Destacadas
“Licencias gratis son el primer triunfo político para Gallardo”: analistas
Israel LM Elizondo y Oswaldo Ríos coincidieron en que por ahora no hay una oposición sólida en el Congreso de SLP
Por: Ana G Silva
El Congreso del Estado aprobó con 26 votos a favor y uno en contra eliminar el costo de las licencias de conducir en San Luis Potosí, esto derivado de una iniciativa para modificar la Ley de Hacienda, enviada por el gobernador Ricardo Gallardo. Incluso las bancadas del PRI y PAN, que presuntamente se han constituido como oposición, apoyaron el tema. Ante esto, los analistas políticos Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo coincidieron en que no hubo resistencia de argumentos para esta propuesta.
Israel LM Elizondo dijo que en lo político se podría decir que es el primer triunfo del titular del ejecutivo, pues se observó un trabajo de cabildeo “muy fuerte” de José Luis Fernández, coordinador de la bancada del Partido Verde: “es la primera promesa cumplida del ejecutivo, es una forma de legitimarse. Veo una oposición muy endeble y desarticulada, no presentaron argumentos y los únicos que lo hicieron estuvieron muy fuera de lugar, sin ningún respaldo. A la oposición le va a faltar discurso y liderazgo”.
El analista consideró que dependerá “del costo político” ver si la oposición vota en favor o no de las iniciativas que presente Gallardo Cardona: “Si esto lo votaban en contra hubiese tenido un costo político para ellos, si hay alguna otra que beneficie a la ciudadanía van a seguir en la misma sintonía. Uno pensaría que el jueves habría mayor resistencia de argumentos de la oposición, le tuvieron más miedo, no a Gallardo, sino a lo que diría la ciudadanía por votar en contra de una iniciativa así”.
Oswaldo Ríos señaló que si el PAN no logra construir un relato diferente de la coyuntura política de San Luis Potosí “van a ser permanentemente absorbidos por la gallardía y acabaran sumándose”, por lo que no habrá una fuerza política de oposición: “si no hay nadie que lo haga pueden cometerse exc esos y siempre es sano que haya cuestionamientos”.
Ríos apuntó que los diputados: “no querían quedarse fuera del beneficio político de la aprobación”; agregó que tiene dudas de que la oposición tenga rentabilidad política volviéndose una extensión de las propuestas del gobierno.
“Quizá vale la pena que haya un costo político por rechazar una propuesta, si la oposición argumenta bien los costos financieros, técnicos, jurídicos, podrían apelar a ser un contrapeso, pero creo que el PAN está en un proceso de renovación interna que que tienen al partido confrontado al igual que el PRI y MC, todos los partidos de oposición están en crisis y no pidieron generar una contrapropuesta a la del gobernador y se los terminaron comiendo: el pez grande se comió al chico”.
Elizondo argumentó que la oposición en el Congreso debe tener un discurso articulado para poder cuestionar las iniciativas del ejecutivo: “esta vez ni siquiera argumentaron dónde va a impactar ese dinero para esos 4 meses, eso que ya estaba estipulado para recaudar para que salgan sanas las finanzas públicas. Me gustaría que pusieran algunos candados que no sea tan sencillo entregar las licencias”.
Finalmente, Oswaldo Ríos destacó que fue inesperado el apoyo final de los partidos de oposición en la iniciativa: “ni siquiera el PAN en este tema asumió una postura. Lo que más ayuda a Gallardo es que su principal detractor es un corrupto como Xavier Nava. Que lo cuestione el político más impresentable de los últimos 20 años, para Gallardo es maravilloso, porque no hay nadie más desacreditado y repudiado como Nava”.
También lee: Los pendientes de Horacio Sánchez Unzueta en el Centro Histórico
Destacadas
Paramédicos atendieron parto improvisado en carretera potosina
El personal de salud acudió al llamado y confirmó que madre e hijo estaban estables
Por: Redacción
La madrugada de este jueves 18 de septiembre, la carretera 69 se convirtió en sala de parto. Lucina “N”, de 40 años, entró en labor mientras viajaba rumbo a Rioverde en busca de atención médica, pero no alcanzó a llegar: el nacimiento ocurrió dentro del vehículo en el que se trasladaba.
De acuerdo con Zona Potosina, a las 04:37 horas se recibió la llamada de auxilio al 911; sin embargo, cuando los paramédicos de Seguridad Pública llegaron a la altura de la comunidad La Pasadita, en San Ciro de Acosta, el bebé ya había nacido.
La paramédico Maribel Ibarra y el operador Alejandro Flores valoraron a madre e hijo dentro del auto, confirmando que ambos se encontraban en buen estado y con signos vitales estables . En el mismo vehículo se realizó el pinzamiento y corte del cordón umbilical, para después trasladarlos al Hospital IMSS Bienestar de Rioverde, donde recibieron atención médica.
Autoridades destacaron la rápida respuesta del personal de emergencia, que permitió garantizar la seguridad de la madre y su recién nacido en un parto tan inesperado como exitoso.
También lee: FGESLP inicia comparativa de ADN con restos regresados de Alemania
Destacadas
Fiscalía investiga presunta agresión a base de la Policía Municipal de Ciudad del Maíz
PDI realiza acciones de campo para esclarecer los hechos
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) inició una carpeta de investigación por los hechos ocurridos durante la madrugada de este sábado 20 de septiembre en el municipio de Ciudad del Maíz.
Personal de FGESLP tuvo conocimiento que la base principal de la Policía Municipal fue agredida por un grupo delincuencial.
Peritos y agentes de la Policía de Investigación (PDI) acudieron al lugar para llevar a cabo las primeras diligencias que permitan esclarecer los hechos.
De igual forma, la Fiscalía potosina trabaja coordinadamente en las indagatorias y acciones de campo para establecer a quién o quiénes hayan perpetrado estos hechos.
También lee: Menor de edad, víctima de agresión en transporte de app
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital reafirma su liderazgo en preservación de los árboles, patrimonio potosino
Galindo encabezó la instalación del Consejo Consultivo para proteger los parques y árboles urbanos, fortaleciendo la participación ciudadana en el cuidado ambiental
Por: Redacción
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la instalación del Consejo Consultivo para la Protección y Cuidado de los Parques y el Arbolado Urbano de la Capital, con el que la ciudad reafirma su liderazgo en políticas de preservación ecológica y medioambiental. El alcalde subrayó que se trata de un paso decisivo para consolidar una ciudad responsable con el entorno y con las generaciones futuras.
Galindo Ceballos, en su calidad de presidente honorario del Consejo, destacó que este órgano será fundamental para acompañar a las autoridades municipales en la toma de decisiones y garantizar que estas sean consensuadas con la ciudadanía, siempre priorizando las necesidades ambientales de cada sector de la capital.
Durante el acto protocolario, el alcalde tomó protesta a representantes de la sociedad civil organizada, sectores empresariales, académicos y funcionarios públicos, quienes integrarán el Consejo. De inmediato se celebró la primera sesión ordinaria, donde se resaltó que este organismo será un espacio de asesoría, consulta y promoción de acciones en favor del patrimonio natural de la ciudad.
El Consejo estará conformado por voces ciudadanas y líderes comunitarios, entre ellos Vanessa Acosta de la Torre y Ampelia Áviles Magaña como vocales, además de Luis González Lozano como presidente ejecutivo. Su objetivo principal será incentivar a la población a sumarse al cuidado y conservación del arbolado urbano y de las áreas verdes en colonias y fraccionamientos.
Entre las atribuciones del nuevo órgano se encuentra proponer proyectos, diseñar medidas afirmativas en materia de protección, restauración y manejo integral del arbolado urbano, así como atender daños, sancionar afectaciones indebidas y prevenir prácticas que pongan en riesgo el entorno.
El presidente municipal resaltó que el Consejo podrá incluso recomendar a la Dirección de Servicios Municipales la designación de Árboles Patrimoniales, para reconocer y proteger ejemplares históricos o de valor especial, consolidando así la política de preservación ambiental de San Luis Potosí.
También lee: Alcalde Galindo enciende alumbrado táctico en Avenida Carranza
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online