octubre 10, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Secretaría de Salud de SLP intenta combatir campañas antivacunas

Publicado hace

el

El secretario Miguel Ángel Lutzow dijo que han detectado que existen personas que intentan desalentar la aplicación del tratamiento contra el covid

Por: Itzel Márquez

Con el inicio de la vacunación contra el covid-19, también ha llegado una campaña de desprestigio contra la aplicación del tratamiento, basada en la desinformación. La Orquesta conversó con Miguel Ángel Lutzow Steiner, secretario de Salud de San Luis Potosí para conocer su postura y cómo el área a su cargo combate esta pandemia de ignorancia.

El secretario de Salud reafirmó que las campañas antivacunas no son nuevas, han existido desde hace más de 20 años y dijo que mayormente existen en Europa, Estados Unidos y Canadá y las definió como “son movimiento que señalan que las vacunas pueden ocasionar un daño o una enfermedad o pueden estar diseñadas para cualquier otra cosa”.

Miguel Lutzow mencionó un ejemplo sobre campañas antivacunas en el estado, dijo que hay una persona repartiendo volantes en los cuales se menciona que los tratamientos contra el covid son para desaparecer a la población mundial y reducirla al 10%; agregó que actualmente, las redes sociales son un peligro, pues “estamos expuesto a la tecnología y la facilidad con que cualquier persona puede difundir un mensaje o grabar un video y estamos expuestos a que mucha gente sigue recibiendo información errónea”.

Lutzow dijo que desde la Secretaría de Salud se combaten las campañas antivacunas con diferentes estrategias, por ejemplo con difusión de información científica y exhortando a la gente a que se acerque a fuentes oficiales para obtener información sobre el tema.

“La vacunación es la estrategia, la intervención de salud pública que más vidas ha salvado en el mundo y que más secuelas ha evitado, por ejemplo contra la polio, el sarampión, la tuberculosis, el rotavirus”.

Además, el secretario dijo que se espera que mientras avance la jornada de vacunación, se origine el efecto de barrera en la población; además, que las personas que aún tienen dudas sobre vacunarse se convenzan e incremente el porcentaje de población vacunada.

Finalmente, Miguel Lutzow hizo un llamado a la población potosina a no creer todo lo que ven en redes sociales, a obtener información verídica y oficial “la epidemia es real, ya van más de tres millones de muertos en el mundo y no ha acabado, el covid no es un problema de México, no tiene nada que ver con elecciones, ni con propósitos de economía o control de la población, es un problema real donde los mitos no tienen lugar porque se está muriendo la gente y en México y San Luis Potosí tenemos la posibilidad de una tercera ola epidémica”.

Lee también: #SLP | INE realizó simulacro de votaciones

Destacadas

Gobierno deberá entregar su propuesta de presupuesto antes del 20 de noviembre

Publicado hace

el

Dolores Robles asegura que habrá análisis puntual del presupuesto y equilibrio en la distribución de recursos

Por: Redacción

La diputada María Dolores Robles Chairez, presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, informó que el Ejecutivo estatal tiene hasta el 20 de noviembre para entregar al Congreso del Estado el paquete económico 2026, que incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.

La legisladora explicó que el Poder Legislativo se encuentra listo para iniciar el análisis del documento tan pronto como sea turnado, con el objetivo de aprobarlo en tiempo y forma antes del 15 de diciembre.

“Vamos a estar muy puntuales con las fechas. Normalmente se realizan entre tres y cuatro sesiones, aunque siempre hemos dicho que serán las reuniones necesarias para tener un buen análisis”, señaló Robles Chairez.

Sobre las áreas prioritarias a las que podría destinarse un mayor presupuesto, la diputada aseguró que todos los rubros son importantes, y que se buscará mantener un equilibrio entre los sectores conforme a las necesidades del estado.

Respecto al presupuesto propio del Congreso del Estado, Robles Chairez aclaró que ese tema corresponde inicialmente a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y posteriormente será considerado dentro del paquete general que enviará el Ejecutivo.

“Hasta el momento no hemos hablado de ese tema. El Congreso y el Poder Judicial hacen llegar sus propuestas al Ejecutivo, y será hasta entonces cuando conozcamos los montos planteados”, precisó.

También lee: ¿Cómo ayuda el C5 a la SSPCE?

Continuar leyendo

Noticias en FA

Durante el festejo de su 258 aniversario, Soledad reconoce a ciudadanos destacados

Publicado hace

el

La celebración se llevó a cabo en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde se entregaron reconocimientos a once ciudadanos

Por: Redacción

El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la ceremonia conmemorativa del 258 aniversario de la fundación de Soledad de Graciano Sánchez, donde resaltó que el municipio vive sus mejores momentos desde la llegada del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y que se mantiene firme en su camino hacia una mayor modernización mediante obras y acciones que transforman la vida de las familias soledenses.

El alcalde enfatizó que este crecimiento se debe en gran medida al esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y la ciudadanía. “El verdadero valor de Soledad radica en su gente; hoy somos un municipio fuerte, con identidad sólida y una visión clara hacia el progreso”, afirmó.

La celebración se llevó a cabo en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde se entregaron reconocimientos a once ciudadanos destacados por su trayectoria, talento y compromiso social. Entre los galardonados se encuentran:

1. Carlos Nieto Velázquez
2. Adriana Zapata Alvarado
3. Mgto. José Inés Mireles Vázquez, entre otros.

 

Navarro Muñiz destacó que estos reconocidos representan la excelencia en áreas como educación, cultura, deporte, gastronomía y ciencia, ejemplificando el talento y la dedicación que caracterizan a las y los soledenses.

Continuar leyendo

Estado

SLP sufre caída en fabricación de autos, pero se mantiene estable

Publicado hace

el

A pesar de una reducción del 6% en la fabricación de vehículos, la entidad proyecta crecimiento con inversión de BMW y nuevos empleos en 2027

Por: Redacción

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que, aunque la entidad ha registrado una disminución en la fabricación de vehículos y, en consecuencia, en las exportaciones, San Luis Potosí mantiene estabilidad dentro de la industria automotriz.

Detalló que la caída en la producción automotriz es de aproximadamente 6% a nivel estatal, una cifra que, según explicó, es considerada mínima dada la situación actual de los temas arancelarios con Estados Unidos.

El funcionario destacó que la empresa BMW ha reafirmado su compromiso con los programas de inversión anunciados previamente. Además, informó que en 2026 iniciará la fabricación de baterías de alto voltaje en el estado

, y que a partir de 2027 comenzará la producción de vehículos eléctricos en San Luis Potosí, lo cual generará nuevas fuentes de empleo.

Cabe recordar que, bajo el T-MEC impulsado por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las tarifas y la regla de origen para la fabricación de automóviles aumentaron los costos de producción, lo que ha afectado la competitividad en el sector.

También lee: SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados