noviembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Resumen del debate de candidatos y candidatas a la alcaldía de SLP

Publicado hace

el

Galindo ausente, Tere Carrizales contra Xavier Nava, Leonel Serrato irónico, las propuestas de Ángeles Hermosillo y la aparición de Victoriano Nava

Por: Karina González

Este domingo se desarrolló el único debate de candidatos y candidatas a la alcaldía de San Luis Potosí, el cual fue organizado por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), con la presencia de seis de los siete aspirantes a gobernar la capital.

Minutos antes del arranque del evento, el personal de comunicación de la campaña de Enrique Galindo, aspirante de “Sí por San Luis”, informó a los medios sobre su inasistencia, sin ahondar en motivos, aunque más tarde se conoció que fue una decisión estratégica.

En la ronda inicial se abordó el tema de Derechos Humanos, Justicia y Seguridad. Leonel Serrato Sánchez, candidato de “Juntos Haremos Historia” fue el encargado de comenzar, se refirió a la necesidad de contar con una Guardia Civil que esté coordinada directamente de la Guardia Nacional, pues afirmó que el ejército mexicano es uno de las pocas instituciones que no han caído en la corrupción. Serrato fue el primero en enfrentar a sus contrincantes y señaló que durante dos años, el alcalde con licencia, Xavier Nava Palacios, ahora representante de Morena, no se presentó a las reuniones de la mesa de seguridad.

Continúo Jorge Andrés López Espinosa, de Movimiento Ciudadano, quien apuntó la importancia de generar apoyos sociales para la ciudadanía, destacó un programa de purificadoras y servicios de agua en las colonias. También señaló que en su gobierno no existirá una policía represora ni recaudadora.

Por su parte, Teresa Carrizales, del Partido Encuentro Solidario (PES), indicó que la Guardia Nacional no es una urgencia cuando en el municipio existen 583 mil personas viviendo en pobreza y vulnerabilidad, por lo que sus propuestas incluyeron la creación de comedores y albergues para apoyar a la población. En cuanto a los derechos humanos destacó que poco servirá una Puerta Violeta como el programa impulsado por la actual administración municipal, cuando Xavier Nava y su esposa Nancy Puente, presidenta del DIF municipal, “fueron agresores de mujeres” y recordó cuando con el uso de la fuerza, ella misma fue desalojada de su lugar de trabajo por policías municipales bajo las órdenes de Nava Palacios, agregó que es incongruente que meses atrás Nava llamaran “porquería” a Morena y ahora sea su representante.

En el uso de la voz de Ángeles Hermosillo, candidata de Nueva Alianza, dedicó un minuto de su participación a agradecer a las autoridades organizadoras del debate y enviar saludos a sus seguidores. Posteriormente señaló que su gobierno dará atención prioritaria a la infancia, la juventud, los adultos mayores, la comunidad LGBT+, los migrantes y las mujeres víctimas de violencia. Destacó la creación de refugios para las personas vulnerables y afirmó que se organizarán brigadas de salud para llevar los servicios básicos a las colonias más descuidadas.

Victoriano Nava Yepes, candidato de Redes Sociales Progresistas, con una breve intervención señaló que se dará relevancia a apoyar la educación, la salud, el abasto de agua potable y obra pública de calidad en la capital potosina. Describió a los gobiernos actuales y pasados, como cínicos, deshonestos y doble cara “al municipio no le falta dinero, le sobran ladrones”, argumentó.

En el turno de Xavier Nava, de Morena, afirmó que su gestión gubernamental de 2018 a 2021 se dio atención a las mujeres en situación de violencia gracias a la Puerta Violeta del DIF y agregó que su próximo gobierno trabajará con las personas de la comunidad LGBT+ y se volverá a implementar el programa “En son de paz”, el candidato se limitó a hablar sobre sus propuestas e hizo caso omiso a las acusaciones de sus contrincantes.

En las réplicas Leonel Serrato le recordó a Xavier Nava que en el evento estuvo presente su víctima, a quien violentó en sus derechos humanos y le reclamó que pese a ello hable del tema. Respecto al comentario de Tere Carrizales, Leonel mencionó que no será suficiente la Guardia Civil, sin embargo, “es necesaria” y agregó que es importante atender a las personas con vulnerabilidad. Se sumó a la opinión de Jorge Andrés López y señaló que las policías viales deben dejar de ser recaudadoras y mucho más si ese recurso será utilizado para “financiar campañas y comprar estufas”, haciendo alusión a las denuncias por compra de votos contra el equipo de Xavier Nava.

Tere Carrizales encaró a Xavier Nava y le mencionó “las víctimas te causamos risa. Si tu Puerta Violeta sirviera, yo no tendría que estar aquí enfrentándote. Eres un violentador, de nada va a servir la seguridad pública si este hombre es un violentador. No pongas cara de imbécil”, dijo la candidata del PES, palabras por las cuáles se le hizo un llamado de atención para modular el lenguaje.

Xavier Nava denunció que Leonel fue acusado de cometer violencia política en función de género, pero nuevamente decidió no dar respuesta a los comentarios de la representante del PES. “Vamos a dignificar a la policía”, finalizó.

“Tú tírame Xavier, porque si volteas del otro lado te van a cachetear”, apuntó Leonel en su segunda réplica y le recordó a la ciudadanía que las patrullas con las que actualmente opera el municipio fueron parte de un contrato de arrendamiento que concluye el 30 de septiembre al término de la administración actual, por lo que la ciudad se quedará sin vehículos policiales para cuando haya cambio de gobierno.

“Perdón a los imbéciles”, inició la segunda réplica de Teresa en alusión al llamado de atención y afirmó que es candidata porque ha luchado por tener la oportunidad para decirle de frente a Xavier Nava “que con tu soberbia y tu cobardía rompiste una parte de mi alma” y relató que en junio de 2019 cuando sufrió el desalojo con violencia, tras haber denunciado corrupción en las oficinas del Registro Civil, atravesaba un proceso de cáncer “hoy quiero comprender para sanar, qué entiendes por uso excesivo de la fuerza…”, sin embargo el tiempo se agotó.

Victoriano Nava prosiguió a la candidata y en su intervención para que le quedaban aproximadamente 10 segundos dijo que los cedía para que Xavier Nava se disculpara con la candidata del PES.

El segundo bloque, del tema de Desarrollo Urbano, inició con la candidata de Nueva Alianza, indicó que su gobierno priorizará el crecimiento de la ciudad con proyectos ecológicos dónde se cuidará la huella hídrica de los potosinos, propuso la creación de brigadas de atención a fugas de agua, un mapeo de la disponibilidad de agua para fomentar en esos sitios la urbanización, el acceso y la distribución de agua desde los pozos de la ciudad y la potabilización del agua para que cumpla con la calidad para las personas. Asimismo habló sobre el saneamiento y tratamiento de aguas, dónde destacó que la industria de la construcción y riego trabajaran con agua tratada para evitar contaminación del líquido.

Teresa Carrizales indicó que Germán Larrea, dueño de la minera México y responsable de la contaminación por zinc, arsénico y cobre que, durante años de funcionamiento de la minera, se dejó. Indicó que el artífice de estos hechos es Horacio Sánchez Unzueta, abogado de Grupo México, a quien llamó “canalla y vividor” y recordó que es tío de Xavier Nava. “Pero él no viene solo”, prosiguió, y denunció que los “patrocinadores” del gobierno de Nava como Juan Manuel Carreras, Vicente Rangel, el Chato López, Marcelo de los Santos Fraga, dueño del Gran Peñón y José Zendejas, dueño áreas protegidas de San Luis Potosí, San José Buenavista dónde se pretende construir vivienda afectando irremediablemente el ecosistema.

“José Zendejas, quien es el padre de a quien hoy llevas como regidor dentro de tu planilla, Pablo Zendejas, ese pequeñito que como a ti le gusta violentar a los ciudadanos entre otras cosas”, acusó.

Victoriano Nava Yepes indicó que cuidará el crecimiento de las zonas urbanas para que sean planeadas y comparó que la construcción de las ciclovías en la capital potosina solo sirvieron “para nadie y para nada” y causaron daños a los comercios de Himno Nacional y Carranza. También añadió que se buscará trabajar con energías limpias en la zona industrial.

Por su parte el candidato del PVEM-PT, indicó que la ciudad ha tenido un crecimiento anárquico y desordenado lo que genera inseguridad y desatención, afirmó que la ciudad se urbaniza al vaivénde “los cuatro varones de la tierra”, aludiendo a los comentarios vertidos por Teresa Carrizales “pero esos mañosos han estado pegados a la ubre de nuestra tierra y nuestra agua, mamando del patrimonio de los potosinos” acusó y señaló que es importante echar a andar acciones contundentes, para resguardar la Sierra de San Miguelito para evitar se construya en el área natural protegida, la remodelacion total del Interapas y la recuperación de jardines, con el programa “sembrando vida”.

A la intervención siguió la del candidato de Morena, quien afirmó que la candidata del PES miente y argumentó que San Luis Potosí tiene una visión sostenible y moderna para su crecimiento.

Nuevamente hizo alusión a las acciones de la gestión de su gobierno de 2018 a 2021 y afirmó que la deuda del municipio se logró reducir a la mitad. También señaló que las áreas naturales sí se van a proteger con apoyo de la Semarnat. Y agregó que se abrirá la desigualdad con vivienda económica, certeza jurídica, servicios municipales y la construcción de la vía alterna, La construcción de puentes en la zona oriente, el paso a desnivel en el poniente y la inauguración de una preparatoria municipal en la colonia Silos, así como la iluminación en periférico.

Jorge Andrés López de Movimiento Ciudadano señaló que la ciudad no es únicamente la avenida Carranza y sus alrededores, sino que las colonias de la periferia y las delegaciones también deben ser tomadas en cuenta en el crecimiento y desarrollo. Afirmó que buscará trabajar con agenda ecológica; también creará un programa de empleo temporal a partir de 2022. Se harán trabajos de bacheo nocturno para evitar incomodar a la ciudadanía durante el día e impulsará ciclovías “reales” y no como las de Himno Nacional y Carranza que llamó “chafas” y dijo, son “ejemplo de soberbia de unaadministración que no ha reconocido cuando las cosas las hacen mal”.

En las réplicas destacó la de Teresa Carrizales quien afirmó que la Sierra de San Miguelito no se vende, e indicó que no se va a construir sobre el principal acuífero de la ciudad. Asimismo propuso que su gobierno dejará de pensar en el automóvil como principal medio de transporte y buscará un crecimiento urbano hacia el norte de la ciudad. También hizo mención de las energías limpias como la eólica y solar.

El candidato de Redes Sociales Progresistas expuso el abandono en el que se encuentra la capital potosina con obras sin concluir por varias partes de la ciudad, le cuestionó a Xavier Nava sobre la fecha para dar conclusión a las obras del Puente Pemex y el Puente del Bulevar Rocha Cordero, “la capital está con los pies para arriba”, dijo.

Por su parte Leonel Serrato indicó que los grupos de constructores ,“los grandes varones”, buscan más terrenos en San Luis Potosí y destacó que hay un proyecto aprobado para urbanizar 509 hectáreas de terreno pertenecientes a la Sierra de San Miguelito para construir casas.

Prosiguió Xavier Nava quien invitó a la ciudadanía a visitar el portal vividoresdesanluis.com. También mencionó que en su primera semana de gobierno acudirá a la Ciudad de México a visitar al presidente Andrés Manuel López Obrador. “Me gustaría ver esa cita”, añadió Leonel Serrato entre risas.

Jorge Andrés López indicó que es necesario modernizar la forma en que se construye ladrillo en la capital, pues por décadas las ladrilleras han sido uno de los principales contaminantes del aire y agregó que ejercerá acciones legales para que la Segam cumpla con el monitoreo de la calidad del aire y un programa de reforestación de espacio públicos para jardines.

Teresa Carrizales le cuestionó a Xavier Nava si marchará nuevamente en contra de AMLO por la liberación de Francisco García Cabeza de Vaca. También reclamo al alcalde por romper lazos con Soledad de Graciano Sánchez y provocar un retraso en el desarrollo metropolitano. Al comentario prosiguió Leonel Serrato quien afirmó que en su gobierno se echará para atrás el recién creado Plan de Desarrollo Urbano Municipal.

En el último bloque, Transparencia y Combate a la Corrupción, Leonel Serrato recordó que en los gobierno del PRI y el PAN en años anteriores, se observaron los más altos niveles de corrupción y privatización de servicios. Asimismo, puntualizó que a la administración de Xavier Nava actualmente, se le perdieron en Tesorería siete millones de pesos que el encargado del área Rodrigo Portilla Díaz no ha podido recuperar.

Victoriano Nava afirmó que su gobierno transparentará ingresos, egresos, proveedores y licitaciones. Por su parte, Jorge Andrés López señaló que los programas sociales serán auditados por un consejo ciudadano y las cámaras empresariales.

La candidata del PES señaló que de ser alcaldesa, los policías no serán participes de robo a casa habitación, robo a vehículos, ni abuso de autoridad, “yo no soy Alejandro Leal, yo no soy Castillo Celestino, yo no soy Federico Garza, yo no soy Juan Manuel Carreras, y dios me libre por su puesto que no soy Xavier Nava” dijo la candidata sobre las autoridades de seguridad que actualmente están activas. Por otra parte mencionó que habrá tolerancia cero a quien lucre con programas sociales.

Xavier Nava, posteriormente, habló sobre su actual administración municipal y recordó que en menos de un año se logró pagar la mitad de la deuda del municipio y alegó que en su gestión no existen las empresas fantasma. A su participación siguió la candidata de Nueva Alianza quien mencionó que facilitará los trámites y servicios en las oficinas municipales y que su gobierno será cercano a la ciudadanía a través de una plataforma donde estarán todos los cargos públicos abiertos para los ciudadanos, además de aprovechar las tecnologías de la información para abrirlo portales y aplicaciones para facilitar los trámites de los ciudadanos.

En las réplicas el candidato Leonel Serrato se comprometió a transparentará un informe en las puertas del Palacio Municipal y afirmó que a ninguno de sus funcionarios se le podrán perder 7 millones de pesos, ni un centavo o tan siquiera una pluma.

Teresa Carrizales le hizo un llamado a Nava “soy la ciudadana a la que violentaste, te llenas la boca hablando de mujeres, cuando no crees que una mujer violentada sea capaz de secarse las lágrimas y venir a encargarte por ella misma, es patético” dijo. También mencionó que no habrá tolerancia para los policías, inspectores de comercio o empleados que violenten los derechos humanos, asimismo, propuesto que la contraloría sea manejada por alguna persona incorruptible, y quedé incurrir en faltas, exista una sanción real.

Xavier Nava presentó un documento en donde afirma haberse realizado un examen toxicológico y lamentó que Enrique Galindo no estuviera presente en el debate para que respondiera cuestionamientos sobre Apatzingán y Nochixtlán cuando era comisionado de la Policía Federal.

Respecto al examen de toxicológico que presentó el candidato de Morena, Teresa Carrizales solicitó que se ponga a prueba el antidoping ante un notario que certifique las prueba pertenece al examinado, pues dijo no creer que realmente pertenezca a Nava Palacios.

Ahí mismo, aprovechó para dar a conocer que interpuso una demanda ante la Fiscalía General de República en contra de Xavier Nava por las violación a sus derechos humanos en 2019.

En el mensaje final, Carrizales Hernández fue la primera, ahí solicitó a la ciudadanía votar para que la justicia alcance a todos los violentadores y delincuentes y afirmó que su gobierno estará basado en la dignidad humana.

El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Andrés López criticó que haya dos candidatos que se disputen el apadrinamiento de Andrés Manuel López Obrador y reclamó que Xavier Nava hace meses le llamó “porquería” al partido que hoy lo colocó en la candidatura a la alcaldía después de venir de una administración panista, pese a que antes de ello lo respaldó el Partido de la Revolución Democrática.

El abanderado de Redes Sociales Progresistas, Victoriano Nava Yepes afirmó que es el momento de sacar a los políticos que hacen daño a la ciudad y se nombró un candidato ajeno a la política. Posteriormente, Xavier Nava fue breve y acusó que se le haya “desprestigiado” durante todo el debate y exhortó a la ciudadanía a votar para continuar su actual proyecto de gobierno.

Leonel Serrato mencionó que el gobierno municipal de Xavier Nava resultó desastroso y afirmó que la capital está hecha pedazos. “La reelección no se va a consumar” dijo, también externó su preocupación por la inasistencia de Enrique Hondo para que pudiera responder a las acusaciones que otros candidatos le hicieron. “Finalmente quiero pedirte ciudadano, ya estuvo bueno, hay que cambiar y hacer posible que San Luis vuelva a ser feliz, date la oportunidad de volver a gozar nuestra ciudad, sin violencia, con agua, oportunidad de empleo, movilidad. Vota sin miedo, vota verde” dijo.

Por último la candidata Ángeles Hermosillo agradeció al Ceepac y la Unid por la organización del evento y dijo a la ciudadanía que si buscan un San Luis con agua, inclusión e identidad de género y entornos libres de violencia, deben votar por Nueva Alianza el 06 de junio.

También lee: Enrique Galindo no se presentó al debate

Continuar leyendo

Ciudad

⁠Interviene Interapas en drenaje colapsado en la colonia Las Pilitas

Publicado hace

el

Con una inversión aproximada de 700 mil pesos, la obra contempla la sustitución total de la tubería con material PEAD de 12 pulgadas

Por: Redacción

El organismo operador Interapas puso en marcha los trabajos de rehabilitación de 82 metros lineales de drenaje sanitario en la calle Demócrito, ubicada entre avenida Fleming y avenida Salk, en la colonia Las Pilitas.

La intervención responde a las solicitudes de vecinos que reportaron el colapso de la red sanitaria en ese tramo, afectando a viviendas y vialidades de la zona.

Con una inversión aproximada de 700 mil pesos, la obra contempla la sustitución total de la tubería con material PEAD de 12 pulgadas, de mayor resistencia y durabilidad. Los trabajos beneficiarán directamente a 300 habitantes, además de mejorar las condiciones de tránsito para quienes circulan diariamente por el sector.

De forma paralela, Interapasrealiza dos obras adicionales de rehabilitación sanitaria: una en la calle Damián Carmona, entre Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán, que mantiene un cierre parcial de circulación, y otra en la calle Dolomita, en la colonia Las Piedras, como parte de la continuidad de obras recientemente concluidas en esa zona.

El organismo destacó que todas estas acciones se ejecutan con recursos propios, derivados del pago puntual de los usuarios, aportación que permite atender emergencias, prevenir colapsos y mejorar la calidad del servicio de drenaje en la zona metropolitana de San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Ciudad

UASLP pone en marcha foros de consulta para la reforma del Protocolo PASE

Publicado hace

el

El encuentro tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija, con la participación de estudiantes, directivos, personal académico y administrativo

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) realizó este 6 de noviembre el primer Foro de Consulta Universitaria para la reforma del Protocolo Universitario para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación del Hostigamiento, Acoso Sexual y Violencia de Género (PASE).

En el mensaje de bienvenida, la maestra Beatriz Sarahi Aguilera Gallegos, integrante de la Defensoría de los Derechos Universitarios, subrayó que este foro forma parte de la jornada “25N: Repensar en colectivo, hacia una justicia universitaria y espacios libres de violencia”.

Señaló que las recientes movilizaciones estudiantiles expresan una exigencia legítima para que la universidad sea un espacio seguro y libre de agresiones. Dijo que “la revisión del protocolo no trata sólo de modificar un documento, sino de escuchar a la comunidad, reconocer fallas y plantear nuevas rutas para fortalecer el sistema de justicia universitario con perspectiva de género y derechos humanos”.

Agregó que la transformación debe construirse con participación de estudiantes, personal académico y autoridades para avanzar hacia una universidad que no tolere la violencia y coloque la dignidad de las personas en el centro.

En representación del doctor Alejandro Javier Zermeño, rector de la UASLP, el maestro Jorge Alberto Pérez González, secretario académico, señaló que la institución atraviesa un momento decisivo tras hechos que nunca debieron ocurrir.

Expuso que no basta condenar la violencia, sino que se debe erradicar, y destacó la importancia de aplicar de manera efectiva el protocolo universitario. Comentó que la universidad analizó la situación en todas sus entidades académicas y detectó temas prioritarios como seguridad, justicia, equidad, transparencia y bienestar, con énfasis en la atención y prevención de la violencia de género.

Destacó que este foro es un paso para construir de manera colectiva una normativa con procesos claros, sensibles y accesibles, que evite la impunidad y mantenga a las víctimas como prioridad.

“Desde el inicio de la actual administración se creó el Comité Institucional para la Erradicación de la Violencia de Género, integrado por colectivas estudiantiles, sindicatos, la Defensoría de los Derechos Universitarios y autoridades, con el propósito de construir un protocolo que se distinga de otros por su claridad y efectividad

”, dijo.

Además, subrayó que se busca garantizar el debido proceso y la presunción de inocencia, sin perder de vista la protección y reparación de las víctimas. Precisó que el documento a revisar es resultado de una construcción colectiva y que seguirá fortaleciéndose con aportaciones de especialistas y de la comunidad universitaria.

El secretario académico indicó que las mesas de trabajo abordarán cuatro ejes: prevención y erradicación, atención, seguimiento y sanción, cuyo objetivo es revisar mecanismos actuales y proponer nuevas estrategias para avanzar hacia una cultura institucional basada en el respeto, la igualdad y los derechos humanos, pues eliminar la violencia de género es un proceso continuo que requiere educación, compromiso y voluntad institucional.

En la explicación de la dinámica del foro se informó que las mesas tienen como propósito identificar pendientes y construir rutas más firmes hacia la igualdad sustantiva. La metodología será de diálogo circular, con preguntas detonadoras previamente recopiladas mediante formularios difundidos en redes y canales institucionales. Cada mesa contará con una persona moderadora y una relatora, y al concluir se recopilarán hasta tres propuestas consensuadas por grupo para integrarlas a una relatoría general. Posteriormente, las y los participantes las expondrán en una sesión plenaria.

La mayoría de los asistentes se inscribió mediante código QR y, para quienes no lo hicieron con anticipación, se habilitó la inscripción en el sitio. Con estas aportaciones se busca enriquecer el documento base que será reformado tras el cierre de todos los foros.

También lee: Protección Civil capacita en comercios y colonias de Villa de Pozos

Continuar leyendo

Ciudad

Protección Civil capacita en comercios y colonias de Villa de Pozos

Publicado hace

el

Miguel Ángel Llanas informó que estas capacitaciones abarcan áreas como Primeros Auxilios, Búsqueda y Rescate y Combate de Incendios

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, ha capacitado a más de 320 comercios y 10 juntas de participación ciudadana de diversas colonias en temas fundamentales para actuar de manera eficaz ante cualquier situación de emergencia.

El director de Protección Civil, Miguel Ángel Llanas Texón, informó que estas capacitaciones abarcan áreas esenciales como Primeros Auxilios, Búsqueda y Rescate, Evacuación, Prevención y Combate de Incendios, además de incluir la formación en primeros auxilios psicológicos, un tema innovador que busca brindar herramientas para atender el bienestar emocional durante una emergencia.

Señaló que la dependencia trabaja de manera constante en la capacitación del personal de las dependencias municipales y la población civil, con el objetivo de que todos estén preparados para responder de manera rápida y segura ante cualquier eventualidad. Además, Protección Civil

realiza inspecciones en negocios locales para verificar que cumplan con las medidas de seguridad establecidas y garanticen la integridad de trabajadores y clientes.

Llanas Texón adelantó que próximamente se llevará a cabo un programa de capacitación para trabajadores del sector hotelero, con el fin de que el personal esté plenamente preparado para salvaguardar la integridad de las y los huéspedes y fortalecer así la cultura de la prevención en todo el municipio.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados