Ciudad
Centro comunitario 21 de Marzo en Soledad reanuda actividades
Entre las actividades que ofrece el centro se encuentran talleres para incentivar el autoempleo; otras recreativas y de activación física
Por: Redacción
El centro comunitario 21 de Marzo operado por el DIF municipal, reanudó actividades dirigidas a las familias soledenses, con las medidas de seguridad y salud indicadas para la protección de los usuarios.
En dicho centro se ofrecen diferentes talleres gratuitos, para incentivar el autoempleo, así como actividades recreativas y de activación física; entre las actividades que se desarrollan destaca un curso de uñas acrílicas que se imparte los lunes y miércoles de 10 a 12 horas; clases de taekwondo, lunes, miércoles y viernes, de 6 a 7pm; bailes fitness y de diferentes modalidades los lunes, miércoles y viernes de 6 a 7 pm; ejercicio fitness y zumba los martes y jueves de 6 a 7pm.
También se brinda atención psicológica gratuita los miércoles a las 9 de la mañana, además se ofrece un taller de informática para principiantes los martes de 5 a 6 de la tarde.
El centro comunitario tiene un espacio destinado al Instituto Estatal para la Educación de los Adultos, apoyando a quienes desean concluir su educación primaria y secundaria.
Lee también: Leonel Serrato propone crear Hospital de Emergencia Médica Veterinaria
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal clausura el curso-taller de “Procesos sobre Masculinidades”
El DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo
Por: Redacción
El DIF Municipal de San Luis Potosí llevó a cabo la clausura del Curso-Taller para la Formación de Personas Facilitadoras en “Procesos sobre Masculinidades”, un espacio quincenal que desde mayo, fortaleció el trabajo de servidoras y servidores públicos en la prevención de la violencia familiar y de género.
La Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó el valor de la capacitación a personal de diversas áreas municipales, pues permitió comprender el origen de muchas conductas violentas y generó herramientas para brindar servicios más humanos y eficaces. Agradeció a la UASLP, especialmente a la Facultad de Psicología y la Defensoría de Derechos Universitarios, por su acompañamiento y colaboración, así como al Alcalde Enrique Galindo Ceballos por impulsar acciones que fortalecen a las familias potosinas.
Por su parte, Jessica Albarrán Ramírez, resaltó que actu alizarse es una responsabilidad esenci al para quienes trabajan al servicio de la ciudadanía, y que este taller no solo replanteó modelos institucionales, sino que también dejó huellas significativas en lo personal.
Asimismo, Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, director de la Facultad de Psicología de la UASLP, exhortó a las nuevas generaciones y servidores públicos a abrir nuevos espacios y posibilidades donde se reconozca que los hombres pueden hacer más incluso con sensibilidad.
Finalmente, el DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo, además refrendó su convicción de que la violencia familiar y de género debe atenderse desde la raíz, fortaleciendo la prevención, la capacitación y la construcción de relaciones más sanas dentro de la comunidad.
Ciudad
Soledad proyecta nuevos colectores pluviales para 2026
El alcalde Juan Manuel Navarro indicó que las obras en Las Flores y San Lorenzo buscan frenar inundaciones
Por: Redacción
Durante la inauguración del colector pluvial en el fraccionamiento San Jorge, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, anunció que el próximo año iniciarán dos nuevas obras hidráulicas prioritarias: un colector en la colonia Las Flores y otro en la zona de San Lorenzo, ambos destinados a reducir las inundaciones recurrentes en estos sectores.
Navarro explicó que el colector de Las Flores tendrá un costo “considerable”, similar a la obra de Privadas de la Hacienda —de más de 60 millones de pesos— debido a la complejidad técnica del proyecto, que contempla conexiones hasta el Río Santiago. Aun así, aseguró que será una obra de alto impacto social para la cabecera municipal.
En el caso de San Lorenzo, detalló que el avance del proyecto depende de un acuerdo con el propietario de un predio por donde debe cruzar la tubería. El alcalde indicó que las negociaciones continúan con el fin de no afectar al dueño del terreno y, al mismo tiempo, resolver el problema de inundaciones en las calles Santander y Barcelona.
“Cada que llovía teníamos que mandar bombas y pipas para desahogar el agua. A la gente de San Lorenzo no se nos olvida; les hicimos un compromiso y se los vamos a cumplir”, afirmó.
Navarro también destacó que algunas de estas obras han sido financiadas con recursos 100% municipales, mientras que otras se realizan en esquemas de coinversión con el Gobierno del Estado, que aporta entre el 50% y hasta el 70% del presupuesto según el tipo de proyecto. En el caso del colector de Las Flores, indicó que el gobierno estatal, la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) ya revisan el proyecto ejecutivo.
También lee: Ayto. de Soledad inaugura colector pluvial en Av. Acceso Norte
Ayuntamiento de SLP
Interapas mejora el flujo de las redes sanitarias en El Aguaje y Santiago
Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías
Por: Redacción
Como parte de los trabajos continuos para prevenir taponamientos en las redes de drenaje, Interapas llevó a cabo diversas limpiezas y desazolves en zonas del sur y del centro de la capital.
En la calle Cempasúchil, en la colonia El Aguaje, se limpiaron 150 metros de tubería sanitaria, retirando residuos acumulados que afectaban el flujo normal de las aguas residuales.
Asimismo, se intervino Pedro Montoya, entre Nezahualcóyotl y Tangamanga, donde se desazolvaron 130 metros de red a través de 12 pozos de visita, dejando la línea en condiciones adecuadas de operación.
De igual forma, se realizó una limpieza profunda en Nezahualcóyotl, en el Barrio de Santiago, donde se retiró una gran cantidad de grasa acumulada. Tras la intervención, la red quedó funcionando correctamente y con el flujo sanitario normalizado.
Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías mediante la correcta disposición de desechos de comida y residuos sólidos, evitando que lleguen al drenaje y favoreciendo así un mejor funcionamiento de la infraestructura en toda la Zona Metropolitana.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








