septiembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Octavio Pedroza promete la creación de un Consejo de Médicos en SLP

Publicado hace

el

El candidato de “Sí por San Luis dijo que buscará que San Luis Potosí sea líder en atención médica

Por: Redacción

Durante una reunión con miembros del Colegio de la Profesión Médica, el candidato a la gubernatura de la coalición “Sí por San Luis”, Octavio Pedroza Gaitán, propuso la conformación de un Consejo de Médicos que tengan contacto con autoridades estatales y municipales para que de la mano de su gobierno, en seis años lograr que el estado se convierta en líder en prestación y cobertura de servicios de salud.

Pedroza Gaitán dijo que la emergencia sanitaria del covid-19 vino a “desnudar” las condiciones en que se encuentra el sistema de salud, mismo que está “colapsado”, especialmente en diversos municipios que tienen Centros de Salud sin medicamentos y con profesionales de la salud que solo atienden de lunes a viernes.

“¿Cómo podemos vivir sabiendo que en comunidades de Tamazunchale las mujeres dan a luz en la caja de una camioneta? No hay manera de ser atendidas, la gente se muere en el trayecto, porque no hemos sido capaces como autoridades de hacer las acciones necesarias para que esto sea menos asimétrico, vivimos en un Estado desequilibrado, donde hay gente que tiene acceso a especialistas, a tecnología de vanguardia y hay gente que no tiene una gasa o un paracetamol”, expuso.

Octavio Pedroza propuso a los médicos que a través del Gobierno Estatal se realicen contratos de subrogación de servicios con consultorios privados para subsidiar la atención médica a las personas sin costo, con lo que se resolvería el poco acceso a atención médica que hay en zonas rurales.

El candidato a la gubernatura del PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular lamentó que, según expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), México tuvo el segundo peor manejo de la pandemia del covid-19 a nivel mundial, después de Pakistán, debido a que los criterios del gobierno federal fueron de carácter electorero, poniendo en riesgo la vida de los mexicanos.

Miembros del Colegio de la Profesión Médica encabezados por su presidente, doctor Daniel Acosta Díaz de León, solicitaron el apoyo para la construcción del edificio de este Colegio, toda vez que ya tienen el terreno, pero aún no cuentan con los recursos, a lo que Octavio Pedroza se comprometió a realizar un convenio para construir dicho inmueble a cambio de que los médicos presten sus servicios en los diversos municipios.

También expusieron la necesidad de aumentar de 5 mil a 10 mil residentes médicos, con lo que se logrará la cobertura de personal en las comunidades más alejadas en el estado, atender el problema de salud mental que se acrecentó a causa de esta pandemia, por mencionar algunas.

También lee: “Mónica Rangel sería bienvenida en mi proyecto”: Octavio Pedroza

Noticias en FA

SLP capital, altiplano y media, zonas donde llegan repatriados a SLP

Publicado hace

el

El titular del IMEI mencionó que no hay un numero significativo de connacionales retornados por redadas en Estados Unidos, aunque se mantienen en permanente vigilancia

Por: Redacción

Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), dio a conocer que, aunque los migrantes potosinos no se han visto afectados directamente por las recientes redadas migratorias en Estados Unidos, sí existe una constante revisión y monitoreo sobre los grupos de connacionales en ese país.

Detalló que, a pesar de esta situación, continúa el retorno de potosinos repatriados, principalmente originarios de la región Altiplano y de la zona Centro del estado, siendo las cabeceras municipales de la zona metropolitana los principales puntos de llegada.

El funcionario estatal explicó que la mayoría de los retornados provienen de la capital potosina y sus delegaciones (en la que se incluía Villa de Pozos antes de su municipalización) Bocas y La Pila. En el caso del Altiplano, agregó que es frecuente que los repatriados no arriben directamente al estado, ya que primero permanecen varados en la frontera norte del país, donde reciben atención por parte del Gobierno Federal y los consulados, antes de poder regresar a San Luis Potosí.

“En una sola semana, se llegaron a reportar hasta 250 potosinos en la frontera. Sin embargo, ya en territorio estatal estamos recibiendo entre cinco y diez personas por semana, quienes finalmente logran volver a sus municipios”, precisó.

Hernández Segura destacó que durante 2025 se ha registrado una disminución en las cifras de repatriación respecto al año anterior. Mientras que en 2024 se contabilizaron alrededor de mil retornos, en lo que va del presente año la cifra se mantiene apenas en varios cientos de casos.

Finalmente, el titular del IMEI subrayó que, si bien este año se ha observado una disminución en la cantidad de potosinos repatriados, el desafío principal sigue siendo garantizar que su retorno sea seguro y digno, así como promover su adecuada reintegración a las comunidades de origen.

También lee: SLP prepara caravana migrante 2025

Continuar leyendo

Noticias en FA

Melissa Bishop concluye visita a SLP

Publicado hace

el

Fortalece la cooperación y celebra “El Grito” en el Centro Histórico

Por: Redacción

Acompañada de su equipo, la Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey, Melissa Bishop, concluyó exitosamente su visita a San Luis Potosí los días 15 y 16 de septiembre de 2025, donde fortaleció relaciones institucionales y avanzó en la cooperación bilateral entre el gobierno de los Estados Unidos y San Luis Potosí, un estado mexicano clave para las relaciones de seguridad y comercio entre los dos países.

El momento más destacado de su viaje fue su participación en la celebración de “El Grito”, donde se unió al Gobernador Ricardo Gallardo y al pueblo de San Luis Potosí para conmemorar el Día de la Independencia de México.

“Mi visita a la hermosa ciudad de San Luis Potosí destacó el compromiso de los Estados Unidos de fomentar relaciones sólidas con las autoridades estatales y locales, líderes empresariales y actores clave de la comunidad en San Luis Potosí, para mejorar la prosperidad y seguridad para los pueblos de los Estados Unidos y Mexico,” dijo la cónsul Bishop.

La Cónsul General Bishop se reunió con el Gobernador Gallardo, el Alcalde Enrique Galindo y representantes de la comunidad empresarial. También interactuó con jóvenes locales, incluidas dos estudiantes quienes fueron a Boston, Massachussets durante el verano para participar en el “Sports Visitor Program,” un prestigioso programa de intercambio organizado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos para jóvenes deportistas.

La Cónsul General Bishop dialogó con las dos jóvenes potosinas, Josc elyne Olvera y Natasha Herrera, sobre su experiencia en el programa y como ellas pueden aprovechar estas oportunidades para ex-becarios del gobierno de Estados Unidos.

Posteriormente, se reunió con el Alcalde Galindo para fortalecer los lazos con su liderazgo municipal y abordar prioridades compartidas. Más tarde, realizó un recorrido por la planta de Goodyear, destacando oportunidades de colaboración económica y desarrollo de la fuerza laboral.

La Cónsul General Bishop también se reunió con representantes de las cámaras empresariales locales para promover el comercio y la inversión bilateral. En una reunión con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Jesús Juárez, avanzó en las discusiones sobre cooperación en materia de seguridad.

El 16 de septiembre, la Cónsul General Bishop concluyó su visita con un desayuno junto al equipo de robótica de PrepaTec San Luis (el equipo LamBot 3478), donde dialogó sobre innovación y educación.

También realizó un recorrido por el histórico Hotel Museo Palacio de San Agustín, apreciando aún más el patrimonio cultural de la región.

Esta visita reflejó los valores compartidos y los intereses mutuos que sustentan la relación entre Estados Unidos y San Luis Potosí. Las actividades de la Cónsul General Bishop fomentaron la colaboración, promovieron el crecimiento económico y apoyaron iniciativas enfocadas en la juventud que benefician a ambas naciones.

También lee:

Continuar leyendo

Noticias en FA

Interapas inicia desfogue controlado de la presa San José

Publicado hace

el

Por indicaciones de la Comisión Nacional del Agua, el organismo libera excedentes para mantener niveles seguros en la presa.

Por: Redacción

Durante la madrugada de este martes, personal del organismo operador de Agua, Alcantarillado y Saneamiento INTERAPAS, inició el desfogue controlado de excedentes en la presa San José, con el objetivo de mantener niveles seguros de almacenamiento en el embalse.

Esta acción, que forma parte de un protocolo establecido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), consiste en la liberación gradual del agua hacia el bulevar Río Santiago, con el fin de prevenir riesgos por sobrecarga en la presa.

Para garantizar la seguridad de la población, Interapas mantiene una estrecha coordinación con CONAGUA, la Dirección de Protección Civil Municipal y la Policía Vial de la capital, quienes monitorean en todo momento el cauce del agua y han implementado el cierre preventivo de accesos al Río Santiago durante el proceso de desfogue.

Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a los comunicados oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para prevenir cualquier incidente.

También lee: Interapas reactiva pozo Quintas de la Hacienda

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados