Estado
Carreras afirmó que el Hospital Central estará listo en septiembre
El mandatario señaló que la parte que le tocaba a su administración está concluida, pero falta el equipamiento que dará la federación
Por: Karina González
El gobernador Juan Manuel Carreras López afirmó que para finales de agosto o para el mes de septiembre podría quedar equipado el Hospital Central, sin embargo, dijo que este proceso es responsabilidad del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
El mandatario estatal dijo que esta obra fue un convenio con el Insabi y que la parte a cargo del estado, ya concluyó, por lo que solo falta el equipamiento.
Carreras puntualizó que el Hospital Central ya entró en funciones en una primera etapa, donde fue utilizado por la Secretaría Nacional de la Defensa (Sedena) para hacer frente a la pandemia de covid-19 como uno de los nosocomios más importantes para la atención de los enfermos.
“Nos hace falta la el Insabi está a cargo del equipamiento y esperamos en agosto o septiembre podría estar completo y sino en próximos meses se concluiría”, concluyó.
También lee: ¿Qué pasa en el Hospital Central?
Congreso del Estado
Se analiza en el Congreso iniciativa de la nueva Ley Orgánica del PJE
Arturo Morales Silva, reiteró la buena disposición para trabajar de manera coordinada en la integración de su nueva Ley Orgánica
Por: Redacción
Con el fin de integrar el dictamen de nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y representantes del Poder Ejecutivo, realizaron una mesa de trabajo.
La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión Primera de Justicia, indicó que en esta reunión se dio inicio a la revisión de la iniciativa de nueva Ley Orgánica del Poder Judicial propuesta por magistradas y magistrados d el Poder Judicial, donde se aportarán diversas propuestas por parte de los Poderes Ejecutivo y Legislativo.
“Algo que hay que resaltar es la buena coordinación que existe entre los tres Poderes el Ejecutivo
, el Legislativo y el Judicial y esto nos está facilitando mucho avanzar en el tecnicismo que requiere esta nueva reforma esta nueva Ley Orgánica del Poder Judicial; todos los diputados y diputadas tenemos las ganas de aportar y de opinar sobre esta reforma y se seguirán estas mesas de trabajo para enriquecerla aún más, queremos que vaya lo mejor estructurada posible”.
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, magistrado Arturo Morales Silva, reiteró la buena disposición para trabajar de manera coordinada en la integración de su nueva Ley Orgánica, donde se tomen en cuenta las consideraciones de los propios integrantes del Poder Judicial.
Estado
Urge atender infraestructura hídrica y drenaje en Villa de Pozos: Cuauhtli Badillo
El diputado local señala que el abasto de agua y la seguridad son las principales demandas ciudadanas y confía en la coordinación con el Ayuntamiento para resolverlas
Por: Redacción
El diputado local Cuauhtli Badillo Moreno destacó la urgente necesidad de fortalecer la infraestructura hídrica y de drenaje en la capital potosina, con el objetivo de prevenir inundaciones y garantizar el abasto de agua para la población.
Según el legislador, los temas que más preocupan a la ciudadanía son la seguridad pública y el suministro de agua, por lo que ha enfocado sus esfuerzos en dar seguimiento a esas demandas.
“Nosotros recogemos todas esas problemáticas y las canalizamos a las dependencias correspondientes. Les estamos dando seguimiento para que el propio Ayuntamiento nos pueda ayudar y pueda brindar el servicio”
, señaló Badillo Moreno.Finalmente, subrayó que existe una buena coordinación con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, y confió en que, gracias a esta disposición institucional, se podrán atender de manera eficaz las necesidades de las y los habitantes de la ciudad.
También lee: Villa de Pozos realiza su primera marcha por la diversidad sexual
Estado
Empresarios reconocen a la Fenapo por su oportunidad de negocios
El presidente de la Canaco, Fernando Díaz de León Hernández, afirmó que la Fenapo es un éxito en términos de derrama económica
Por: Redacción
Líderes empresariales afirmaron que este año se podrá superar fácilmente la derrama económica de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), en comparación con los cinco mil millones de pesos de la edición 2024, debido al nivel de las y los artistas que se presentarán y a las grandes sorpresas y atracciones.
El presidente de la Asociación de Empresarios de Entretenimiento, Roberto Pinto Madrid, destacó que hay buena expectativa, ya que, en los últimos tres años el elenco de El Foro Teatro del Pueblo ha sido de calidad, por lo que esta edición no será la excepción.
Agregó que la derrama económica beneficia a todo el Estado, ya que los turistas nacionales y extranjeros no solo visitan las exposiciones, conciertos internacionales y ferias, sino que también recorren sitios y municipios.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en San Luis Potosí, Fernando Díaz de León Hernández, afirmó que la Fenapo es un éxito en términos de derrama económica y los empresarios confían en que “los resultados puedan repetirse o mejorar seguramente, en la edición de este año”, ya que está probado que el evento impulsa el sector terciario, desde servicios de transporte, hotelería, industria restaurantera, agencias de viajes y otros más.
El empresario comentó que debido a los artistas internacionales que se presentan durante la Fenapo, llegan visitantes hasta de otros países, por lo que será fácil superar la derrama económica del año pasado.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online