México
¿Hay marcas de automóviles mexicanos? Aquí te presentamos seis opciones
Desde deportivos hasta eléctricos en nuestro país existen algunas marcas que producen vehículos a pequeña escala
Por: Itzel Márquez
En las últimas décadas en México ha surgido una industria automotriz muy importante; sin embargo, casi en su totalidad se trata de ensambladoras de automóviles de empresas extranjeras: Volkswagen, General Motors, Audi, Kia, son algunas de las marcas que han establecido plantas en nuestro país. Sin embargo, existen empresas mexicanas que lanzan pequeñas producciones de sus propios vehículos dirigimos muchos de ellos a un mercado selecto. A continuación te presentamos algunos ejemplos de estos fabricantes.
VUHL
Esta automotriz se dedica a la fabricación de autos especialmente por pedido. Su especialidad son los automóviles deportivos, y fue fundada por son los hermanos Guillermo e Iker Echeverría, en conjunto con Alberto Chapa.
El VHL05 es su modelos más popular, tiene un motor de cuatro cilindros que da una potencia de 320 caballos de fuerza y 317 lb-pie de torque, con una acelerar de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h; además, el VUHL 05RR es aún más potente, pues tiene 400 caballos de fuerza y en 2.7 segundos puede alcanzar 100 km/h desde cero, su velocidad máxima es de 275 km/h.
RON AUTOMÓVILES
Esta empresa tiene su sede en Guadalajara y es propiedad de Carlos Iván Ron Magaña. Se dedica al diseño y fabricación de superdeportivos, hace algunos años revelaron dos prototipos de automóviles:
RON R07, el estilo de este automóvil rinde homenaje a Colin Chapman, famoso diseñador de automóviles y fundador de Lotus. Este auto podría ser utilizado tanto en carretera como en la ciudad, así como en competencias automovilísticas.
También cuentan con el RXX, creado por el dueño de la compañía, aún está en su fase conceptual y se plantea como un automóvil con dos motores eléctricos que actúan en conjunto y con un chasis de aluminio y fibra de carbón.
BIOMOTION
El sello característico de esta empresa son los autos eléctricos, la marca comenzó a ser conocida cuando en 2013 emitió una convocatoria llamada “Diseña tu auto eléctrico Biomotion 2013” , de la cual emanó el Biomotion Alux Concept de la casa de diseño Rigoletti.
Otra de sus creaciones es el denominado Alux, que es eléctrico en su totalidad y su nombre es un término maya que significa “espíritus en el bosque”.
ZACUA
Es la marca pionera en autos eléctricos mexicanos. Fue fundada en julio de 2017 en la Ciudad de México con dos modelos: Zacua MX2 y MX3; su nombre proviene de una palabra en náhuatl utilizada para nombrar al ave psarocolius montezuma.
INFERNO
Marca creada por los hermanos Íker y Guillermo Echeverría (quienes también están detrás de VHUL). En 2015 presentó Inferno Exotic Car elaborado con Metal Foam, una aleación entre zinc, plata y aluminio; la empresa ha dejado ver en sus redes sociales algunos modelos nuevos, como IN-F CERO con líneas que asemejan flamas.
IUSA
Esta firma mexicana realizó el año pasado la presentación IUSA Electromovildiad, con vehículos híbridos y eléctricos dirigidos a México y Latinoamérica; en dicha presentación, la empresa dio a mostró cuatro modelos con nombres en náhuatl: ATL (agua), IIK (viento), Olin (movimiento) y Balaam (Jaguar).
La novedad más reciente de IUSA es que ha iniciado pruebas de su autobús eléctrico en Guadalajara.
Lee también: El lunes inicia aplicación de vacuna a jóvenes de 18 a 29 años en SLP y Soledad
México
La gran inundación del 10 de agosto en la Ciudad de México
La intensidad se originó por la combinación de un canal de baja presión sobre la Mesa Central y el ingreso de humedad del Pacífico y el Golfo
Por: Roberto Mendoza
La tarde de ayer 10 de agosto, la Ciudad de México registró la lluvia más intensa del año: 84 milímetros en apenas 20 minutos. El Centro Histórico quedó parcialmente anegado con encharcamientos de hasta 30 centímetros, el Hospital General Balbuena reportó más de 100 metros de pasillos cubiertos por agua. El Metro suspendió operaciones en varias líneas por inundaciones y cortocircuitos; el Aeropuerto Internacional detuvo vuelos por más de tres horas debido a encharcamientos en pistas y salas. Protección Civil de la ciudad activó alertas rojas y la recién creada púrpura en múltiples alcaldías, los cuerpos de emergencia trabajaron de manera continua para liberar vialidades convertidas en cauces hasta altas horas de la madrugada.
La inusual intensidad se originó por la combinación de un canal de baja presión sobre la Mesa Central, una vaguada en altura y el ingreso de humedad tanto del Pacífico como del Golfo de México.
Agosto es tradicionalmente un mes lluvioso, pero la coincidencia de estos sistemas generó tormentas de alta concentración en lapsos muy cortos, potenciando el impacto que sintió con fuerza.Esta lluvia denominada “atípica” evidenció nuevamente el deterioro de la infraestructura pluvial: un drenaje obsoleto, mantenimiento insuficiente y urbanización en áreas hundidas que impidieron que el agua escurriera con rapidez. La magnitud del evento confirmó que, más allá de la fuerza de la naturaleza, la ciudad enfrenta una vulnerabilidad estructural que la expone a que cada tormenta se convierta en una crisis. Aunque hay que recordar que la ciudad está construida en un lago ancestral y se inunda, como hay registro histórico, casi en su totalidad cada cierto número de años.
México
En octubre inician mesas de debate para propuesta de Reforma Electoral
Para lograr que toda la ciudadanía participe también se trabaja en la creación de una plataforma en línea.
Por: Redacción
El Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, informó que, en octubre, iniciarán las consultas, foros y mesas de discusión, que se realizarán de manera amplia e incluyente, para conocer la opinión de las mexicanas y los mexicanos y con ello elaborar una propuesta de Reforma Electoral.
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se busca la mayor participación posible en los foros de consulta de la Reforma Electoral, por ello se escuchará a organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, centros de educación e investigación, legisladores, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en su carácter de ciudadanos y en general, al pueblo de México.
Informó que para lograr que toda la ciudadanía participe también se trabaja en la creación de una plataforma en línea.
El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, informó que las consultas inician en octubre y sus conclusiones serán presentadas a la Presidenta en enero de 2026.
Puntualizó que se realizarán audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, así como con especialistas; se organizarán debates públicos y se realizarán eventos públicos en distintas ciudades del país para promover la difusión y discusión, así como la presentación de propuestas sobre el sistema electoral mexicano.
México
Evelyn Salgado nombra nuevo secretario de Seguridad en Guerrero
El nuevo titular, Luis Antonio Ledesma Osuna, es el primer secretario de Seguridad del actual gobierno sin carrera militar.
Por: Roberto Mendoza
En medio de una crisis de violencia en el estado, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destituyó al coronel Josué Barrón Sevilla como titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, decisión que siguió a una reunión sostenida en la Ciudad de México con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. El cambio se anunció la noche del miércoles 6 de agosto, acompañado del relevo de mandos en la Guardia Nacional y la Marina en el estado.
El nuevo titular, Luis Antonio Ledesma Osuna, es el primer secretario de Seguridad del actual gobierno sin carrera militar. Presentado como experto en investigación criminal y cercano a García Harfuch, Ledesma
cuenta con formación técnica superior como policía de investigación, una licenciatura en Psicología y Computación, así como experiencia en la coordinación de seguridad ciudadana en la alcaldía Magdalena Contreras (2020-2022), en la dirección general de Servicios de Seguridad del Servicio de Protección Federal (2023) y como colaborador en la Estrategia Nacional de Seguridad encabezada por el actual secretario federal.La gobernadora aseguró que el nombramiento forma parte de una estrategia para “fortalecer los trabajos de construcción de paz” en Guerrero. Destaca que su administración acumula ya cinco titulares en la Secretaría de Seguridad Pública.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online