agosto 3, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

UASLP volverá 100% a clases presenciales en noviembre: rector

Publicado hace

el

Alejandro Zermeño comentó que la universidad cuenta con las condiciones necesarias para garantizar la salud de su alumno y personal

Por: Ana G Silva

Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública, exhortó a universidades del país, entre ellas las del estado de San Luis Potosí, para que se regrese a clases presenciales al 100 por ciento. Ante esto, Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), indicó que hay condiciones para esto y espera que en pocas semanas se pueda lograr.

“Estamos totalmente en ese canal de que hay que hacerlo a la brevedad. He comentado que creo que es fundamental y necesario el regreso a clases al 100 por ciento con responsabilidad y estoy seguro que para principios de noviembre habrá clases 100 por ciento presenciales”.

El rector señaló que la UASLP ofrece en un 70 por ciento actividades presenciales; mientras que el 30 por ciento son en línea al tratarse de clases teóricas: “Hemos reactivado laboratorios, talleres, actividades, prácticas clínicas, prácticas de campo, todo eso lo hemos reactivado, tenemos grupos híbridos mitad presencial, mitad en línea”.

Zermeño Guerra reiteró que hasta el momento no ha habido reportes de casos que se hayan originado en las instalaciones de la máxima casa de estudios del estado

, pues cuentan con los filtros necesarios para evitar que esto pase: “ha habido casos, pero no relacionados a actividades presenciales”.

Alejandro Zermeño reiteró que asegura que un 99 por ciento de los alumnos están felices de volver a las aulas, por tanto ha habido una buena respuesta y han cumplido con los protocolos de higiene.

Por otro lado, el rector afirmó que hasta el momento no ha habido acercamiento con el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona para solucionar la deuda de 70 millones de pesos que la universidad tiene con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y que se pretende pagar con crédito fiscal del gobierno del estado, aunque “se encuentra en nuestra agenda resolver el asunto”.

Finalmente, Alejandro Zermeño comentó que Federico Garza cumplió con el perfil para ser seleccionado como el nuevo secretario general de la UASLP, luego de que el maestro Marco Antonio Aranda presentó problemas serios de salud lo que le impide volver al cargo.

También lee: #QueSiempreSí | Federico Garza es el nuevo secretario general de la UASLP

Ayuntamiento de SLP

Galindo entrega parque lineal y drenaje pluvial en Himalaya

Publicado hace

el

El alcalde entregó dos importantes obras: el parque lineal Himalaya, un nuevo espacio de esparcimiento y el colector pluvial, infraestructura hidráulica que evita inundaciones

Por: Redacción

San Luis Capital sumó un nuevo pulmón urbano con la inauguración del parque lineal Paseo de los Himalaya, encabezada por el alcalde Enrique Galindo, quien afirmó que las obras de transformación en la ciudad continúan imparables. “Esta es una obra para toda la ciudad. Es un espacio de paz, de esparcimiento, de reconciliación con el entorno”, destacó el Presidente Municipal ante cientos de ciudadanos Capitalinos y representantes de organismos empresariales.

Además del parque lineal, también fue inaugurado el colector pluvial Himalaya, una obra de 385 metros lineales que ha demostrado su efectividad al evitar encharcamientos en el paso a desnivel de esta vialidad, aún durante la intensa temporada de lluvias. Esta infraestructura hidráulica forma parte de una estrategia integral de prevención y mitigación de riesgos, que ha reforzado la seguridad vial y peatonal en esta zona clave del sur poniente de la Capital potosina.

Por su parte, el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que el parque lineal Paseo de los Himalaya abarca de Cordillera de los Alpes hasta avenida Chapultepec, con una extensión total de 10 mil 400 metros cuadrados. Con esta obra se completa un circuito de recreación y movilidad peatonal que conecta con Sierra Vista e integra andadores, iluminación y zonas de descanso que fortalecen la convivencia vecinal.

Vecinos del sector y ciudadanos de varias zonas de la Capital reconocieron las obras y acciones que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha realizado para lograr el desarrollo en la ciudad. Estas acciones consolidan la visión del Gobierno de la Capital para ordenar el desarrollo urbano, recuperar espacios públicos y mejorar la calidad de vida. Con infraestructura funcional, segura y pensada para las familias, San Luis Potosí continúa su transformación como una ciudad más habitable, equitativa y resiliente.

También lee: Galindo anunció el cierre definitivo del antro Épocas en Himalaya

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo anuncia más obras para el altiplano y región media

Publicado hace

el

Impulsará un nuevo Cobach en Santo Domingo, carreteras, infraestructura hídrica y modernización educativa para Villa de Ramos, Salinas y Rayón

Por: Redacción

Como parte de una incansable gira de trabajo por municipios del Altiplano y la región Media, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció obras estratégicas que transformarán la vida de miles de familias de Santo Domingo, Villa de Ramos, Salinas y Rayón.

En Santo Domingo, el mandatario confirmó un nuevo Colegio de Bachilleres (Cobach) que brindará oportunidades sin límites de educación media superior a las y los jóvenes, para que cuenten con formación de calidad y mejores condiciones para acceder a empleos bien remunerados, además de una obra hidráulica en Illescas, que garantizará el abasto de agua potable por los próximos 50 años.

En Salinas, Ricardo Gallardo anunció la construcción de la carretera a Piñón Blanco,

que mejorará la conectividad y la movilidad para productores, familias y transportistas, mientras que en Villa de Ramos, anunció la rehabilitación integral de la Secundaria Técnica del Salitral, con el objetivo de ofrecer a la niñez y juventud espacios dignos y seguros para una educación sin límites.

Finalmente, en Rayón, el mandatario potosino adelantó que se realizará la perforación de un nuevo pozo profundo en la cabecera municipal para garantizar agua potable a largo plazo, y la modernización del camino a la comunidad de Tortugas, que permitirá mejorar la conectividad y la seguridad vial.

También lee: SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización

Continuar leyendo

Destacadas

SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización

Publicado hace

el

Se busca corregir registros deficientes, facilitar el acceso a documentos y reducir trámites, beneficiando sin límites a las y los usuarios

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí avanza en la preparación para implementar la CURP con datos biométricos y la digitalización del registro civil, para estar alineados con la nueva disposición federal y brindar apoyo sin límites con trámites más ágiles.

Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que gracias a una inversión conjunta entre recursos federales y estatales, San Luis Potosí contará con tres Oficinas de Enlace del Registro Civil: dos ya operan en Charcas y Ciudad Valles, y una tercera abrirá en Tamazunchale.

Agregó que se proyecta una cuarta oficina en Rioverde; como parte del plan de modernización, también se puso en marcha la digitalización de actas de nacimiento, defunción y matrimonio, comenzando en la región del Altiplano.

También lee: SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados