Estado
SLP | Partido Verde buscará apoyo de la oposición para conseguir mayoría calificada
Cuenta con el respaldo de Morena, PT y Nueva Alianza
Por: Karina González
José Luis Fernández, diputado electo y próximo coordinar la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de San Luis Potosí, consideró que las oposiciones son sanas pues “son representaciones de un porcentaje de la sociedad”.
“El objetivo que debe existir es que todos los puntos estén representados en un espacio apropiado para discutir. Estaremos abiertos a platicar y a escuchar las propuestas de todos los diputados y diputadas”, afirmó Fernández.
El futuro congresista indicó que los diputados que pertenecen a siglados distintos a los que gobernarán el estado de San Luis Potosí y a ideologías políticas diferentes tendrán que entrar en un diálogo y consenso permanente para sacar adelante los acuerdos, reformas a la ley y nombramientos. El diputado electo recordó que el Congreso es un ente numérico y destacó que se necesitarán votos para aprobar leyes, reglamentos o puntos de acuerdo:
“Pero no se trata de echar a andar una maquinaria e imponer de manera ciega puntos de vista, lo nutritivo de este asunto es que podamos platicar con apertura los temas e incluir la forma de pensar de todos”, puntualizó.
Agregó que la estrategia de la bancada para lograr una mayoría calificada (dos terceras partes, necesaria para aprobar reformas constitucionales) será el diálogo, ser receptivos, generosos y humildes bajo el entendimiento de que todos los congresistas son pares y que todos, dijo, tienen la facultad de poder opinar y pronunciarse en cualquier tema de acuerdo a sus intereses y conveniencias.
“Mientras nosotros mantengamos abiertos los canales de comunicación con todos los diputados seguramente vamos a encontrar muchos puntos de coincidencia y vamos a encontrar consensos”, finalizó.
También lee: Hay demandas y robos sin aclarar en el Congreso de SLP
Estado
Se instala en SLP Comité Promotor de Inversiones
Durante la instalación del comité, se anunció también el relanzamiento de la marca “Hecho en México”, por parte de Bárbara Botello
Por: Redacción
San Luis Potosí instaló el Comité Promotor de Inversiones, una nueva instancia que fortalecerá la llegada de capital nacional y extranjero, en coordinación con el Gobierno del Estado, el Gobierno de México y el sector privado.
El nuevo comité será un canal permanente para facilitar oportunidades sin límites de negocio y atraer inversión con certeza, consolidando a San Luis Potosí como un destino confiable y competitivo, tal como lo ha instruido Ricardo Gallardo Cardona.
Se anunció también el relanzamiento de la marca “Hecho en México”
, por parte de Bárbara Botello, encargada federal de esta plataforma estratégica de promoción económica.Durante la ceremonia, Carlos Candelaria López, titular de la Unidad Prospectiva, Planeación y Evaluación, Salomón Rosas, director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía federal y en representación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, tomaron protesta a los integrantes del comité.
Destacadas
Árboles en riesgo fueron retirados de Parques Tangamanga
Las lluvias recientes debilitaron las raíces de varios ejemplares, por lo que ya se retiraron al menos seis árboles con riesgo de colapso
Por: Redacción
Ante las lluvias registradas en días recientes, la administración de los Parques Tangamanga inició el retiro de árboles con riesgo de colapso, como parte de un plan preventivo para evitar accidentes entre los visitantes y daños en la infraestructura natural.
El titular de los parques, Joaquín García Martínez, informó que ya se han retirado al menos seis árboles cuya estabilidad se vio comprometida por la humedad excesiva, lo que debilitó sus raíces y provocó su caída o inclinación peligrosa.
“La misma lluvia hace que la raíz se exponga y los árboles se caigan. Ya estamos tomando acciones, platicando con los compañeros para que se retiren los árboles que representan peligro”, explicó.
García Martínez indicó que estas acciones también buscan prevenir que un árbol en caída dañe a otros, generando un efecto en cadena que incremente el riesgo para los asistentes.
Además, aseguró que se mantiene un monitoreo constante en diferentes zonas del parque, y que la prioridad es salvaguardar a las personas que diariamente acuden a realizar actividades deportivas, recreativas o familiares.
El funcionario reiteró que los trabajos continuarán durante toda la temporada de lluvias y pidió a los visitantes seguir las indicaciones del personal del parque en caso de que se delimiten áreas de riesgo o se realicen intervenciones en zonas arboladas.
También lee: Dinosaurios y juegos mecánicos, atractivos para el Tangamanga III
Estado
Lago Mayor del Tangamanga fue desfogado: Cecurt
Joaquín Garcia Martínez negó que se haya desbordado; se realizó esta ación para evitar un posible desbordamiento tras las lluvias
Por: Redacción
Luego de los videos difundidos en redes de un desbordamiento del Lago Mayor en el Parque Tangamanga I hace unos días, Joaquín García Martínez, director del sistema estatal de parques, aclaró que no se trató de una falla, sino de una acción preventiva realizada por el personal para evitar afectaciones tras la acumulación de agua provocada por las recientes lluvias.
“Hay que decir la verdad: no se desbordó el lago. Lo que se hizo fue desfogar el agua para evitar justamente que ocurriera un desbordamiento real. Fueron medidas preventivas”, explicó el funcionario.
García Martínez señaló que el manejo del lago se ha mantenido bajo vigilancia constante, incluso en el periodo de transición entre su nombramiento y la gestión anterior, y que el personal encargado actuó de manera oportuna para salvaguardar tanto las instalaciones como a los visitantes del parque.
El director reiteró que el monitoreo de los cuerpos de agua es permanente, sobre todo durante la temporada de lluvias, cuando el nivel del lago puede subir de manera repentina.
También lee: Racing Bike México llena de vida el parque Tangamanga II
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online