octubre 3, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Nava desapareció áreas naturales protegidas en Sierra de San Miguelito”: activista

Publicado hace

el

El Frente Amplio Opositor señaló que la operación tiene como objetivo impulsar proyectos inmobiliarios

Por: Ana G Silva

Carlos Covarrubias, integrante de la Frente Amplio Opositor (FAO), dijo que le fue entregado un oficio del Juzgado Sexto de Distrito en el que demuestra que las áreas naturales que protegen el acuífero de San Luis Potosí en la Sierra de San Miguelito desaparecieron por acuerdo de Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por Xavier Nava Palacios, para impulsar el proyecto inmobiliario “Las Cañadas”, del empresario Carlos “El Chato” López Medina.

El activista comentó hace unos meses interpuso un amparo, pues el Instituto Municipal de Planeación (Implan) se negaba a hacer contestaciones; la respuesta del juicio 387/2021 fue que se estaban perfilando un desconocimiento de dos áreas municipales protegidas que se incluyen en el Plan de Centro Estratégico de Población San Luis-Soledad, publicado el 21 de agosto del 2003, que son las áreas naturales de Protección de la Cuenca Hidrológica y Área Natural del Patrimonio Paisajístico y de Recarga, los cuales “venían perfectamente delimitadas”.

Covarrubias dijo que en el amparo se le pidió a Implan dos cosas: la primera es que mencionarán dónde estaban ubicadas las áreas naturales y la segunda que especificarán si estaban vigentes.

Para la primera petición se les entregó un plano; mientras que para la segunda les fue entregada un acta de Cabildo del 5 de marzo de 2021, en donde se establece que las dos áreas mencionadas “ya no existen” y que son sustituidas por el Plan del Centro de Población Estratégico: “fue modificado por Xavier Nava mediante sesión de cabildo de la fecha d el 11 de febrero y 5 de marzo de este año, el cabildo resolvió que ya no existen”.

El integrante del FAO dijo que esto puede ser parte de una “estrategia concertada del gobierno municipal, estatal y federal”, pues el municipio construyó una consulta “sesgada, manipulada y tramposa”; luego el estado aprobó la publicación del cambio de uso de suelo y la Semarnat “no hizo las observaciones necesarias”.

Es un documento muy reciente, es una confesión de que desaparecieron dos áreas muy importantes para la recarga y la protección del acuífero y que obviamente tendrá una consecuencia legal y social, prácticamente le dicen a la ciudad ya no tiene áreas protegidas en materia hidrológica. Trabajaron con impunidad”.

Carlos Covarrubias señaló que esto da pie a que muchas personas se puedan amparar, explicó que la desaparición de estas dos áreas: “lesiona el derecho al agua, y al medio ambiente y ya descubrimos al municipio”.

Por último, Covarrubias agregó que “sería trágico que el gobierno municipal termine por confirmar la desaparición, además de ser un delito ambiental del cual se tomarán acciones. La ineptitud de Xavier Nava y su equipo no tiene límite, no puede ser que hayas desmantelado dos áreas de protección, entonces bajo qué lineamiento jurídico y programático se va a proteger el acuífero de San Luis Potosí; torpemente por andar cumpliendo con compromisos económicos y políticos el Ayuntamiento está desmantelando las áreas de protección”.

Lee también: El nadador potosino Daniel Delgadillo consigue el lugar 17 en Tokio 2020

Ciudad

Interapas analiza ajuste en tarifas de agua para 2026

Publicado hace

el

El organismo prepara propuesta que será enviada al Congreso antes del 5 de noviembre; advierten que el aumento es resultado de décadas sin actualización

Por: Redacción

Jorge Daniel Hernández Delgadillo, titular de Interapas, informó que ya comenzaron los análisis financieros relacionados con la Ley de Cuotas y Tarifas, cuya propuesta será presentada ante el Congreso del Estado para su aplicación en el ejercicio fiscal 2026, con fecha límite antes del 5 de noviembre.

El funcionario explicó que el estudio podría derivar en un posible aumento en las tarifas, aunque prefirió no ade lantar cifras

, argumentando que hacerlo podría generar inquietud entre los sectores más vulnerables de la población. Señaló que esta situación es consecuencia de que durante los últimos 20 o 25 años no se ha aplicado un incremento gradual, lo que ha generado un desfase financiero.

“No se ha evolucionado en la tarifa como se debía. Esto nos ha llevado a una situación complicada para sostener el servicio”,

declaró.

Además, Hernández Delgadillo indicó que el organismo espera que el ajuste se base en el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), como lo marca la ley. Criticó que el año pasado dicho índice no se aplicó correctamente, al utilizarse uno que, a su juicio, no era el adecuado.

Finalmente, aseguró que Interapas respetará las decisiones que tome el Congreso del Estado, y reiteró que cualquier ajuste deberá estar enmarcado en la ley y atender las necesidades reales del sistema operador de agua.

También lee: ¿Que te vas a ir con el? Está bien yo no me opongo: INTERAPAS a Soledad

Continuar leyendo

Ciudad

Comediante potosino presenta show en el panteón del Saucito

Publicado hace

el

Axel Tejada será el primer comediante en efectuar este formato; un monólogo sobre la muerte, los trastornos emocionales y el suicidio

Por: Bernardo Vera

Luego de 10 años de trayectoria como comediante en San Luis Potosí y el interior de la República mexicana, Axel Tejada grabará su primer especial titulado “Yo me iba a morir pero me distraje”.

Un show que ha generado expectativa y críticas por igual tras darse a conocer que se efectuará en el panteón del Saucito, pues para algunos es considerado un sitio de solemnidad y respeto.

El propio comediante habló en exclusiva para La Orquesta acerca de este espectáculo, su reacción a las críticas sobre este formato y los temas a abordar en el mismo, ya que se trata de una introspección humorística del autor sobre temas considerados más solemnes o serios.

La idea, según cuenta, surge de que los espacios como teatros y bares, son destinados para la gente que busca acercarse a la comedia. Sin embargo, Axel Tejada defiende la idea de qué la risa es un elemento presente hasta en sitios como un funeral o un cementerio.

“También esto es para demostrar un punto: que un espacio solamente es un espacio, y que podemos ir a cotorrear con el mayor respeto del mundo, porque la intención no es burlarme de lo que existe en ese lugar, mi intención de ninguna forma es ver si hay fantasmas —la neta me vale muchísima madre—. Mi intención realmente es ver, nosotros, como personas vivas, qué pedo con un panteón. Y pensando que es el ultimate spoiler de la vida, también ahí se puede cotorrear. ¿Por qué los panteones siempre tienen que estar así de agüitados?”, narró.

Sin un antecedente previo en el mundo de shows de stand up en un cementerio, Axel Tejada se ha propuesto ser el primero en realizarlo bajo este formato.

“Yo me iba a morir pero me distraje” se inspira en la obra “El hombre en busca de sentido” de Viktor Frankl, donde, siendo prisionero en campos de concentración, narra cómo logró encontrar sentido a la vida incluso en medio del sufrimiento extremo.

Este show pretende hacer una reflexión acerca de la muerte y el suicidio desde una mirada personal, con intención de que el espectador se identifique con anécdotas reales desde una perspectiva humorística.

Algo que, agregó, pretende realizarse con el mayor de los respetos.

Con este planteamiento fue cuando me acerqué al Ayuntamiento de San Luis Potosí. Hubo acercamientos hace algunos años y fue como de ‘no está tan chido’. Ahorita ya llegamos con una propuesta más formal, más en serio, con patrocinadores que permitieran un acceso gratuito, con algo mucho más formado… yo creo que ahí fue cuando en Municipio dijeron ‘este güey sí sabe hacer las cosas, ahora sí, dale chance’”.

“Es platicar la postura que tengo respecto a la muerte, desde una situación de haber estado cerca de morir; varias veces por mi propia mano, también un par de veces”

Axel Tejada confesó que también tuvo la intención de desuscribirse, pulsar el botón de Skip de la vida y a chingar a su madre. Sin embargo, logró anteponerse y encontrar un sentido a pesar de las adversidades.

“Más vale divertirnos en el proceso. Está chido divertirse en el camino, y a pesar de que todo esté valiendo verga, en algún momento, hasta en el panteón —uno de los lugares más culeros y más lúgubres del mundo— es posible sacar una risa”.

Este show se realizará el próximo sábado 4 de octubre en dos funciones a las 19:00 y 21:00 horas. Mismo que será grabado para su posterior transmisión en YouTube.

También lee: SLP destaca como invitado especial en el Festival del Día de Muertos

Continuar leyendo

Destacadas

ONU reconoce a SLP por apoyo a migrantes

Publicado hace

el

La Organización Internacional para las Migraciones destaca programa estatal que impulsa empleos dignos para familias migrantes

Por: Redacción

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reconoció el compromiso del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, por su labor destacada en favor de la comunidad migrante.

El reconocimiento se fundamenta en la implementación de un programa integral de inclusión laboral, que ha permitido a familias migrantes acceder a empleos dignos y con salarios justos, lo que ha mejorado significativamente su calidad de vida y favorecido su integración social en el estado.

Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), destacó que estos programas continúan ofreciendo resultados concretos, beneficiando tanto a mexicanos repatriados como a migrantes de origen extranjero que se han establecido en San Luis Potosí.

Este reconocimiento internacional refuerza el papel del estado como referente nacional en políticas de atención e inclusión para la población migrante.

También lee: Inaugura Ricardo Gallardo nueva planta japonesa en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados