Estado
Francisco Eppens, el potosino que diseñó el escudo mexicano
En los sesenta, el presidente Díaz Ordaz encomendó al muralista la labor de tener un águila nueva
Por: Itzel Márquez
Francisco Eppens Helguera es uno de los muralistas potosinos más destacados a nivel nacional; sin embargo, la huella de su obra está grabada en el más importante de los lienzos de nuestro país: la bandera nacional.
Eppens Helguera nació en San Luis Potosí durante el año 1913 y a los siete años se mudó a la Ciudad de México con su madre, ella trabajó como profesora de idiomas y él ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas.
Desde 1935, el artista diseñó timbres de correo, pero fue en 1968 cuando Gustavo Díaz Ordaz, entonces presidente de México, y Luis Echeverría decidieron modificar el águila de la bandera nacional. El arquitecto Pedro Moctezuma recomendó a Francisco Eppens Helguera para dicha misión, el presidente tenía dos objetivos en mente: un águila más agresiva y homologarla para que se viera igual en cualquier aplicación.
El nuevo diseño hecho por el potosino tenía, además el glifo azteca del agua con las conchas y las perlas, los frutos rojos sobresalientes del mismo nopal, que simbolizan los corazones de los guerreros caídos. Fue publicado por decreto presidencial el primero de septiembre de 1968 y se aplicó en la bandera nacional el 16 de septiembre del mismo año para conmemorar el Aniversario de la Independencia. Ante el mundo, el nuevo escudo nacional hizo su debut durante la inauguración de los Juegos Olímpicos de México 1968.
Francisco Eppens fue galardonado con diferentes conmemoraciones como: primer lugar del Premio del Concurso Nacional para plasmar tres murales (Independencia, La Reforma y La Revolución) que se encuentra en la fachada del edificio del PRI en la Ciudad de México; Premio de Servicio Distinguido otorgado en el 7° Congreso de la “Aerophilatelic Federation of the Americas” en 1973 y el 3° Premio en el Concurso Mundial del Cartel Político “Por la Paz y el Humanitarismo en Contra de la Amenaza de Guerra Nuclear” con su cartel ¡Alto! en Moscú durante 1986.
Por su parte, el historiador Cristhian Emmanuel dijo que Eppens Helguera fue un pintor considerado como uno de los grandes muralistas de México, a la par de Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, parte de su obra se encuentra en el Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York.
Finalmente, el historiador dijo que en San Luis Potosí no es tan reconocido este artista porque vivió mucho tiempo en la Ciudad de México; además, “por el desconocimiento en las escuelas y las personas no explican bien el muralismo, por ello dan más importancia a la modificación del lábaro patrio que a su obra con impacto internacional”.
También lee: “Los Máscaras”, la gran dinastía de luchadores potosinos
Estado
Firman Gobierno Federal y San Luis Potosí convenio para llevar salud a domicilio a adultos mayores
Brigadas médicas recorrerán los 59 municipios para brindar atención gratuita y prevenir enfermedades entre la población de la tercera edad
Por: Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, firmaron un convenio para poner en marcha el programa “Salud Casa por Casa”, que busca ofrecer atención médica gratuita y periódica a adultos mayores en sus propios hogares.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno federal en coordinación con autoridades estatales, beneficiará a cerca de 300 mil personas mayores
de los 59 municipios potosinos. A través de brigadas médicas, personal de enfermería visitará los domicilios para realizar controles de presión arterial, glucosa, peso y otras pruebas, con el objetivo de fomentar la prevención y reducir la saturación de clínicas y hospitales del sistema IMSS-Bienestar en el estado.Durante el evento, la presidenta Sheinbaum destacó la disposición del gobierno estatal para colaborar en acciones de salud y agradeció el cálido recibimiento de la ciudadanía. Por su parte, el gobernador Gallardo celebró la puesta en marcha del programa y reiteró el compromiso de su administración para seguir gestionando beneficios tanto estatales como federales para las y los potosinos.
También lee: Claudia Sheinbaum visitará San Luis Potosí y Sinaloa este sábado
Estado
Villa de Pozos lidera curso de rescate en estructuras colapsadas exclusivo para mujeres
El municipio será sede del primer curso nacional e internacional BREC con enfoque en la inclusión femenina en tareas de emergencia y protección civil
Por: Redacción
Villa de Pozos será sede del Primer Curso Nacional e Internacional de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC) dirigido exclusivamente a mujeres.
Organizado por la Dirección de Protección Civil Municipal, el curso se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de septiembre y tiene como finalidad brindar a las participantes las habilidades técnicas necesarias para actuar en escenarios de riesgo, al tiempo que impulsa su integración en áreas clave de seguridad y atención a desastres.
Antonio Zúñiga Ávila, titular de la dependencia, destacó que no es necesario contar con experiencia previa para inscribirse. Subrayó además que esta capacitación representa una valiosa oportunidad para que las mujeres accedan a herramientas profesionales en rescate
y manejo de estructuras colapsadas.Las interesadas pueden solicitar más información llamando al 444 809 2548 o acudir personalmente a las oficinas de la Coordinación de Protección Civil, ubicadas en Antiguo Camino a Santa María del Río #531, en Villa de Pozos.
También lee: Villa de Pozos impulsa desarrollo urbana con Insus e Inrevis
Destacadas
Claudia Sheinbaum visitará San Luis Potosí y Sinaloa este sábado
La Presidenta encabezará actividades del programa “Salud Casa por Casa” y presentará proyectos prioritarios para el bienestar social
Por: Redacción
Este sábado 24 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizará una gira de trabajo por los estados de San Luis Potosí y Sinaloa, donde pondrá en marcha acciones clave enfocadas en mejorar el bienestar de la población.
La agenda iniciará en San Luis Potosí a las 11:00 horas, con una asamblea del programa “Salud Casa por Casa” en la Unidad de Medicina Familiar No. 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Más tarde, a las 13:00 horas, en el municipio de Villa Hidalgo, Sheinbaum presentará avances e información sobre proyectos prioritarios para la entidad.
Posteriormente, la mandataria se trasladará a Mazatlán, Sinaloa, donde a las 15:45 horas (hora local), encabezará otra asamblea del programa “Salud Casa por Casa”, esta vez en el Hospital General del municipio.
También lee: Claudia Sheinbaum visitará SLP para inaugurar la Rosario Castellano
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online