abril 2, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Cineteca Alameda presenta su semana de Cine Queer

Publicado hace

el

Serán seis largometrajes que reflejan el modo de vida de la comunidad LGBT+ con motivo del Día Internacional del Orgullo

Por: Ana G Silva y Karina González

A través de películas, la Cineteca Alameda busca visibilizar la vida de las personas que forman parte de los colectivos de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (LGBT+) en conjunto con asociaciones civiles como Amigos Potosinos en la Lucha Contra el Sida, San Luis Pride, Oh Diosa, Crea Arte e Inclusión e Igualdad en San Luis, por lo que del 23 de junio al 01 de julio se llevará a cabo el Ciclo de Cine “Queer” en el que proyectarán seis largometrajes que buscan erradicar la discriminación y homofobia hacia la comunidad.

Mario Candia, director de la Cineteca, comentó que la importancia del ciclo de cine Queer con la comunidad LGBT+ no es por los derechos que han ganado, sino tienen que ver con el criterio de las personas y la lucha contra los prejuicios:

“Por eso es importante estos espacios, no queremos que venga solo la comunidad LGBT+ a este cine, sino que venga la gente con niños y jóvenes para que se sensibilicen y si no apoyamos a que se visibilice estos movimientos entonces algo está mal”.

El director de la Cineteca destacó que todas las películas que se presentarán han sido seleccionadas en los festivales de cine más importantes de Europa como San Sebastián, el Festival del Cine Europeo y el Festival de Cine de Berlín.

Mario indicó que desde hace nueve años se han visibilizado a través de largometrajes a la comunidad LGBT “tenemos un compromiso enorme para formar públicos, que es la responsabilidad de la Cineteca. Siempre se ha tenido este compromiso con todas las minorías, porque el cine es para disfrutar, el cine no tiene género, es una expresión artística invaluable”, expresó.

La primera película que se proyectará es “Sequin in a blue room” de Samuel Van Grinsven el 23 de junio, en tres horarios distintos, a las 16:50, 18:30 y 20:00 horas. Esta película narra la vida de un joven de 16 años que después de conocer a un misterioso hombre en una fiesta sexual, lo intenta buscar a través de una app de citas. 

El jueves 24 de junio la Cineteca Alameda exhibirá “Are we lost forever?” del director David Färdmar en donde hablará de una pareja que afronta su ruptura tras una autodestructiva relación; dicho filme se proyectará en tres horarios, a las 16:00, 18:00 y 20:00 horas. 

El lunes 28 de junio se proyectará “Neverland”, que trata la historia de un joven con ataques de ansiedad incontrolables que lo obligan a escapar a mundos virtuales, donde conoce a Kristian en un videochat; estará disponible en los horarios de 16:40, 18:20 y 20:00 horas.

“Tengo miedo torero” es una película chilena del director Rodrigo Sepúlveda que aborda la relación entre un travesti solitario y un joven guerrillero durante la dictadura de Augusto Pinochet; este largometraje se presentará el martes 29 de junio con funciones a las 16:30, 18:15 y 20:00 horas. 

El 30 de junio la película “When nigth is falling” trata de una mujer que deberá decidir entre el hombre al que ama y la mujer a la que desea; se proyectará en tres horarios, 16:30; 18:15 y 20:00 horas. 

Y por último, el ciclo de cine cierra con “Summer of 85” el jueves 01 de julio, que habla sobre las vacaciones de verano de dos chicos enamorados ambientada en los 80’s; con funciones a las 16:20, 18:10 y 20:00 horas.

Mario Candia destacó que la película que más recomienda es Tengo miedo torero: “porque toca fibras muy interesantes, habla de la lucha, en una parte del largometraje le preguntan al personaje principal que por qué no apoya a los que están en contra de Pinochet, y él responde que ‘todos los tratan como si fueran nada, por qué tiene que apoyar’, vale mucho la pena verla” .

El representante de la Cineteca destacó que desafortunadamente los cines con esta temática siempre han sido como taboos; por otro lado, añadió, afortunadamente el cine tiene una enorme gama de películas sobre esta temática, que no han llegado a las salas de cine comercial porque son de cine independiente o cine arriesgado.

“Nunca hubo espacios para proyectar estas películas, y la televisión ni te digo y el cine comercial menos, aún no se ha posicionado, aún hay mucho prejuicio, no creas que vienen hordas de gente, pero tenemos que abrir estos espacios y la Cineteca lo sabe, para aquellos trabajos de inclusión, de respeto, de Derechos humanos, a la diversidad, a la inclusión; es una responsabilidad de la Cineteca”.

También lee: Así luce la nueva cafetería de la Cineteca Alameda

Estado

Ricardo Gallardo continuará con apoyos en El Naranjo

Publicado hace

el

Juana Montoya, ama de casa, reconoció el trabajo del mandatario estatal al llevar más apoyo a las regiones más recónditas de San Luis Potosí.

Por: Redacción

Tras el arranque de la rehabilitación del camino La Ceiba-El Limonal y la entrega d el programa Seguridad Alimentaria en El Naranjo, las y los habitantes agradecieron al gobernador Ricardo Gallardo Cardona

, por estos beneficios que ayudarán a su progreso y a mejoran su calidad de vida.

Juana María Montoya ama de casa, reconoció el trabajo del mandatario estatal al llevar más apoyo a las regiones más recónditas de San Luis Potosí

.

Además, Jaime Rodríguez reconoció el interés por parte del Gobernador de visitar esta región que se encontraba en el olvido, “es la primera vez que un gobernante viene y nos trae obras y más apoyos gracias Ricardo Gallardo, por esta ayuda”, agregó.

Continuar leyendo

Estado

Villa de Pozos rehabilita vialidad en colonia El Palmar

Publicado hace

el

Con una inversión de cuatro millones de pesos, se construirán más de 2250 metros cuadrados de pavimento en arroyo vehicular

 

Por: Redacción

 

El gobierno de Villa de Pozos, inició la rehabilitación integral de la calle Los Ángeles en el tramo de calle San Pedro a Avenida Ricardo Basilio Anaya en la colonia El Palmar, en donde se construirán más de 2,250 metros cuadrados de pavimento y más de 800 metros cuadrados de banqueta en beneficio de cientos de familias que diariamente transitan en la zona.

Con una inversión de cuatro millones de pesos, se construirán más de 2250 metros cuadrados de pavimento en arroyo vehicular con un promedio de ancho de 8 metros, se contempla la construcción de banquetas, guarniciones, servicios de agua potable y drenaje sanitario para 34 servicios y líneas principales, señalamiento vial horizontal y vertical que por norma y especificación se requiere, además como parte integral del proyecto se rehabilita la red de alumbrado público en donde se instalará un moderno sistema con lámparas tipo led de nueva generación.

La presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, aseguró que administraciones pasadas dejaron en pésimas condiciones las calles del municipio, sin embargo ahora hay un compromiso con la ciudadanía para mejorar la calidad de vida de los más de 200 mil habitantes en Villa de Pozos.

 

Continuar leyendo

Estado

Julio César Chávez da conferencia en la Pila

Publicado hace

el

El Gobernador del Estado explica que esta visita es una muestra del compromiso de su administración con la reinserción social

Por Redacción

Julio César Chávez, el ex campeón mundial de boxeo, realizó una visita este miércoles al Centro de Reinserción Social de La Pila para compartir una plática motivacional con más de 200 personas privadas de su libertad.

El ex boxeador estuvo acompañado por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona y por el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández.

Este encuentro se dio como una estrategia integral de reinserción social para poder brindar nuevas oportunidades de superación personal a quienes se encuentran en un proceso de readaptación.

“Siempre hay una forma de salir adelante, aún en los momentos más oscuros, ustedes tienen derecho a cambiar, a levantarse y construir un nuevo destino”, fueron las palabras que compartió Julio Cesar Chávez a los presentes.

Además, el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, destacó que esta visita es una muestra del compromiso que tiene su administración con una real política de reinserción argumentando un modelo de seguridad humana y justicia social.

También lee: Ricardo Gallardo presenta la Fenahuap 2025

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados