abril 4, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Tere Carrizales acusa al gobierno de Gallardo de promover el aborto

Publicado hace

el

La ex candidata a la alcaldía de la capital se manifestó en contra de la campaña para erradicar el embarazo en niñas y adolescentes

Por: Karina González

Tere Carrizales, ex candidata a la alcaldía de San Luis Potosí por el Partido Encuentro Solidario (PES), acusó a Marcela García, titular del Instituto de las Mujeres (Imes) en el gobierno de Ricardo Gallardo, de “promover una postura proaborto desde la función pública”, agregó que la funcionaria estatal “realiza una gira con recurso de la federación para erradicar el embarazo de adolescentes y niñas, las impulsa a cometer a cometer un delito penado”.

Cuestionada sobre su postura sobre el embarazo adolescente, Carrizales opinó que no se debe erradicar, sino prevenir con educación; no obstante, reconoció que la mayoría de los casos de embarazo temprano ocurren por abuso sexual que en algunos casos se da desde el hogar; pese a ello, señaló que “no es la opción la interrupción legal del embarazo, sino brindar a las niñas y adolescentes de recursos para que puedan criar a sus hijos”.

Para eso está la prevención, la educación y apoyar en el caso que se dé, también hay que ver las realidades por qué se dan, muchos de ellos son por abusos dentro de sus propios hogares. Aquí hay que castigar al violador, hay que ver las sanciones en la Fiscalía, los legisladores por qué no ponen en la mesa el tema de castración química por ejemplo; hay muchas otras opciones, hay que dar la asesoría jurídica, la psicológica, la atención médica, un parto gratuito, darles una carrera, poner estancias infantiles, escuelas donde puedan llevar a sus hijos y se les dé el derecho a la lactancia, hay emprendimientos, hay miles de opciones, antes de matar a tu hijo…”, dijo la abogada.

Tere Carrizales agregó que las mujeres provida no sienten el respaldo de la actual directora del IMES, por la diferencia ideológica que les antecede: “todos sabemos que es una feminista, que su activismo siempre ha sido en favor del aborto”, dijo en rueda de prensa en donde solicitó al gobernador Ricardo Gallardo que se haga un llamado de atención a Marcela García para que no promueva sus posturas personales en la función pública y agregó que además no ha convocado a las “feministas provida”:

No nos está protegiendo ni está viendo por nosotros ni somos convocadas a los eventos ni hay acceso de las organizaciones provida a los recursos públicos

… No se nos toma en cuenta, no se ha solicitado ningún apoyo, nosotros no funcionamos con recursos pero ella ha convocado y cuando es así convoca a los colectivos feministas… a nosotros ninguna organización provida hemos recibido alguna invitación a una conferencia o evento”, mencionó.

Carrizales hizo un llamado para que el Imes “no tenga dentro de su edificio banderas verdes, que son alusivas a los colectivos proaborto, pues de otra formar interpondremos una denuncia en la Fiscalía General del Estado por impulsar un delito con dinero del recurso público. Está cayendo en apología del delito por lo que podría ser juzgada penalmente porque está alentando a que se cometa un delito incluso con menores de edad. Eso es lo grave, no podemos tener una funcionaria que esté haciendo eso y que aparte manifieste que Ricardo Gallardo la apoya en ese sentido. Nosotros le pedimos al gobernador por medio de los órganos de control y está denuncia, e inclusive si tenemos que ir a la Fiscalía General del Estado iremos, para que ponga en orden a esta funcionaria”.

Finalmente, Carrizales se deslindó del comunicado que emitió el Grupo Nacionalista Reacción Potosina, en donde invitan a cristianos y religiosos a combatir a las “aborteras”, al respecto la abogada señaló que no los conocen y que los provida no actúan de esta manera:

“No los conozco, las organizaciones que estamos en esta denuncia tengo entendido que ninguno tiene relación con ellos y hay muchas veces que es la guerra sucia, los provida no actuamos así no somos reaccionarios, no pintamos, no coincidimos, eso me suena a una cosa así como de feministas. Puede ser posible pero nosotros no actuamos de esa manera con entraña y así, eso no creo que sea legítimo”, indicó.

Lee también: Hospital Central tiene un rezago del 100% en cirugías

Destacadas

Vero y Lidia, sin contacto tras impugnaciones en el PAN de SLP

Publicado hace

el

La aún dirigente estatal externó su voluntad de diálogo con Lidia Argüello, pues confía en que también busca lo mejor para el partido

Por: Bernardo Vera

Veronica Rodríguez Hernández dio a conocer que se mantiene como presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí. Esto tras la reposición del proceso de dirigencia estatal, ordenada por la sentencia emitida en la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

La aún presidenta del PAN dijo que no ha tenido contacto con Lidia Argüello Acosta, militante, aspirante a la dirigencia estatal del partido y la figura principal que ha señalado las irregularidades en el proceso de renovación de dirigencia panista en San Luis Potosí.

En el mismo sentido, Rodríguez Hernández dijo que confía en tener un acercamiento con Argüello Acosta, pues ambas aspirantes buscan lo mejor para el partido.

Reitero mi respeto y admiración para la licenciada Lidia Argüello. Sé que ella como yo, está muy interesada en qué Acción Nacional tenga una dirigencia fuerte, sólida y sé que ambas queremos la unidad del PAN. Yo la invito, como lo he hecho en público y en privado, a que juntas construyamos un Acción Nacional fuerte”.

Lidia Argüello Acosta, por su parte, reconoció que no ha tenido acercamiento con Rodríguez Hernández desde el 15 de noviembre, cuando solicitó licencia al cargo de la secretaría general adjunta del partido.

Agregó que Rodríguez Hernández ha repetido un discurso de respeto y reconocimiento hacia ella, cuando lo que requiere es el respeto a los estatutos del partido.

“Yo no necesito que me respete, necesito que respete los principios de doctrina, los estatutos y las resoluciones que emiten los tribunales. Dice que quiere la unidad del partido, pero lo único que hace es desviar la atención: dice ‘a Lidia la respeto, pero está manipulada por X o Y’ y eso no se vale, eso es violencia política de género”.

Señaló que este proceso de reposición es el inicio de un rescate del PAN, y volver a uno de sus principios fundamentales, que es el respeto a la dignidad de la persona.

“El panista tiene que volver a sentirse panista, no se tiene que sentir como un militante más, como alguien más que tiene una credencial y que solamente lo utilizan para ciertas cosas y después lo botan como si nada”.

También lee: Sí, pero no; PAN acatará sentencia, aunque no esté de acuerdo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

La disputa por la representación indígena en SLP

Publicado hace

el

La impugnación ante el TEESLP ha generado división entre grupos de comunidades originarias, que buscan esta representación en el Ayuntamiento capitalino

Por: Redacción

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), ordenó al Ayuntamiento de la capital potosina la reposición del proceso de elección para elegir a una persona a cargo de la Dirección de la Unidad Especializada en Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

La sentencia otorga seis meses para reponer esta elección, tras señalar que en las constancias proporcionadas por el Ayuntamiento capitalino, no detectaron algún extracto de dicha convocatoria –para elección de director o directora de esta unidad– en las lenguas maternas mazahua, mixteca baja, xiou’i, pames y huachichil. Por lo que en ese sentido, no se cumplió con la normativa de la ley local en materia de consulta indígena.

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital potosina, afirmó que su administración no tiene más que acatar la sentencia emitida por el TEESLP, y que su administración no interferirá en dicha elección.

Lamento que la elección de Palmira Flores haya sido impugnada, debido a que transcurrieron más de dos años de estabilidad en esta materia con los con las comunidades indígenas establecidas en la capital potosina. Además que la administración no podrá invertir recursos etiquetados desde la Federación para trabajar en favor de estos pueblos y comunidades.

Este proceso ya ha sido revertido en otra ocasión, pues durante el primer periodo de la administración de Enrique Galindo Ceballos, se propuso un modelo de junta directiva para representar diversas comunidades, y evitar que el liderazgo recayera en una sola persona. De esa manera, resultaron electos Palmira Flores, Vicente y Narciso Mendoza en diferentes cargos de representación de esta dirección en el ayuntamiento de la capital

Sin embargo, en septiembre de 2023 se llevó a cabo otra elección que el TEESLP volvió a anular en marzo de 2024.

En esta ocasión, el Tribunal también argumentó la falta de traducción de la convocatoria a lenguas indígenas, lo que provocó la reacción de Palmira Flores, tras señalar violencia política en su contra y que su destitución se debía a cuestiones administrativas. Mientras que los pueblos y comunidades indígenas de la capital potosina –representadas por Zenón Santiago– se han manifestado en múltiples ocasiones, ante lo que señalan una indiferencia por parte de las autoridades municipales.

También lee: #8M | Palmira Flores y la violencia política en dos frentes

Continuar leyendo

Destacadas

#EnPortada | PAN, a renovar dirigencia en SLP

Publicado hace

el

La Sala Monterrey falló por reponer el proceso de la dirigencia estatal a cargo de Vero Rodríguez

Por: Redacción

La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sesionó la madrugada de este miércoles, para resolver la impugnación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí.

En dicha sesión, ratificó el fallo del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, en la que finalmente se ordenó la reposición total del proceso, en el cual 44 estructuras municipales tendrán que manifestarse de nueva cuenta.

Esta decisión fue motivada luego de que la magistrada presidente, Claudia Valle Aguilasocho, enlisto diversas irregularidades durante el proceso interno del PAN, como la validación incorrecta del proceso, sin estudiar las inconformidades relacionadas con presuntas irregularidades sucedidas durante el procedimiento de selección del método para renovar la dirigencia estatal y la indebida valoración de las actas de sesión de las estructuras municipales.

Detalló que integrantes de comités directivos municipales fueron víctimas de coacción, hostigamiento e intimidación, que generaron una situación de un desaseado proceso interno. Además, confirmó que existieron casos con duplicidad de actas, y dejó abierta la posibilidad a una presunta falsificación de firmas.

Esto invalida la actual dirigencia estatal del PAN en la entidad potosina, a cargo de Verónica Rodríguez Hernández, quien también es senadora de la República.

También lee: Partidos coinciden; es tiempo de mujeres

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados