Estado
Octavio Pedroza promete construir un Hospital del Niño y la Mujer en Matlapa
El candidato de Sí por San Luis anunció la rehabilitación de toda la red de caminos de la Huasteca Sur
Por: Redacción
El candidato a gobernador de la coalición “Sí por San Luis Potosí, Octavio Pedroza Gaitán, anunció que el Hospital del Niño y la Mujer de la Huasteca Sur se construirá en el municipio de Matlapa.
En un mitin realizado en la delegación de Chalchocoyo, Pedroza, al dirigirse al candidato del PAN a alcalde de Matapla, Edgar Ortega Luján, le dijo: “hay que buscarle un terreno al hospital, porque va a ser una realidad. Yo me quiero considerar de Matlapa. Seré el primer gobernador de este lugar, aunque no haya nacido aquí”.
El candidato a la gubernatura del PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular explicó que Chalchocoyo es una comunidad que aprecia mucho, porque cuando era senador, el actual candidato a presidente municipal, Edgar Ortega Luján, le solicitó apoyo para construir un camino entre la comunidad de Los Tigres y Chalchocoyo, porque antes las familias sufrían para trasladarse y especialmente para bajar a sus enfermos.
“Ahí está la obra, hemos hecho cosas juntos, pero lo mejor está por venir. Tú vas a tener al mejor aliado. Porque voy a ser gobernador de San Luis Potosí”, afirmó.
Edgar Ortega Luján agradeció a Octavio Pedroza que el Hospital del Niño y la Mujer se vaya a construir en Matlapa y aprovechó para solicitarle al próximo gobernador que los Centros de Salud cuenten con medicamentos para enfermedades crónicas y del cuadro básico, porque actualmente no tienen ni paracetamol.
Finalmente, Octavio Pedroza sostuvo que su administración “le va a meter” como nunca a toda la red de caminos que conecta a los municipios de la Huasteca Sur y solicitó a los habitantes de Matlapa enviar una señal a todo el país el próximo 6 de junio: “decirle no a la 4T porque está lastimando a las familias”.
En el evento estuvo presente su esposa Gabriela Nales de Pedroza; Bernarda Reyes, candidata a diputada local por el distrito XV, Edgar Ortega Luján, candidato a alcalde de Matlapa y el diputado federal Xavier Azuara Zúñiga.
Estado
PAN, a punto de definir método para elección interna en SLP
Personal del comité nacional blinda el proceso en la entidad potosina; solo faltarían cuatro comités municipales por ser consultados
Por: Redacción
Personal del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional se encuentra en San Luis Potosí para dar seguimiento y vigilancia al proceso de reposición de la elección interna, mediante la cual se renovará la dirigencia estatal del partido.
Esto ocurre luego de que, el pasado 2 de abril, la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó reponer el procedimiento al detectar diversas irregularidades en la elección realizada en 2024.
De acuerdo con la sentencia, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN tiene un plazo de 10 días para consultar a los 41 comités municipales, quienes deberán decidir si la elección de la próxima presidenta del partido se realizará mediante el método ordinario o extraordinario.
Información consultada por La Orquesta dio a conocer que el proceso de consulta ya ha sido realizado en 37 de los 41 comités municipales. Solamente restan cuatro por emitir su posición –Cerro de San Pedro, San Vicente, Aquismón y Zaragoza–, lo que representa un avance significativo en el cumplimiento del mandato judicial.
Desde el arranque de la reposición, personal del CEN —incluyendo un delegado especialmente designado— ha estado presente en las sesiones municipales, con el objetivo de garantizar que el proceso se desarrolle en estricto apego a la legalidad, sin injerencias externas.
Será el próximo martes cuando se dé a conocer de manera oficial el método mediante el cual la militancia panista elegirá a su nueva dirigencia estatal, con lo cual se abrirá una nueva etapa para el blanquiazul en San Luis Potosí.
También lee: CDM del PAN en SLP decide que elección sea por Consejo Estatal
Estado
Gallardo se mantiene entre los gobernadores mejor evaluados del país: Mitofsky
Se destacan los logros en infraestructura, inversión y desarrollo social
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, ha consolidado su posición como uno de los mandatarios estatales con mayor aprobación a nivel nacional. Según el más reciente Ranking Mitofsky, difundido por el diario El Economista, el titular del Ejecutivo potosino se mantiene en el segundo lugar del país en términos de respaldo ciudadano, posición que ha conservado de manera constante durante casi dos años.
Este elevado nivel de aprobación se atribuye a una serie de acciones estratégicas impulsadas por su administración, entre las que destacan el fortalecimiento de la infraestructura estatal, la atracción de inversión extranjera, la implementación de programas sociales, así como una política de cercanía con la ciudadanía.
En el ámbito del desarrollo urbano y económico, San Luis Potosí ha registrado un crecimiento sostenido. La capital del estado ha sido reconocida como una de las ciudades más competitivas de México , albergando empresas de alcance internacional que contribuyen significativamente a la generación de empleos y al dinamismo económico de la región.
Asimismo, la calidad de vida en la entidad ha mostrado una mejora notable. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la ciudad de San Luis Potosí figura entre las mejores del país para residir, gracias a su oferta laboral, infraestructura moderna, y servicios de salud y educación de alta calidad.
También lee: ¿Qué escuelas de SLP tendrán aires acondicionados?
Destacadas
Ex director del Hospital Central culpable por desvíos: TEJA
Francisco Alcocer y dos personas más recibieron una falta administrativa e inhabilitación por un año; señalan desvío de recursos en el periodo de Carreras
Por: Redacción
El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de San Luis Potosí (TEJA) resolvió imponer una falta administrativa, así como la inhabilitación por un año a Francisco Alcocer Gouyonnet, exdirector del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” en el sexenio de Juan Manuel Carreras López.
Esto por el desvío de recursos públicos del nosocomio, y cuya actividad habría realizado en complicidad con el ex director administrativo, Héctor Francisco Aguilar Martell y el jefe de Mantenimiento, José Alejandro Andrade Flores, por lo que estarán inhabilitados para desempeñar cargos públicos por un año.
Se ha dado a conocer que se levantará una denuncia penal contra estos tres exfuncionarios que trabajaron en el sexenio de Juan Manuel Carreras López, ex gobernador del estado de San Luis Potosí. Ello, además con el respaldo de Mónica Rangel Martínez, quien fuera titular de la Secretaría de Salud y encontrada culpable de cometer un desfalco millonario a la dependencia, lo que la llevó a estar un tiempo en la cárcel.
Durante ese periodo, se señaló la presunta compra de medicamentos falsos contra el cáncer a empresas fantasma o “factureros”.
Es así como se siguen investigando a más exfuncionarios de la llamada “herencia maldita” para que paguen por sus actos que perjudicaron las finanzas estatales, ya sea con la devolución del dinero o con un juicio penal que los lleve a prisión.
También lee: Iniciativa para castigar a provocadores de incendios pudiera aprobarse pronto
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online