la cocina y comenzó el negocio”.
De Ávila habló sobre la tradición marisquera que existe en San Luis Potosí, con todo y que el puerto más cercano, Tampico, está a más de 400 kilómetros:
“San Luis Potosí no tiene mar, pero se come mucho marisco, somos un estado de interior y tenemos nuestra manera de comer mariscos, cada región tiene sus tradiciones, por ejemplo en Sinaloa se sirven calientes, con el agua en donde coció el camarón o con caldo y al sur se sirven en coctel, mientras que en San Luis Potosí con Mariscos Guajardo nace la manera potosina de comer mariscos, pues no había más restaurantes de mariscos, de tal forma que este sitio fue semillero de los puestos y comercios que existen actualmente”.
De Ávila mencionó que, entre los años 80 y 90, Marisco Guajardo llegó a tener diez sucursales, de las cuales persisten seis : la septuagenaria matriz en la calle Guajardo; una Zapata que cumplirá 32 años; después se abrió otra cerca de la primera para albergar a los clientes que se quedaban sin lugar; otra en la Carretera a México; otra más en Plaza Real, donde se ubica HEB de Himno Nacional, la cual tiene tres años; y la más reciente ubicada en Álvaro Obregón, abrió hace un año y cuatro meses.
La llegada de Benué a la cocina de Marisco Guajardo supone un cambio generacional, en el que su trayectoria que ha sido tan disímbola como estudiar arte dramático, ingeniería y gestión de restaurantes lo ha llevado a darle una vuelta a la tradición:
“Cada que abrimos la puerta es como levantar el telón, busco que todo esté muy dispuesto para que tenga cierta magia, la magia de la cocina y la mesa”.
Benué de Ávila mencionó que en los restaurantes, busca un diseño integral desde la música, el material, la ambientación del lugar y, por supuesto, la comida.
Entre las especialidades de Mariscos Guajardo se encuentran: el ceviche potosino con nopales; camarones Taj-Mahal, que tienen una cobertura de almendras, nuez y coco con salsa de piña, duraznos y cerezas; las jaibas rellenas; el filete especial Guajardo; el filete cordon blue; así como la comida corrida que contiene consomé de camarón, tostada de ceviche de pescado, camarón al gusto y filete de pescado.
Reproductor de vídeo
Estado
Ruth González impulsa iniciativa para testamentos de personas con discapacidad
La legisladora considera que la actual legislación se ha convertido en una limitante discriminadora
Por Redacción
Ruth González Silva, senadora por el Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa en la cual se otorgará a las personas que sufran de alguna discapacidad ejercer su derecho a otorgar testamento, esto, a través de cambios en los artículos 1306 y 1312 del Código Civil Estatal.
Ruth González explicó que se trata de una limitante discriminadora y que vulnera con su derecho de poder testar y disponer de sus bienes. Añadió también que lo justo es evaluar las capacidades al momento de entregar el testamento ignorando que una discapacidad mental puede presentarse de forma genética o adquirirse después.
Por último, hizo mención de que dicha restricción contradice lo estipulado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que esta iniciativa reforzará la voluntad del testador sin estar influenciado o influenciada incluso por quienes es brindan apoyo o asistencia.
Estado
Falta de quórum retrasa sesión del PAN en SLP para acatar sentencia del Tribunal
Acción Nacional indicó convocará nuevamente a su Comisión Permanente tras sesión fallida
Por: Redacción
En apego a la legalidad y con base a los estatus del partido, el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional convocó a la Comisión Permanente Estatal, para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado, la cual ordena consultar a los comités directivos municipales, como parte del proceso de renovación de la dirigencia estatal del partido.
Conforme a la convocatoria, se citó a los integrantes de la Permanente Estatal la tarde del lunes 31 de marzo en la sede del CDE del partido, ubicada en la avenida Zenón Fernández 1005. La sesión no se llevó a cabo, debido a que no hubo el quórum requerido como marcan los estatutos del instituto político.
Al respecto, Eduardo Nava Díaz, secretario jurídico del PAN, afirmó que el partido se encuentra en vías de cumplimiento de la sentencia del TEE, descartando que haya algún desacato por parte de la dirigencia estatal como señalan algunas personas inconformes. En ese sentido, indicó que el partido solventó ante el Tribunal la notificación sobre un supuesto incumplimiento de la sentencia.
El responsable del área jurídica indicó que con base a los estatutos, la dirigencia estatal del PAN volverá a convocar a los integrantes de la Permanente Estatal durante el mes de abril para llevar a cabo la sesión correspondiente. “En Acción Nacional estamos comprometidos con el cumplimiento de las disposiciones legales, y estamos haciendo las acciones necesarias para dar cumplimiento a la sentencia”, reiteró.
A la par, el instituto político está a la espera de la resolución que emita la Sala Regional Monterrey para que esta instancia determine y en su caso ratifique el resultado de la elección interna del 8 de diciembre del 2024 en la que resultó reelecta Verónica Rodríguez Hernández como dirigente estatal del partido.
El PAN reitera su compromiso con la legalidad y subraya que acatará las disposiciones de las instancias correspondientes.
También lee: Denuncian incumplimiento de resolución sobre dirigencia estatal del PAN en SLP
Estado
Pese a conflicto en Valeo, Sedeco garantiza que hay estabilidad laboral en SLP
Jesús Salvador González dijo que el caso sigue un proceso legal y no hay una resolución firme para que la empresa pague las utilidades de 2016
Por: Redacción
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), afirmó que San Luis Potosí continúa siendo un estado con estabilidad laboral, a pesar del conflicto que actualmente enfrenta la empresa Valeo Wipers.
González Martínez explicó que el caso sigue en proceso legal y que aún no existe una resolución firme que obligue a la empresa a realizar el pago de utilidades rec lamado por los ex empleados. “Valeo está en un proceso legal en contra de una resolución del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que la situación aún se encuentra en tribunales”, señaló.
El funcionario destacó que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Sedeco, ha trabajado para garantizar la paz laboral en la entidad.
Asimismo, aseguró que cuando exista una resolución definitiva, Valeo cumplirá con sus obligaciones sin distinción alguna. “El compromiso es que, si legalmente corresponde, la empresa deberá pagar a quienes tengan derecho a esas prestaciones sin ningún favoritismo, independientemente de si pertenecen o no a determinado sindicato”, puntualizó.
Finalmente, González Martínez reiteró que la administración estatal estará atenta para que el proceso se lleve a cabo de manera justa y sin afectar la estabilidad del sector productivo en la entidad.
También lee: Prometen pagar… y luego se amparan: el doble juego de Valeo
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online