Estado
“Padre Montejano era un caprichoso, inquisidor y eclesiástico, pero no ratero”: Rafael Aguilar

El director del Archivo Histórico aseguró: “meto las manos al fuego por el padre”
Por: Itzel Márquez
Ricardo García, ex director del Archivo Histórico, denunció que el padre Rafael Montejano y Aguiñaga, ex cronista de San Luis Potosí, robó documentos del Archivo Histórico del Estado y el entonces gobernador Fernando Silva Nieto hizo caso omiso al hecho; ante ello, el actual titular de la dependencia, Rafael Aguilar Fuentes mencionó que “él mete las manos al fuego por el clérigo”:
“El clérigo Rafael Montejano era un hombre del pasado, se le recuerda por destruir documentos dentro del Archivo Histórico cuando atacaban a la iglesia o eran liberales, pero también era un hombre que amaba la historia”, mencionó Rafael Aguilar.
“Podrá decirse que Rafael Montejano era un caprichoso, un inquisidor de la historia y eclesiástico, pero no un ratero, yo meto las manos al fuego por él”, recalcó el titular de Archivo Histórico.
Rafael Aguilar mencionó que en los últimos años de vida de Rafael Montejano, la conservación y curación de documentos estaba en pañales y desde los años 70’s hasta el 2000, la Universidad de Texas era conocida por comprar documentos, “porque San Luis Potosí gobernaba hasta Louisiana y Texas”.
“Yo creo que don Ricardo necesita probar su dicho, porque lo que dice es manchar la memoria de un historiador, pues en su dualidad de sacerdote y hombre histórico que apoyaba al movimiento navista era un hombre duro, en una ocasión hasta excomulgó a la ex directora del archivo histórica Flor Salazar”, añadió Rafael Aguilar.
El director del Archivo Histórico añadió que el padre Rafael Montejano era un excelente historiador y recopilaba la historia.
Finalmente, Aguilar añadió que si se corrobora el robo de documentos, dijo que “si logramos comprobar robos de información de documentos por parte de Rafael u otros usuarios vamos a denunciar, presentar una condena moral y presentar denuncias”.
Lee también: Ricardo Gallardo anunció reactivación del Centro Histórico
Ciudad
Villa de Pozos tendrá una ruta gratuita para la Fenapo 2025
Con esta ruta se facilitará el acceso seguro y eficiente a la feria y se apoyará directamente a la economía de las familias de Villa de Pozos
Por: Redacción
Con el objetivo de acercar a la población a uno de los eventos más importantes del estado, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), habilitará una ruta de transporte completamente gratuita hacia la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, informó que este servicio estará disponible del 8 al 31 de agosto, con salidas diarias desde la presidencia municipal de Villa de Pozos
hacia las instalaciones de la FENAPO en un horario de 15:00 a 00:00 horas.Rivera Acevedo, destacó que esta acción tiene como finalidad garantizar que las y los poceños puedan disfrutar de la máxima fiesta del estado y regresar a sus hogares con seguridad y tranquilidad.
Señaló que, con esta ruta gratuita no solo se facilitará el acceso seguro y eficiente a la feria, sino que también se apoyará directamente a la economía de las familias de Villa de Pozos al facilitar el disfrute de las actividades y eventos en la FENAPO 2025.
Estado
En lo que va de 2025, SLP ha recibido más de 500 mdd en remesas
De acuerdo a cifras del Banco de México las remesas obtenidas en SLP, de enero a junio de 2025 fueron superiores a 968 mdd
Por: Redacción
Durante el segundo trimestre de 2025, las y los potosinos que radican en Estados Unidos enviaron más de 500 millones de dólares en remesas a San Luis Potosí, demostrando un fuerte compromiso con sus familias a pesar del contexto migratorio adverso, de acuerdo con datos del Banco de México.
El director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, destacó que siete municipios concentran la mayor recepción de estos recursos: la capital potosina con más de 110 millones de dólares; Rioverde con más de 82 millones; Matehuala con 38 millones; Cerritos con 22 millones; Ciudad Valles con 18 millones; Soledad de Graciano Sánchez con más de 17 millones y Ciudad del Maíz con más de 10 millones.
Hernández Segura, mencionó que de acuerdo a cifras del Banco de México las remesas obtenidas en San Luis Potosí en el periodo de enero a junio de 2025 fueron superiores a 968 millones de dólares, cifra que ha disminuido debido a la política migratoria del país vecino, sin embargo, refrendó el apoyo sin límites que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona brinda a las y los paisanos, por lo que desde la dependencia se seguirá trabajando para evitar afectaciones.
Estado
FGESLP mantiene investigaciones por maltrato animal
Se averiguan los casos en la Central de Abastos y un posible envenenamiento masivo en Soledad
Por: Redacción
Ante los recientes casos de maltrato animal ocurridos en la zona Centro de la entidad potosina, Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), informó que ya se han abierto las carpetas de investigación correspondientes.
Entre los casos más relevantes se encuentran el de una mujer que presuntamente lanzó agua hirviendo a un perro en la Central de Abastos y el envenenamiento de perros en la sierra de San Miguelito.
El primer caso, ocurrido en la Central de Abastos, fue difundido mediante un video publicado en redes sociales el pasado 6 de agosto. En las imágenes se observa a una mujer que vendía café en el lugar, arrojando agua hirviendo al perro
. Información extraoficial indica que no es la primera vez que comete este tipo de actos.Además, la FGESLP ha iniciado una tercera investigación relacionada con el envenenamiento masivo de perros ocurrido el 7 de agosto en el municipio de Soledad. De acuerdo con vecinos del fraccionamiento “La Cofradía”, al menos seis perritos murieron, y se ha denunciado que la mesa directiva del fraccionamiento, con apoyo de algunos residentes, presuntamente desapareció a los animales afectados.
También lee: Mujer lanza agua hirviendo a perrito en la Central de Abastos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online