abril 10, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#ElLegadoDeNava | El alcalde que olvidó a sus policías

Publicado hace

el

Los índices delictivos durante la gestión de Xavier se dispararon como resultado de las malas condiciones laborales para los elementos de seguridad

Por: Ana G Silva

En 2018, Xavier Nava Palacios, alcalde con licencia del municipio de San Luis Potosí, quien regresa a su cargo el lunes, destacó como promesa de campaña en materia de seguridad que su principal acción sería “el respeto a los policías municipales, para que fueran promotores de la prevención de la violencia y el delito”. No obstante, de acuerdo con Álvaro Vizcaíno, ex secretario ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, los delitos han aumentado durante su gestión producto de un descuido en la capacitación y las condiciones laborales de los agentes municipales.

Durante su discurso de toma de protesta como alcalde, Nava resaltó: “implementaremos un modelo de proximidad que con inteligencia, equipamiento y organización, además de una estrecha coordinación con los distintos niveles de gobierno, para que los elementos de la fuerza municipal respondan eficazmente a las necesidades ciudadanas, un mando policial que los respete, que les proporcione equipos, materiales de capacitación, que les permita hacer su trabajo con la máxima eficacia”.

Álvaro Vizcaíno comentó que existen diagnósticos del estadío de la policía municipal en San Luis Potosí, a la cual, de acuerdo con su perspectiva, la inseguridad se ha visto desbordada.

El experto en seguridad dijo que la principal carencias está la “faltan policías” en el municipio, pues San Luis Potosí tiene 1.4 elementos por cada mil habitantes y, aunque está por encima del promedio nacional, como mínimo debería tener 1.8, incluso hasta 2.5, es decir que se debió aumentar 200 policías como mínimo y óptimo mil 100 nuevos integrantes.

Otra variante que Vizcaíno destacó fue que los policías no están debidamente capacitados: “Cuando haces bien tu trabajo las personas se sienten seguras, pero cuando no se percibe un clima de inseguridad, en la capital potosina 9 de cada 10 personas se sienten inseguras, es demasiado en comparación con el promedio nacional que son 6 o 7 de cada 10”.

El ex secretario de ejecutivo del Sistema de Seguridad comentó que el hecho de que los potosinos reprueben a los elementos policiacos tiene que ver con: el sueldo, pues la mayoría de los policías ganan menos de 10 mil pesos mensuales, además de que son muy pocos los que ganan de 15 mil a 20 pesos; otro tema es que “la policía municipal de San Luis está envejecida”,

pues existen pocos agentes menores de 29 años “eso quiere decir, que desde hace tiempo no se han reclutado policías jóvenes en al menos 10 años y hay un promedio superior de policías de 50 y 60 años”, lo que trae consigo que la salud de estos se deteriore y padecen obesidad, enfermedades crónicas, diabetes, hipertensión, etc.

“Me parece que se siente un estado de abandono en la policía municipal de San Luis Potosí que se abre una brecha en donde mientras más problemas se acumulen más tendrán que invertir”.

Álvaro Vizcaíno argumentó que se debe dignificar la policía, otorgarles el armamento suficiente, capacitarlos de manera adecuada y verificar que no abusen por su posición.

El experto subrayó que como consecuencia de no implementar medidas de dignificación de agentes policiacos, el municipio capitalino ha presentado un crecimiento de incidencia delictiva desbordados comparados con las tasas nacionales durante la gestión de Nava Palacios; un ejemplo de ello son los homicidios dolosos, pues San Luis Potosí en 2020 tiene 29.7 asesinatos por cada 100 mil habitantes, mientras que la tasa nacional tiene 23.4, es decir 7 puntos porcentuales más.

Vizcaíno dijo que también los delitos de violación, lesiones, violencia familiar, en la que la mayoría de las victimas son mujeres han aumentado y en 2020 el delito de violación en el municipio de San Luis Potosí es 137 por ciento superior a la taza nacional; mientras que la violencia familiar es 138 por ciento por arriba de la tasa nacional.

Álvaro Vizcaíno destacó que hay otros delitos como el robo de vehículo que creció 114 por ciento superior a la tasa nacional en 2020 durante la administración de Nava Palacios.

“Se debe agregar en casi todo el país en 2020 que a consecuencia de la pandemia la incidencia delictiva se redujo, pero la reducción que sí presentó San Luis Potosí capital no fue suficiente o razonablemente proporcional para que bajara a niveles inferiores al crecimiento que tuvo en 2018 y 2019”.

Finalmente, Álvaro reiteró que San Luis Potosí tiene un incremento delito exponencial en los últimos 10 años.

Lee también: La Orquesta obtuvo 5 reconocimientos en el Premio Estatal de Periodismo

Destacadas

Matehuala, nuevo polo industrial y logístico del Altiplano

Publicado hace

el

Inversión de 22 mmdp en autopista y reactivación de zona industrial atraerán inversiones, destacó Guadalupe Torres

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), dio a conocer el municipio de Matehuala se posiciona como un nuevo eje estratégico para el desarrollo económico del norte de San Luis Potosí, impulsado por una fuerte inversión en infraestructura carretera y la reactivación de una zona industrial con alto potencial para la atracción de inversiones.

De acuerdo con el funcionario estatal, la nueva autopista San Luis Potosí-Matehuala, que tiene una inversión superior a los 22 mil millones de pesos, será una vía clave para conectar de forma más eficiente con el norte del país y con mercados de exportación, especialmente en la frontera con Estados Unidos. Esta carretera correrá en paralelo a la actual carretera 57, ofreciendo una alternativa moderna y segura para el transporte de mercancías.

“Será una obra paralela a la columna vertebral más importante de todo México, desde Ciudad de México hasta Laredo. Este tramo, San Luis Potosí-Matehuala, permitirá en un futuro cercano un desplazamiento más rápido, reduciendo tiempos logísticos a tan solo tres horas y media

hasta la frontera”, explicó Torres.

A la par del desarrollo carretero, el Gobierno estatal ha retomado el proyecto de una zona industrial en Matehuala que fue abandonada por administraciones anteriores. La estrategia contempla no solo su reactivación, sino su integración a un ecosistema logístico que beneficie a al menos siete municipios a la redonda, como Villa de la Paz, Vanegas, Cedral y Catorce, todos con una ubicación estratégica en el Altiplano potosino.

“La conectividad y la infraestructura son claves para detonar inversiones. Ya hay empresarios interesados en instalarse en la zona, lo cual será un motor de empleo y crecimiento para toda la región”, afirmó.

También lee: Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala

Continuar leyendo

Destacadas

Suspenden a policía municipal de SLP vinculado a homicidio en Soledad

Publicado hace

el

El sujeto fue detenido desde el pasado jueves y está bajo proceso judicial

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital potosina suspendió a un elemento de la Guardia Municipal, luego de que la Fiscalía General del Estado (FGESLP) lo detuviera por su presunta participación en un homicidio ocurrido el pasado 1 de marzo en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

El detenido, identificado como Yoshiro “N”, era vecino de la víctima y, de acuerdo con una denuncia publicada en redes sociales por familiares, habría disparado en al menos tres ocasiones contra el hombre, dos de ellas en la cabeza y una más en la mano, a escasos metros de su vivienda.

De acuerdo con la SSPC, el elemento se encontraba fuera de servicio debido a una incapacidad médica cuando ocurrieron los hechos, y el presunto delito no guarda relación directa con sus funciones oficiales. No obstante, se ha iniciado un procedimiento administrativo por parte de la Subdirección de Asuntos Jurídicos y la Comisión de Honor y Justicia, mientras que la Fiscalía continúa con las investigaciones.

El sujeto fue detenido por la Policía de Investigación en la Plaza Mayas de Soledad, luego de que un juez librara la orden de aprehensión en su contra. Actualmente se encuentra recluido en el centro de reinserción social a la espera de que se defina su situación jurídica.

Familiares de la víctima han exigido justicia. Piden que no se le otorguen privilegios por su cargo y que se investigue también a un segundo posible implicado, presuntamente también agente policial.

La SSPC aseguró que no tolerará conductas que atenten contra la seguridad ciudadana y reiteró su compromiso con los principios éticos y legales en la actuación de sus elementos.

También lee: Reportan balaceras en Tamasopo

Continuar leyendo

Destacadas

Estela Arriaga regresa al Senado

Publicado hace

el

La senadora potosina del PAN rindió protesta este miércoles y participó en la sesión para el nombramiento de magistraturas electorales locales

Por: Redacción

La senadora Estela Arriaga Márquez se reincorporó este miércoles a sus funciones legislativas en el Senado de la República, donde tomó protesta de nueva cuenta en el Pleno. La legisladora panista de San Luis Potosí regresó a su escaño para continuar su labor parlamentaria en favor del país y su entidad.

Arriaga Márquez participó en la sesión donde se discutió y votó el nombramiento de magistradas y magistrados electorales de 30 estados de la República, un proceso clave para fortalecer las instituciones democráticas de cara a los próximos comicios. La senadora refrendó su compromiso con la legalidad, la transparencia y la defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía.

Estela Arriaga aseguró que continuará impulsando una agenda legislativa centrada en el bienestar, el desarrollo social y el progreso de todas y todos los mexicanos, con especial atención en temas de justicia, igualdad y fortalecimiento institucional. Desde su escaño, dijo, mantendrá una postura firme en favor de la democracia y la participación ciudadana.

También lee: Gobierno de la Capital da mantenimiento a los jardines y plazas del Centro Histórico

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados