Destacadas
¿Quién de las y los candidatos a gobernador de SLP tiene mejor publicidad?
El equipo de La Orquesta realizó un análisis de los aspectos técnicos de la propaganda política. Marvely Costanzo fue la mejor evaluada, ¿quién será la peor?
Por: Redacción
Las campañas rumbo a la gubernatura de San Luis Potosí iniciaron hace cerca de un mes, por lo que en La Orquesta decidimos hacer un “corte de caja” para analizar la propaganda que cada uno de los candidatos y la candidata han presentado. Nos hemos basado en aspectos exclusivamente técnicos y gráficos, no el mensaje o estrategia que han seguido.
RICARDO GALLARDO (PARTIDO VERDE Y PT)
En cuanto a la fotografía del candidato, luce muy retocada y la toma está en exceso cerrada, lo que provoca que se corte el busto de Gallardo. El juego tipográfico es simple, sin propuesta en el mensaje y el logotipo; por lo tanto, el concepto general, busca proyectar neutralidad, paz y seguridad con colores claros.
Calificación: 8
OCTAVIO PEDROZA (SÍ POR SAN LUIS)
La fotografía se ve real, con pocos retoques y se suma de forma integral al conjunto. La composición tipográfica está muy bien lograda, pues une los colores de la coalición y los proyecta en la “O” de Octavio; por lo tanto, el concepto general proyecta paz, seguridad, neutralidad y unión.
Calificación: 9
MÓNICA RANGEL (MORENA)
La fotografía se ve retocada, lo cual quita personalidad a la candidata; sin embargo, la proporción de imagen se integra con los demás elementos; tiene un pobre acomodo tipográfico y carece de mensaje propio; es así que no proyecta ningún concepto, más que la pertenencia a Morena.
Calificación: 6
MARVELY COSTANZO (MOVIMIENTO CIUDADANO)
El retrato de la candidata es tres cuartos y luce muy natural, de tal forma que se integra con los demás elementos; la tipografía manuscrita que utiliza es innovadora y su logotipo está bien logrado con el águila de Movimiento Ciudadano. El concepto resulta fresco y con el verbo “probar” en combinación con diferentes elementos tiene diversas aplicaciones.
Calificación: 10
ARTURO SEGOVIANO (INDEPENDIENTE)
La imagen del candidato es formal, con pocos retoques, con un estilo muy sobrio. Su logotipo no es claro, pues combina elementos manuscritos y un recorte en la letra “N” de su apellido; por lo tanto, los colores denotan pertenencia al estado, con el uso de imágenes alusivas a San Luis Potosí para reforzar su mensaje como independiente.
Calificación: 7

ADRIÁN ESPER (PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL)
La fotografía retrata al candidato en bicicleta, con la intención de darle un sentido jovial; el acomodo tipográfico es básico y no comunica ningún concepto; busca denotar rebeldía sin lograrlo.
Calificación: 5
JOSÉ LUIS ROMERO “TEKMOL” (RSP)
La fotografía es natural, lo cual va acorde con la personalidad del candidato; la tipografía utilizada en el logotipo denota rapidez e informalidad, es así que los colores negro y rojo asociados a rebeldía y protesta, en conjunto con la tipografía denotan informalidad.
Calificación: 8
FRANCISCO RICO (NUEVA ALIANZA)
Su fotografía tiene retoques básicos y una postura sobria. La composición tipográfica es básica, con una tipografía sencilla y el apellido del candidato aparece poco desproporcionado, el mensaje luce pequeño; en conclusión, no se distingue el concepto propio, solo el genérico en el partido.
Calificación: 5
JUAN CARLOS MACHINENA (FUERZA X MÉXICO)
La fotografía que utiliza el candidato es de buena calidad, sin embargo, carece de una estructura tipográfica interesante, solo muestra su nombre acompañado de frases sueltas. No se alcanza a distinguir un concepto propio, más que el que da el partido Fuerza por México.
Calificación: 4
Ciudad
Villa de Pozos avanza en solución de sobrepoblación animal
Se impulsa un proyecto de esterilización permanente y a largo plazo la creación de un albergue para animales en situación de calle
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Ecología, avanza con pasos importantes en la implementación de un proyecto para atacar la creciente problemática de la sobrepoblación de animales en situación de calle en la localidad, el cual, incluye un programa de esterilizaciones permanentes para reducir el número de animales abandonados y mejorar las condiciones de vida de los mismos.
La Comisión de Ecología destacó que este esfuerzo es parte de los ejes prioritarios de la administración actual y es posible gracias a la estrecha coordinación con el Consejo Estatal de Población (COESPO), así como a la participación activa de la ciudadanía, ya que, la esterilización de mascotas se convirtió en una estrategia fundamental para disminuir la problemática de los animales en situación de calle.
El proyecto de esterilización será permanente y para finales del año 2025, se tiene previsto presentar ante el Cabildo Municipal un proyecto a mediano y largo plazo que contemple la creación de un albergue municipal para animales, como parte de una solución a la problemática, el cual, en caso de aprobarse, será incluido en el presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal.
La Comisión destacó que, la meta es asegurar que Villa de Pozos cuente con programas que brinden atención a los animales en situación de calle, a través de la colaboración entre autoridades y ciudadanos y crear un entorno más seguro y saludable para todos.
También lee: Villa de Pozos facilita acceso a trámites de identidad
Ayuntamiento de SLP
Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas
SSPC de la Capital detectó el ingreso de varios automovilistas que realizaban acrobacias, lo que puso en riesgo a otros usuarios
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementó un operativo nocturno con el objetivo de disuadir conductas de riesgo por parte de automovilistas que realizaban acrobacias en el estacionamiento de Plaza Tangamanga.
En atención a una solicitud por parte de la administración del establecimiento, oficiales de la Secretaría de Seguridad Capitalina acudieron al acceso principal, ubicado sobre la avenida Manuel J. Clouthier, para disuadir y retirar a las personas reunidas en el sitio.
De acuerdo con lo reportado por la gerencia de la plaza, alrededor de las 23:00 horas detectaron el ingreso de varios automovilistas al área de estacionamiento de cobro, quienes permanecieron en el lugar para realizar maniobras que ponían en riesgo la integridad de otros usuarios. Ante esta situación, se solicitó la intervención de la autoridad.
Con la autorización correspondiente, personal de Policía Vial ingresó al sitio para retirar a las personas involucrados. Una vez fuera del área, se procedió con el aseguramiento de varios vehículos
Cabe mencionar, que este operativo disuasivo busca garantizar el orden y la seguridad, por lo que ya se emprenden acciones con otras plazas comerciales de la ciudad a fin de inhibir estas practicas y proceder conforme a las disposiciones legales correspondientes.
También lee: Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos
Destacadas
SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
Las inversiones asiáticas son atraídas por el crecimiento del clúster automotriz que se consolida en el mercado nacional e internacional desde la entidad potosina
Por: Redacción
San Luis Potosí tiene una amplia vocación industrial colocándose entre los primeros estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país, con cifras sostenidas en los últimos tres años, lo que permitirá hacer realidad la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de instalar una oficina de negocios en Japón, que diversificará las relaciones comerciales.
Lo anterior lo explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al hablar sobre esta iniciativa para consolidar sin límites el crecimiento económico del Estado, ya que, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, desde el 2021 y a pesar de la pandemia, San Luis Potosí va en franco crecimiento por la atracción de la IED.
Detalló que la entidad potosina consolidó su avance al atraer más de mil 115 millones de dólares solamente durante el 2023, en 2024 ocupó el quinto lugar nacional en atracción de inversiones y al cierre del primer trimestre del 2025, ya reportó 125.7 millones de dólares.
También lee: Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online