Destacadas
Cada frasco de medicamento falso le costó 22 mil pesos al Hospital Central

La organización Ciudadanos Observando aseguró que el caso de los tratamientos apócrifos contra el cáncer de mama es el inicio de la caja de Pandora de la corrupción en el sector salud de SLP
Por: Karina González
La organización civil Ciudadanos Observando reveló cada frasco de medicamento falso comprado por el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” entre 2017 y 2018 para tratar a pacientes con cáncer de mama costó 22 mil pesos, lo cual, dijo Guadalupe González Covarrubias, vocero de la organización, abre una “caja de pandora de corrupción”, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) deben investigar a fondo.
Apenas hace unas semanas, Ciudadanos Observando reveló que entre 2017 y 2018, con Mónica Rangel como secretaria de Salud, el Hospital Central adquirió a HERCEPTIN (Trastuzumab)de 440 mg. a proveedores fantasma que además resultaron ser falsos, días después el tema fue confirmado por Miguel Ángel Lutzow Steiner, titular de los servicios de salud.
González Covarrubias declaró que esta situación “revela dos acciones de suma importancia que merecen ser investigadas y castigadas: la primera, es que se hayan pagado medicamentos presuntamente falsos para atender el cáncer de mama por un monto exorbitante y por otra parte, que con estas compras se esté provocando un daño patrimonial a los recursos públicos”, dijo.
El representante de Ciudadanos Observando señaló que es importante saber en dónde acabaron esos medicamentos, pues de acuerdo a documentación oficial, el director del Hospital Central, Francisco Alcocer Gouyonnet,
se encargaba de asignar de manera directa todas las compras y, posteriormente, quien las ejecutaba era el director del área administrativa Héctor Francisco Aguilar:“Yo iría mucho más allá para revisar las declaraciones patrimoniales de los funcionarios del hospital, a ver si cuadran, porque veo que se abre una caja de pandora con una red de las muchas que operan en el sector salud. Y como lo denunciamos, de esto el gobernador Juan Manuel Carreras López tenía pleno conocimiento desde hace dos años y esto le debe de alcanzar responsabilidad por su omisión”.
Finalmente, agregó que es importante que todas las personas que recibieron un tratamiento contra el cáncer de mama entre 2017 y 2018 hagan válido su derecho de inconformarse y poner denuncias tanto en la CEDH como en la FGE para que se investigue qué pasó con el medicamente que les aplicaron y tengan acompañamiento legal para denunciar los hechos y dar con los responsables.
Lee también: Diputada exhorta a rehabilitar y conservar espacios naturales
Deportes
Tigres de Quintana Roo… ¿el regreso del beisbol a SLP?
El gobernador Ricardo Gallardo sostuvo una reunión con Ricardo Valenzuela Jr., de cara al inicio del Mundial de Beisbol Infantil
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, sostuvo una reunión con Linda Valenzuela y Fernando Valenzuela Jr., propietarios del equipo de béisbol “Tigres de Quintana Roo”, así como viuda e hijo del beisbolista Fernando “Toro” Valenzuela. Esto de cara al arranque del Mundial de Béisbol Infantil, y que augura el posible regreso del béisbol profesional a la entidad potosina.
El mandatario estatal aseguró que San Luis Potosí cuenta con las características necesarias para convertirse en la guarida de la legendaria novena de los Tigres, luego de una mudanza a Puebla y actualmente a Cancún.
Esta posibilidad se abre luego de conocerse que 2025 es el último año del comodato del estadio “Beto Ávila” (Quintana Roo)
, donde no se ha llegado a un acuerdo con las autoridades gubernamentales: “esto abre la puerta, aunado a las facilidades que otorga el estado, para que San Luis Potosí sea el estado con mayores posibilidades de albergar al ‘equipo que nació campeón’, como se le conoce al Tigres”.Gallardo Cardona mencionó que, de concretarse esta posibilidad, sería un “Grand Slam” combinar un gran equipo de tradición, con una entidad de abolengo beisbolero, “donde ambos buscan crear una nueva historia que dé grandes éxitos no solo como deporte profesional, sino también en el apoyo social al impulsar a nuevos talentos locales”.
También lee: Deporte, arma contra las desigualdades sociales: Luis Hernández “El Matador”
Destacadas
En mayo, entrega de primeros lotes del Programa de Vivienda en SLP
El titular del Inrevi indico que en una primera etapa serán beneficiadas cerca de mil 350 familias
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado (Inrevi), se prepara para lanzar en mayo “uno de los programas sociales más esperados”: la entrega de lotes habitacionales a familias en situación vulnerable. Así lo informó Christian Sánchez Sánchez, director general del Inrevi, quien detalló que el arranque se llevará a cabo en Ciudad Satélite, donde serán beneficiadas cerca de mil 350 familias en una primera etapa.
Sánchez destacó que este programa forma parte de las instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha reiterado su compromiso por garantizar el derecho a la vivienda digna en todo el estado.
“El proyecto lo va a ir haciendo crecer cada día el gobernador. Ha anunciado diferentes cantidades en varias ciudades importantes durante sus giras, y nosotros le seguimos el ritmo para que todo se concrete conforme a su visión”, expresó el titular del Inrevi.
Además de este programa de lotes, Sánchez Sánchez informó que la dependencia continúa trabajando en la regularización de predios en diversas regiones. “Ya tenemos muchos procesos en notarías que están por salir, y hacia finales de mayo también estaremos entregando escrituras a familias que han esperado por años la certeza jurídica sobre su patrimonio”, añadió.
Con estas acciones, el Inrevi busca avanzar en su programa de trabajo 2025, garantizando seguridad legal y acceso al suelo urbano para los sectores más necesitados de San Luis Potosí.
También lee: Amplias zonas de SLP viven en irregularidad patrimonial: Inrevi
Ayuntamiento de SLP
Galindo, en contra de mensajes violentos, no solo “narcocorridos”
El alcalde capitalino dejó abierta la puerta para que este tema sea analizado en foros públicos y con participación ciudadana
Por: Redacción
En el marco del Festival Internacional San Luis en Primavera, Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, se pronunció sobre la controversia nacional en torno a los narcocorridos y su posible prohibición, tema que tomó fuerza tras los disturbios ocurridos en un concierto de Luis R. Conriquez en el Estado de México.
Galindo Ceballos dejó en c laro que su postura no es en contra del género musical como tal, sino del contenido que algunos corridos —y otras formas de música— promueven:
“Yo sí estoy en contra, pero no de los corridos. Los corridos existen desde hace muchísimos años. Estoy en contra del mensaje que algunas canciones transmiten: mensajes que promueven la violencia, el consumo de drogas o el uso de armas”, afirmó.
El edil capitalino señaló que el debate no debe centrarse únicamente en los narcocorridos, sino en todas las expresiones musicales que puedan tener efectos negativos en la sociedad, particularmente en niñas, niños y adolescente
s: “Esos mensajes son los que los forman. Hay que darles otros mensajes a través de la música”, dijo, citando a la bailarina Elisa Carrillo.Galindo reconoció que el tema ya está siendo discutido en algunos congresos estatales y consideró necesario que San Luis Potosí se sume a esa reflexión: “Creo que sí se tiene que moderar. Debemos esperar cómo concluye el debate nacional y estatal, pero personalmente pienso que sí tendría que revisarse y abrir el debate en su momento”.
El alcalde dejó abierta la puerta para que este tema sea analizado en foros públicos y con participación ciudadana, dejando clara su preocupación por el impacto social que ciertos mensajes pueden tener cuando se difunden sin filtro bajo el disfraz del entretenimiento.
También lee: Ayuntamiento de SLP recibe hasta 10 casos diarios de maltrato animal
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online