Ciudad
“SLP es mucho pueblo y fue tan poco Ayuntamiento”: Enrique Galindo
Durante la toma de protesta, el alcalde de la capital potosina habló de los proyectos que plantea durante su gobierno
Por: Redacción
Esta mañana, Enrique Galindo Ceballos rindió protesta como nuevo alcalde de la capital potosina, en donde comentó que Xavier Nava le entrega una ciudad destruida, abandonada y “brutalmente insegura”, lo que refleja que “San Luis Potosí es mucho pueblo y fue tan pobre el Ayuntamiento”.
Durante su discurso, Enrique Galindo agradeció a los presentes su asistencia al evento, donde indicó que espera que San Luis Potosí vuelva a creer, pues se pueden lograr cosas juntos:
“Es el momento para decir la verdad, sin adornos: nos están entregando una ciudad territorialmente destrozada, socialmente abandonada, brutalmente insegura, inexplicablemente oscura, burdamente traicionada y enferma de corrupción. Nuestra ciudad está colapsando, en incidencia delictiva, en percepción de inseguridad, en movilidad, en agua, feminicidio, competitividad económica, en transparencia gubernamental, entre otras”.
El alcalde de San Luis Potosí le pidió a Ricardo Gallardo, gobernador del estado, que no lo deje solo para que la capital potosina mejore: “Hoy más que nunca los graves problemas que lastiman a la capital nos convocan a la unión y superar nuestras diferencias, las que no nos deja avanzar”.
Enrique Galindo reconoció que aunque los retos “son enormes”, dijo tener claro que el recurso más importante es “el tiempo”, por lo que no puede perder oportunidades de crecimiento por someterse a las condiciones de “mezquindad política”; por lo que, dejó claro que apostará por la suma de voluntades con el gobierno, diputados locales y federales, otros alcaldes y todos aquellos que deseen sumarse.
Galindo Ceballos destacó que se necesitan nuevos diseños y paradigmas para dar respuesta a la sociedad, por lo que indicó que algunas de sus acciones serán: La creación de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana en el ámbito municipal, para proteger a la ciudadanía; también tener un cuerpo de seguridad altamente preparado y profesionalizado con condiciones de trabajo dignas “mi compromiso es que la capital pueda contar con una de las mejores policías de México”.
El presidente municipal señaló que, en concordancia con el esfuerzo nacional, propondrá crear la Secretaría de Bienestar para poner al Ayuntamiento al servicio de las personas con mayor grado de vulnerabilidad; apostará por una cultura de responsabilidad compartida en donde “entendamos que una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos ensucia”; además de instruir a los funcionarios para que ejerzan con responsabilidad el presupuesto.
“Los convoco a construir una ciudad sin hambre, sin sed, sin violencia, moderna y segura para nuestras familias. Para decirlo con menos palabras en el gobierno que encabezaré, serán dos las grandes causas: lucharé por el bien común y por la justicia social”.
También lee: Galindo asume la alcaldía de SLP en medio de una crisis de seguridad
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo entrega rehabilitación de avenida Salvador Nava
La obra de los carriles centrales incluyó el fresado de 176 mil m², bacheo de 7 mil 700 m² y la aplicación de carpeta de renivelación
Por: Redacción
Enrique Galindo inauguró la obra de rehabilitación de la Avenida Salvador Nava Martínez, en la que todos los trabajos se realizaron en horario nocturno “pensando en no interrumpir la vida cotidiana de los ciudadanos”. Agradeció al Cabildo por la aprobación unánime del programa Vialidades Potosinas.
Durante el acto, en el que estuvo presente Leopoldo Stevens Pérez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en San Luis Potosí, el Presidente Municipal explicó que la inversión se concentra en materiales de vanguardia, utilizadas para autopistas de alto desempeño, además de que se emplean mano de obra y proveedores locales.
Maru Vilet, integrante del Consejo de Desarrollo Social, celebró la entrega de la avenida. Eustorgio Chávez Garza, director de Obras Públicas, informó que esta regeneración de los carriles centrales incluyó el fresado de 176 mil m², el bacheo de 7 mil 700 m², la aplicación de 16 mil 700 m² de carpeta de renivelación, así como la colocación de 172 mil m² de pavimento de cinco centímetros y 4 mil m² de siete centímetros de espesor, todo ello complementado con señalización horizontal y vertical que mejora visibilidad y orientación de los automovilistas.
Ayuntamiento de SLP
Van contra estigma de peligrosidad en colonias de SLP
El Ayuntamiento capitalino rehabilitará espacios en Morales, General I. Martínez, entre otras; vecinos de Arbolitos no quieren ser reconocidos como zona de riesgo, aseguró Galindo
Por: Redacción
La tarde de este lunes, el Ayuntamiento de San Luis Potosí comenzó con la rehabilitación de espacios en la colonia Arbolitos, donde fue derribado un salón de usos múltiples en condiciones de abandono y usado por jóvenes infractores.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, aseguró que los vecinos de la colonia no quieren ser reconocidos como un sitio conflictivo, por lo que se trabajará en esa y otras zonas de la ciudad para mejorar las condiciones de vida.
“La principal petición de los vecinos; querían quitarse el estigma de una zona extremadamente violenta, complicada, con venta de droga. Y yo ofrecí ser un aliado de ellos para quitarles ese estigma”.
Mencionó que se intervendrán espacios en colonias como San Ángel, Morales, Simón Díaz, Satélite, General I. Martínez, entre otras. Además de implementar programas para combatir el consumo de sustancias ilícitas e insertar a las y los jóvenes en actividades productivas que les generen sus propios ingresos
“Seguridad Pública, Servicios Municipales, les van a dar actividades remunerativas. Ellos lo que necesitan es tener ingresos para ser productivos; Desarrollo Económico también está trabajando con ellos, y la intención es meter más chavos a la fuerza laboral formal para que dejen de andar en estas actividades”, declaró.
Galindo Ceballos indicó que estas colonias son detectadas como puntos críticos mediante un mapa de calor, donde se valora la zona de influencia en el consumo de sustancias ilícitas, de inseguridad u otras actividades de desorden público.
También lee: Por estrategia de seguridad, Galindo derrumba refugio de infractores en Arbolitos
Ciudad
Analizan falla geológica en el Centro Histórico de SLP
“No hay afectaciones, pero se estudia su avance”, indicó el titular de Protección Civil estatal, Mauricio Ordaz
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que ya se analiza la falla geológica que atraviesa parte del Centro Histórico de la capital potosina, la cual incluye zonas cercanas al Museo de la Máscara, el Museo Federico Silva y el templo del Espíritu Santo. Aunque hasta ahora no hay afectaciones visibles, las autoridades evalúan la magnitud y trayectoria del fenómeno.
Mauricio Ordaz Flores, titular de la CEPC, explicó que el estudio se realiza en conjunto con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Universidad Politécnica y personal técnico del propio gobierno estatal.
“Ha sido un trabajo colegiado. Ya metimos nuestros equipos, vamos a hacer un análisis a fondo, medir trayectoria, superficie y grado de avance”, señaló.
Los primeros registros indican que el desplazamiento de esta falla oscila entre 2 y 5 centímetros , una dimensión que aún no representa un riesgo inmediato, pero que debe ser monitoreada de forma constante.
La zona afectada por esta ramificación geológica es la misma que históricamente se ha documentado desde el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí, según indicó Ordaz.
“Es la misma falla, ya data de muchísimos años. Lo que se mide en estos casos es su trayectoria, longitud y superficie”, detalló el funcionario.
La CEPC anunció que pronto se emitirá un dictamen técnico homologado, que permitirá tomar decisiones informadas para garantizar la seguridad de los inmuebles y transeúntes del Centro Histórico.
También lee: Analizan clases en línea por ola de calor en la Huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online