abril 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“SLP debe despenalizar cuando antes el aborto”: activista

Publicado hace

el

Lourdes Moreno aseguró que existe voluntad de las y los diputados para resolver el tema

Por: Ana G Silva

Lourdes Moreno, activista de la organización Samalou, la cual pugna por los derechos políticos de las mujeres, dijo que en San Luis Potosí existe una deuda con las mujeres que han sido encarceladas por abortar:

“Fueron víctimas de esta estructura que las oprimía y no recibían ningún tipo de apoyo emocional al ser víctimas de violencia institucional”.

Hace unos días, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la penalización del aborto, por lo que en breve los congreso locales tendrá que armonizar sus legislaciones con esa decisión, al respecto la activista comentó que en el caso de las mujeres que hoy están sujetas a un proceso vinculatorio por interrumpir su embarazo, se les debe aplicar las nuevas leyes.

Lourdes Moreno reiteró que la despenalización del aborto es algo que el movimiento feminista celebra, pues por años se ha llevado a cabo una lucha de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: “Hemos acudido a varias instancias, metido iniciativas en los congresos locales, salido a las calles a marchar, acompañamos a mujeres que han decidido interrumpir voluntariamente sus embarazos y hemos otorgado los cuidados que el estado no ha otorgado a las mujeres”.

Moreno comentó que es necesario que el Congreso de San Luis Potosí retome el tema en el primer periodo de la legislatura que toma protesta este martes, ya que “es necesario que se defina “el periodo” de embarazo en el que es legal abortar”.

Como ya es una jurisprudencia en la Suprema Corta, ya tiene el mismo rango de ley estatal o federal gracias al principio de interpretación pro persona, ya no se necesita que se modifique el código penal de cada estado, sino que de facto tiene que aplicar sin que se tenga que discutir, hay un ánimo de la coalición Juntos Haremos Historia en el que se busca armonizar la ley local, a los tratados y convenciones internacionales que México ha suscrito”.

La feminista potosina destacó que debería impulsarse una reforma legislativa de esta materia en San Luis Potosí desde el inicio de la legislatura, ya que con esta disposición hay partidos como el PAN, “que a pesar de ser partidos conservadores”, su misma ideología esta apegada al respeto de las instituciones y están a favor de que existan y que estos le den una directriz a las conductas de los ciudadanos para que exista el estado del derecho.

“En este caso los panistas que tengan los conocimientos jurídicos necesarios y de derechos humanos no tendrán manera de oponerse a lo que pasó en la Suprema Corte y a lo que será un derecho. Con la disposición de los partidos que integran Juntos Haremos Historia, más dejar dejar sin argumentos al ala conservadora del Congreso, la despenalización del aborto tendrá que ser una realidad en la siguiente legislatura, porque es una deuda con las mujeres potosinas”.

Lourdes Moreno comentó que los y las integrantes del próximo Congreso local tendrán que empezar por hacer una reforma legislativa que se armonice con otras leyes como es la salud y que se traduzca en políticas públicas que el ejecutivo esté obligado a llevar a cabo.

La activista recordó que la última iniciativa que se propuso en el Congreso no solamente era para despenalizar el aborto, sino que también se pedían una serie de garantías de salud, como era: el acceso a la educación sexual en los planes de estudio desde educación básica hasta nivel superior, garantizar los derechos humanos de las mujeres y flexibilizar los tramites de adopción para aquellas mujeres que realmente no quieren abortar, pero no tienen otra opción, ya que no pueden ofrecerle a sus hijos una vida digna, al vivir en la pobreza y que no tienen acceso a los derechos básicos.

“Creo que la ultima cohesión es pensar en la despenalización, pero el día de hoy, por el hecho de estar penalizado muchas mujeres que son criminalizadas y terminan en la cárcel, porque el estado no les garantiza los derechos que les debería de garantizar; también los servicios de salud deberían de tener los presupuestos, la infraestructura y los recursos humanos necesarios para atender de manera muy integral a las mujeres que deciden abortar y brindarles el derecho a un aborto seguro y el acompañamiento necesario y psicológico o medico el tiempo que lo requieran”.

También lee: “SLP tiene condiciones para despenalizar el aborto”: Marcela García

Estado

Fiscalía de la Mujer da con el paradero de los niños golpeados en Soledad

Publicado hace

el

La PDI trasladó a los tres niños a una casa donde serán asistidos de forma física y psicológica

Por Redacción

Los menores de edad que fueron agredidos en “Hogares Ferrocarrileros” fueron rastreados y localizados en la colonia El Paseo, así lo informó la Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales.

Las víctimas resultan ser tres niños de 13, 12 y 10 años que ya se encuentran bajo resguardo. La Fiscalía de la Mujer ha mantenido diálogo con personal de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNA)

con la finalidad de brindar protección con ayuda psicológica y física para los tres afectados.

Agentes de la fiscalía siguen trabajando en las investigaciones con el fin de determinar responsabilidad ante las autoridades correspondientes priorizando el bienestar de los niños afectados.

También lee: Niños golpeados en Soledad son parientes de sus agresores

Continuar leyendo

Estado

Buscan declarar a la Procesión de los Cristos como patrimonio cultural

Publicado hace

el

La festividad tiene más de 120 años de historia y es símbolo de espiritualidad en Villa de Pozos

por Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos y la Secretaría de Cultura del gobierno del Estado han iniciado un proceso formal para declarar la Procesión de los Cristos como patrimonio cultural intangible del estado. Esto debido a que se trata de una manif estación religiosa con más de 120 años de historia

y argumentando que se trata de un símbolo de identidad y espiritualidad entre los habitantes de la localidad.

Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal, señaló que esta festividad es una muestra de devoción de cientos de familias

en Villa de Pozos y que el objetivo de este proceso es con el fin de perpetuar este evento para las futuras generaciones conservándolo en su forma original y espiritual.

Por su parte Mario García Valdez, el titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, explicó que esto es una muestra más del compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona con las tradiciones culturales del estado.

Continuar leyendo

Destacadas

“Te hablan, delegado… que por lo menos saludes”

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo asegura que al delegado del Infonavit no lo conoce y no se ha presentado

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, señaló que no han recibido la visita de Francisco Adán Romero Esparza ante el Poder Ejecutivo del estado, delegado en San Luis Potosí para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El mandatario estatal dijo desconocerlo, y tampoco se ha presentado a las reuniones convocadas por el gobierno estatal, en las que participe como representante federal de dicho instituto.

No lo conocemos, no sabemos cuándo tomó protesta, cuando va a llegar o qué va a hacer, porque no ha podido acudir ni siquiera a ninguna reunión del gobierno del Estado, ni él se ha presentado”, mencionó.

El gobernador Gallardo Cardona se refirió al nuevo delegado, tras señalar que puede existir un riesgo de retraso en el programa de vivienda social, luego del señalamiento de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de que pudiera haber ejidos de por medio:

“Se puede dar mucho, sobre todo en San Luis Potosí, que el delegado nuevo que acaba de llegar ni siquiera se ha presentado en gobierno del Estado”.

El mandatario estatal refirió que los delegados suelen asumir estandartes partidistas, por lo que hizo el llamado para que se “institucionalicen”, ya que la intención es apoyarlos y apoyar a la ciudadanía.

“Desgraciadamente toman la bandera de los partidos políticos y ven al gobierno del estado como un enemigo, incluso los municipios como enemigos, porque no son de su partido. Que vean que ya no hay partidos, ya no hay colores. Tenemos que trabajar por todos parejo, y hacer un trabajo coordinado para poder apoyarlos. Lo único que queremos es apoyarlos”, concluyó.

También lee: Gallardo pone en marcha programa “Apoyo Seguro al Estudiante” en Soledad

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados