Estado
“Oaxaca en San Luis”, un evento para acercar productos típicos a los potosinos
Con comida y productos artesanales, por séptima ocasión se llevará a cabo este evento en el Museo del Ferrocarril
Por: Itzel Márquez
Como una estrategia para reactivar la economía en México después de la pandemia por covid-19, a partir del próximo viernes 10 de diciembre y hasta el 10 de enero se llevará a cabo en el Museo del Ferrocarril el evento “Oaxaca en San Luis”; Adán Olivera, uno de los expositores del mismo dio más detalles al respecto.
Olivera mencionó que este evento tendrá una duración de un mes en la explanada del Museo del Ferrocarril con entrada libre entre 10:00 am y 10:00 pm con productos representativos de Oaxaca como chocolates, chapulines, mole, dulces, tlayudas y productos artesanales.
“Esta es la séptima ocasión que visitamos San Luis Potosí, hemos estado también en la Caja Real, en el Museo de la Máscara, en la Plaza de Fundadores y en el Carmen; ahora seremos 25 expositores tratando de llenar la plaza y de atender a las personas del Estado que siempre nos reciben de manera amable”, añadió el expositor.
Además de la venta de productos típicos del estado del sureste, Adán dijo que habrá actividades como desfile de trajes regionales, degustación de productos, una plática sobre mezcal y tal vez presentaciones de la guelaguetza.
“Desde aquí quiero hacer una extensiva invitación para que nos apoyen a que la economía empiece a girar de nuevo y estamos contentos porque hace un año y medio no habíamos tenido estos eventos que son los que nos dan el sustento y en donde damos a conocer nuestros productos”, finalizó Adán Olivera.
Lee también: Los tacos rojos de Tequis: 62 años de tradición
Estado
Real de Catorce renueva alumbrado a su templo histórico
La nueva iluminación mejora la visibilidad durante actos religiosos nocturnos y contribuye a la conservación del patrimonio
Por: Redacción
El Templo de la Purísima Concepción de Real de Catorce, cuenta ahora con un nuevo sistema de iluminación que realza su estructura y estética. El proyecto fue resultado de una colaboración entre el expresbítero de Catorce, Francisco Ramírez, y autoridades municipales.
La intervención incluyó focos de temperatura cálida y luminarias diseñadas para ofrecer una iluminación indirecta que resalta elementos arquitectónicos como el altar mayor, las bóvedas, las pilastras y la fachada de cantera.
Además, el uso de tecnología LED garantiza eficiencia energética y menor impacto estructural,
alineándose con los esfuerzos de preservación patrimonial.La iniciativa tiene como objetivo que la iglesia se integre visualmente al entorno del Pueblo Mágico, atrayendo tanto a fieles como a visitantes.
Durante una visita nocturna especial, vecinos y turistas pudieron ver por primera vez el templo completamente iluminado.
También lee: Real de Catorce, primer escenario del Serial Trail Mágico 2025
Estado
Analizan clases en línea por ola de calor en la Huasteca
Las escuelas en esa región tienen construcciones con lámina, lo que genera un calor intenso
Por: Redacción
Ante las altas temperaturas que se prevén en los próximos días, autoridades estatales ya contemplan la implementación de clases en línea en municipios de la zona Huasteca para proteger la salud de niñas y niños.
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que se esperan temperaturas de hasta los 47 grados Celsius y será necesario tomar medidas extraordinarias.
“Probablemente sí pudiéramos hacer esa propuesta, esa recomendación. Las escuelas en esa región tienen construcciones con lámina, lo que genera un calor intenso. No podemos poner en riesgo a los menores”, señaló.
El funcionario adelantó que esta semana se reunirán en la capital del estado los presidentes municipales de la región con autoridades de Protección Civil para establecer estrategias específica s, las cuales ya han sido compartidas con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
“Tenemos un dispositivo que se va a desplegar. Vamos a explicarles a los alcaldes qué acciones deben implementar desde sus ámbitos para atender esta situación”, explicó Ordaz.
La medida de migrar a clases virtuales sería temporal y dependería de la evolución del clima en las próximas semanas.
También lee: No habrá necesidad de estimular nubes este año, afirma Protección Civil
Estado
PVEM instala comités municipales en Villa de Reyes y Zaragoza
Los actos fueron encabezados por el secretario del PVEM en SLP, Ignacio Segura Morquecho y la senadora Ruth González Silva
Por: Redacción
Este fin de semana, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) llevó a cabo la instalación de los comités municipales en Villa de Reyes y Zaragoza, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y consolidando su presencia en cada rincón del estado. Los eventos contaron con una gran participación de la población, simpatizantes, representantes de comunidades y liderazgos locales.
Acompañados por diputados locales y federales, así como por presidentes municipales de la región, los actos fueron encabezados por el secretario General del PVEM en San Luis Potosí, Ignacio Segura Morquecho
, y la senadora de la República, Ruth González Silva, quienes coincidieron en que cada comité instalado representa un paso firme en la consolidación de una estructura política sólida, comprometida y cercana a la gente.Ignacio Segura Morquecho destacó en su intervención que “en cada municipio donde instalamos un comité, fortalecemos nuestras bases con personas que comparten el mismo ideal: trabajar por San Luis Potosí”.
Por su parte, la senadora Ruth González Silva reiteró el valor de la unidad y del trabajo territorial
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online