Destacadas
Gabino y la comezón | Columna de Jorge Saldaña
TERCERA LLAMADA.
El miércoles por la noche comenzó a circular, una vez más, la versión sobre la supuesta salida de Gabino Morales como súper delegado de la federación en tierras potosinas.
El rumor tuvo origen en la reunión a la que convocó el presidente de la república con todos los delegados en Palacio Nacional, misma en la que López Obrador “dio las gracias” por lo menos a cinco de sus colaboradores que dejarán su encargo el primer día de septiembre.
–¿Y si Gabino es uno de los que se van? –Me pregunté angustiado y sudoroso cuando desperté de golpe la madrugada de este jueves.
Como la curiosidad me causa comezón en una zona que por mi estricto pudor no quiero revelar a mi Culto Público, preferí preguntar directamente a mi amigo Gabino.
–Yo no cambiaría mi encargo por nada. –Me dijo, pero agregó: –…al menos que el presidente me dé otra encomienda.
Qué alivio… ¡Esperen! ¿Eso respondió a mi pregunta?, pues no, porque finalmente los cinco delegados del bienestar a los que el presidente el miércoles les pidió entregar la oficina, también tendrán otra encomienda iniciando el mes patrio. ¿Entonces? Maldita comezón…
Bertha Luján deja el lugar en Chihuahua y se va a la Cofepris; Jaime Montes de Sinaloa deja la delegación por asesorar al próximo gobernador de dicha entidad; el superdelegado de Puebla, Rodrigo Abdalá será el mes entrante el coordinador de todas las delegaciones.
Aldo Ruiz Sánchez, súper delegado hidrocálido en ocaso, de plano no le va a tocar nada. Las versiones maliciosas comentan a este reportero que salió de la reunión muy desencajado y molesto por su “ahí nos vemos” presidencial, mientras que las opiniones más tersas indican que siguió la instrucción de Andrés Manuel de separarse con mucha (subrayado) mucha anticipación del cargo si es que quiere ser candidato.
Berrinche o previsión, el hidrocálido es el único que tiene sustituto con nombre y apellido: Nora Ruvalcaba.
Mientras tanto, Gabino marca un mes más en el calendario de la “quiniela” de su salida, asegura que cada mes hay alguien que le augura calle y apuesta a su fin, pero hasta el momento todos se han equivocado. También me confió que el presidente le pidió seguir apoyando los programas, dar prioridad a la vacunación, consolidar el Banco del Bienestar y dejar sentadas las bases de la 4T.
¡Uorales! Culto Público, pues mucha chamba tiene el delegado como para pensar en una secretaría del próximo gobierno estatal, así que ni se vuelen.
Si el presidente regañó a Gabino, como algunos del círculo de Morena local aseguran, pues solo ellos lo sabrán y por lo pronto hay delegado del bienestar para rato, por lo menos para dar el grito, ¿o no?
Hasta la próxima, Culto Público, porque tengo que rascarme.
BEMOLES
¿Cómo dice que dijo?
El anuncio respecto a que no hay dinero para pagar los aguinaldos a los trabajadores del gobierno del estado no es un asunto menor, más allá de explicar a dónde fueron a parar los 800 millones que estuvieron presupuestados desde el año pasado y deberían, en teoría (en teoría se puede viajar por el tiempo-espacio) estar reservados en las cuentas bancarias gubernamentales, dejar sin aguinaldo a miles de maestros, policías y burócratas pone en riesgo la continuidad del gobierno. El tema es un escándalo si se considera que, apenas hace unos días, el gobernador Carreras informó que se dejarán finanzas sanas ¿A quién le creemos? ¿Es adrede? #BombaDeTiempo
Fórmate Moni Lili
Con la novedad que ex candidata al gobierno del estado por Morena, ex priista y ex titular de la secretaría de salud en el estado, también se quedó como ex aspirante a dirigir el Insabi, que le había prometido Mario Delgado
para “protegerla”. A la mera hora y con la derrota a cuestas, a Mónica la mandaron a formarse con todo y su amigo Mario. “Ahorita no hay vacantes” le dijeron. Por si fuera poco, o fueran pocas las observaciones de su gestión, la reciente revelación de las compras millonarias de medicinas piratas para pacientes con cáncer durante su paso por la Secretaría parece ser el último puño de tierra en su sepulcro político. Con tanto peso encima (de valor figurado e intrínseco), a ver si no se convierte de nuevo en una “ex”…convicta. #ÓjalaQueNoDatos Culturales
El gobernador electo, Ricardo Gallardo Cardona, tocó el tema del gasto burocrático específicamente en el área de cultura, e hizo hincapié en una urgente reestructura de esa dependencia. Gran oportunidad que tiene en sus manos el nuevo gobierno para terminar con los feudos, las mafias, la ridícula cantidad de direcciones, la simulación en el uso de los recursos, los proveedores consentidos, las becas discrecionales, los músicos sindicalizados, Pingos y chamucos, los proyectos de a millón del que los artistas reciben 5 pesos y docenas de trapitos sucios acumulados en la secretaría de la Plaza de San Francisco. Estoy seguro que mi amigo Carlos Ramírez tiene alguna idea de reestructura para esa área, él es muy ingenioso. #LaVerduraDeCultura
Por más tarugos
A los comerciantes del Centro Histórico los obligan las autoridades a cerrar y son implacables con los horarios y restricciones, pero ¿Qué tal los ambulantes? A ellos ni quien les diga nada, ahí están vendiendo en las vías, en las plazas y en todos lados, pero no se les puede tocar porque causan conflicto social y la Guardia Nacional está ocupada en las vacunas (ese es el pretexto que da el “representante” de los establecidos). Ah pues que bonito, mientras unos hacen lo que se les da la gana, los obedientes que se jodan por más tarugos o qué. Es lo malo de tener un presidente de Canaco que jamás ha instalado un puesto de elotes por su cuenta. #Presidentazo
Onomatopeyas
Si los empresarios hicieron “Click” o hicieron “Pum” con el gobernador electo Ricardo Gallardo cuando se reunieron en casa del ex gobernador, Teófilo Torres Corzo, pues allá ellos y muy sus sonidos que quieran hacer. Yo sostengo lo dicho en mi columna de la semana pasada respecto a la Alianza Empresarial y lo vuelvo a repetir: Son unos Antorchistas con American Express. Para que quede claro: mis autónomas opiniones nada tienen que ver con la postura u opinión que tenga o pueda tener al respecto el próximo gobernador, porque además las desconozco. En lo personal, no he platicado con él y, aunque es mi amigo, fíjense que ahorita anda ocupado y por lo tanto hace muchos días que no platicamos casi de ningún tema, mucho menos del empresarial, es más… si lo ven me lo saludan y le desean éxito de parte mía. #Saludos
También lee: “Suben como lobos y bajan como palomas” | Crónica de Jorge Saldaña
Destacadas
“Te hablan, delegado… que por lo menos saludes”
El gobernador Ricardo Gallardo asegura que al delegado del Infonavit no lo conoce y no se ha presentado
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, señaló que no han recibido la visita de Francisco Adán Romero Esparza ante el Poder Ejecutivo del estado, delegado en San Luis Potosí para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El mandatario estatal dijo desconocerlo, y tampoco se ha presentado a las reuniones convocadas por el gobierno estatal, en las que participe como representante federal de dicho instituto.
“No lo conocemos, no sabemos cuándo tomó protesta, cuando va a llegar o qué va a hacer, porque no ha podido acudir ni siquiera a ninguna reunión del gobierno del Estado, ni él se ha presentado”, mencionó.
El gobernador Gallardo Cardona se refirió al nuevo delegado, tras señalar que puede existir un riesgo de retraso en el programa de vivienda social, luego del señalamiento de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de que pudiera haber ejidos de por medio:
“Se puede dar mucho, sobre todo en San Luis Potosí, que el delegado nuevo que acaba de llegar ni siquiera se ha presentado en gobierno del Estado”.
El mandatario estatal refirió que los delegados suelen asumir estandartes partidistas, por lo que hizo el llamado para que se “institucionalicen”, ya que la intención es apoyarlos y apoyar a la ciudadanía.
“Desgraciadamente toman la bandera de los partidos políticos y ven al gobierno del estado como un enemigo, incluso los municipios como enemigos, porque no son de su partido. Que vean que ya no hay partidos, ya no hay colores. Tenemos que trabajar por todos parejo, y hacer un trabajo coordinado para poder apoyarlos. Lo único que queremos es apoyarlos”, concluyó.
También lee: Gallardo pone en marcha programa “Apoyo Seguro al Estudiante” en Soledad
Destacadas
Reportan incendio en Real de Catorce
El gobernador del estado indicó que se encuentran en un 60% de control; insistió en la legislación para castigar a quien provoque incendios
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que se ha registrado un incendio en la Sierra de Catorce, en el cual, los cuerpos de emergencia llevan un control de 60 por ciento.
Este incendio pudo haber sido provocado en aquella región, por lo que el mandatario estatal remarcó la importancia de legislar en castigar a quienes cometan dichos siniestros, debido al riesgo que representa para los ecosistemas que habitan.
“Estamos ya al 60% de control, esperamos tenerlo en dos días al 100% de control y es de ahí la importancia de tener ya en la legislación local prevista que todos estos incendios provocados sean castigados con años de cárcel. No solamente ponen en riesgo la vida de miles de familias, sino la fauna que ya no regresa, que ya se acaba totalmente”.
En relación al incendio en el municipio de Xilitla, el gobernador Gallardo Cardona informó que ya se encuentra controlado en su totalidad, gracias a los helicópteros que actuaron en esa zona, pero también a las lluvias que se hicieron presentes en el lugar y ayudaron a mitigar el incendio.
También lee: Lluvias en 2024, ¿aumentaron incendios en 2025?
Destacadas
Suspenden riego en Valles para garantizar actividad turística
El alcalde David Medina aseguró que no se quedarán sin agua; con el gobernador ya se trabaja en un plan hídrico mediante pozos
Por: Redacción
David Medina Salazar, presidente municipal de Ciudad Valles, informó que a partir de este lunes se suspenderán los riegos agrícolas en la región. Esto como parte de los acuerdos establecidos en la última reunión de la Cuenca, y con el objetivo de preservar los niveles de agua, así como garantizar el flujo en las cascadas, un atractivo turístico fundamental para los municipios de la Huasteca.
“El agua sigue corriendo, tenemos 30 centímetros por arriba del nivel del año pasado”, indicó Medina, mientras destacó que esta decisión busca generar conciencia sobre la importancia del turismo para la economía local.
“Los cañeros se suman a este esfuerzo y a nosotros nos corresponde la revisión y supervisión para que nadie desvíe el agua o continúe regando”.
El alcalde de Valles aseguró que sí habrá actividad turística durante esta temporada vacacional, e incluso adelantó que en los próximos días se difundirá un boletín con imágenes captadas por dron para mostrar que hay suficiente agua en la región.
El edil también agradeció el respaldo de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, con quien se han coordinado acciones para asegurar el abasto hídrico,
como los estudios realizados en dos pozos que ya cuentan con infraestructura.Medina reconoció la necesidad de crear una mayor conciencia social sobre el uso responsable del agua. “A diferencia de la capital del estado, en Ciudad Valles estamos acostumbrados a vivir rodeados de cuencas, y nunca pensamos que el agua podría faltar. El 98% de los hogares no tiene cisterna y el 30% no cuenta con tinaco”, explicó. Esta situación, sumada a temperaturas que han superado los 50 grados centígrados en días recientes, ha elevado el consumo a más de 300 litros por segundo.
“Esto no es una justificación, pero sí un llamado a la conciencia colectiva. Necesitamos cambiar nuestros hábitos para cuidar el agua que aún tenemos”, concluyó.
También lee: Cascada de Tamul, “prácticamente seca”: Sectur
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online