Estado
Ricardo Gallardo se reunió con la Alianza Empresarial de SLP
En dicho encuentro, los integrantes acordaron trabajar en conjunto sobre los retos en temas esenciales para el Estado
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador electo de San Luis Potosí e integrantes de la Alianza Empresarial en el estado tuvieron una reunión, en la cual cerraron filas para la próxima administración en cuanto a comunicación y unidad sobre los retos en vivienda, obra pública, movilidad, comercio, seguridad, desarrollo económico, inmobiliario y desarrollo urbano.
“Nuestro gobierno no es de izquierda ni de derecha, es un gobierno de centro en el que trabajaremos para que las y los empresarios ganen y para que las personas que menos tienen también ganen”, expresó el gobernador electo.
Dicha reunión fue organizada por el ex Senador Teófilo Torres Corzo y el coordinador de la Alianza Empresarial en San Luis Potosí, Manuel Castanedo de Alba, aquí, Gallardo invitó a este importante sector generador de miles de empleos a participar con su próximo gobierno en la toma de decisiones e incentivar la economía y las inversiones en un marco de paz y tranquilidad social.
“Nos queda claro que recuperar la seguridad es indispensable para atraer inversiones y recuperarnos de la crisis, nos enfocaremos en ello desde el primer día de mi gobierno”, expresó Gallardo.
Las y los empresarios respaldaron al próximo gobernador, “ya no hay colores más que los de San Luis Potosí, si trabajamos de la mano con el gobierno nos irá bien”, expresó Castanedo de Alba, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la entidad (CMIC); mientras que Juan Servando Branca, líder de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en San Luis afirmó que Ricardo Gallardo sabrá impulsar el comercio establecido porque posee habilidades de negociación y conciliación.
Asistieron al encuentro: Max Ramos, presidente de Industriales Potosinos; Fabiola Mejorada, líder de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias; Héctor Navarro, miembro de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT); Julián Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI); Arturo Segoviano, rector de la Universidad Potosina; Eduardo Kasis Chevaile, líder de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC); José Homero Garza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); Alejandro de la Torre, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI); Carlos Mendizábal, líder de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA); Ricardo Pérez, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) y Juan Carlos Cadena, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí (ADERIAC).
Es así que, acompañaron al próximo gobernador, José Guadalupe Torres Sánchez, futuro secretario general de Gobierno, el diputado federal por el Partido del Trabajo Héctor Serrano y el diputado local electo José Luis Fernández Martínez.
Lee también: Fin de semana sangriento en SLP
Destacadas
Vero y Lidia, sin contacto tras impugnaciones en el PAN de SLP
La aún dirigente estatal externó su voluntad de diálogo con Lidia Argüello, pues confía en que también busca lo mejor para el partido
Por: Bernardo Vera
Veronica Rodríguez Hernández dio a conocer que se mantiene como presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí. Esto tras la reposición del proceso de dirigencia estatal, ordenada por la sentencia emitida en la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
La aún presidenta del PAN dijo que no ha tenido contacto con Lidia Argüello Acosta, militante, aspirante a la dirigencia estatal del partido y la figura principal que ha señalado las irregularidades en el proceso de renovación de dirigencia panista en San Luis Potosí.
En el mismo sentido, Rodríguez Hernández dijo que confía en tener un acercamiento con Argüello Acosta, pues ambas aspirantes buscan lo mejor para el partido.
“Reitero mi respeto y admiración para la licenciada Lidia Argüello. Sé que ella como yo, está muy interesada en qué Acción Nacional tenga una dirigencia fuerte, sólida y sé que ambas queremos la unidad del PAN. Yo la invito, como lo he hecho en público y en privado, a que juntas construyamos un Acción Nacional fuerte”.
Lidia Argüello Acosta, por su parte, reconoció que no ha tenido acercamiento con Rodríguez Hernández desde el 15 de noviembre, cuando solicitó licencia al cargo de la secretaría general adjunta del partido.
Agregó que Rodríguez Hernández ha repetido un discurso de respeto y reconocimiento hacia ella, cuando lo que requiere es el respeto a los estatutos del partido.
“Yo no necesito que me respete, necesito que respete los principios de doctrina, los estatutos y las resoluciones que emiten los tribunales. Dice que quiere la unidad del partido, pero lo único que hace es desviar la atención: dice ‘a Lidia la respeto, pero está manipulada por X o Y’ y eso no se vale, eso es violencia política de género”.
Señaló que este proceso de reposición es el inicio de un rescate del PAN, y volver a uno de sus principios fundamentales, que es el respeto a la dignidad de la persona.
“El panista tiene que volver a sentirse panista, no se tiene que sentir como un militante más, como alguien más que tiene una credencial y que solamente lo utilizan para ciertas cosas y después lo botan como si nada”.
También lee: Sí, pero no; PAN acatará sentencia, aunque no esté de acuerdo
Estado
Congreso busca que responsables de maltrato animal paguen gastos de atención veterinaria
“Las mascotas hoy forman parte de nuestras familias. No podemos permitir que quienes las lastiman queden impunes”
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde, presentará al pleno una iniciativa de reforma a la Ley de Protección Animal del Estado.
Indicó que con esta modificación, se busca que quienes lastimen o maltraten a los animales domésticos, no solo enfrenten consecuencias legales, sino que también sean responsables de cubrir los costos de su recuperación, incluyendo atención médica veterinaria especializada, medicamentos, tratamientos y, en caso necesario, intervenciones quirúrgicas.
“Las mascotas ya no son solo animales de compañía, hoy forman parte de nuestras familias. No podemos permitir que quienes las lastiman queden impunes; con esta reforma, garantizamos que los animales maltratados reciban la atención que necesitan y que los responsables asuman las consecuencias de sus actos”.
La iniciativa responde a la creciente demanda social por el respeto y la protección de los animales, y la necesidad de que quien realice actos de crueldad, maltrato o tortura en su contra, sean responsables de cubrir los costos de su recuperación.
Finalmente, el diputado reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor del bienestar animal y exhortó a la ciudadanía a sumarse a esta causa para construir un San Luis Potosí más humano y comprometido con la vida animal en todas sus formas.
Estado
Xilitla, El Naranjo y Rioverde con incendios una vez más
Actualmente los incendios en los tres municipios están siendo combatidos por las autoridades de los tres niveles de gobierno
Por: Redacción
El Comité de Manejo del Fuego del Estado, dio a conocer que autoridades de los tres niveles de Gobierno y grupos voluntarios trabajan en el combate a los incendios forestales activos en la Entidad, de los cuales, el de la comunidad de Soledad de Zaragoza en Xilitla ya se había logrado controlar, pero se reactivó, por lo que se trabaja para liquidarlo nuevamente.
Asimismo, detalló que también hay activos inc endios en el municipio de El Naranjo, en las comunidades Álamos de Abajo y Platanito y en Rioverde en la comunidad del Nogalito.
Al momento la Comisión Nacional Forestal (Conafor), no ha contabilizado con precisión el número de hectáreas afectadas, sin embargo, se realizó un sobrevuelo de valoración con el fin de revisar la magnitud de estos incendios, para establecer estrategias para el combate y evitar que se afecte a las áreas naturales de San Luis Potosí.
También lee: SLP escala al tercer lugar nacional en hectáreas afectadas por incendios: Conafor
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online