Ciudad
Soledad continúa con modernización de alumbrado público en el municipio
Se contempla rehabilitar y reponer el sistema de iluminación de lamparas led en los tramos carreteros del municipio y más de 30 colonias
Por: Redacción
Gerardo Zapata Rosales, alcalde de Soledad, informó que el Ayuntamiento “avanza en el proyecto de modernización de la red de alumbrado público en el municipio”, con la rehabilitación y reposición del sistema público de iluminación con lámparas led; añadió que con la instalación de lámparas tipo led en la colonia Vizcaya, el municipio intensifica la renovación y modernización de la red de alumbrado público del municipio de Soledad.
El edil accionó la noche de este lunes, el interruptor que encendió lámparas led que modernizan el alumbrado público de este fraccionamiento, acción que forma parte del programa en el que se verán beneficiadas otras 30 colonias más del municipio.
Al respecto, el edil mencionó que no sólo se iluminarán colonias y comunidades del municipio, sino también los tramos carreteros urbanos de Soledad de Graciano Sánchez y que parten desde el Distribuidor Juárez, como lo son la carretera a Matehuala y la carretera a Rioverde.
“Vamos a seguir con la transformación de Soledad en una ciudad que ve por sus ciudadanos y sus necesidades, con acciones visibles que repercuten en la calidad de vida de la población, vamos a lograr que toda la ciudad cuente con este tipo de iluminación, llevamos tres sectores visitados donde ya implementamos las nuevas luminarias, las cuales, implican un ahorro de energía”.
El alcalde precisó que se busca llegar a 30 colonias de Soledad en los próximos días e iluminar los accesos principales al municipio, ubicados sobre la carretera a Matehuala, carretera a Rioverde y además, iluminar el río Santiago en el tramo de Soledad hasta Periférico Oriente, además de Acceso Norte, informó el alcalde.
Finalmente, señaló que el cambio de luminarias a tecnología led, repercutirá en el entorno de las familias soledenses, mejorando sustancialmente su calidad de vida, su seguridad y la movilidad urbana.
También lee: Ayto de Soledad continúa con programa de mantenimiento de luminarias tipo LED
Ciudad
En seis años, solo hay una condena por abuso sexual infantil en SLP
Activistas destacaron que de 549 carpetas de investigación por abuso o violación sexual contra menores en SLP desde 2019, solo una tiene sentencia
Por: Redacción
La falta de claridad en las cifras de violencia sexual contra menores en San Luis Potosí no es un simple problema estadístico, sino un reflejo de la naturalización de la violencia y del poco acceso a los derechos que enfrentan las infancias, advirtió Mónica Reynoso Morales, directora de Luminas A.C., durante la presentación pública de la Red Libres.
“Si no tenemos claridad, ahí está el problema. Hay un montón de factores que no permiten que lleguemos a esas cifras: la naturalización de la violencia, la revictimización y otros elementos más”, señaló.
De acuerdo con datos obtenidos por la organización, en la zona metropolitana de San Luis Potosí (capital y Soledad de Graciano Sánchez)
, entre enero de 2019 y marzo de 2025 se han abierto 549 carpetas de investigación por abuso o violación sexual contra menores: 453 en la capital y 96 en Soledad de Graciano SánchezEl 2024 fue el año con mayor registro, con 129 carpetas (105 en la capital y 24 en Soledad). En lo que va de 2025 (hasta abril) se han documentado 13 casos en la capital y 6 en Soledad.
La impunidad es prácticamente total: de las 549 carpetas, solo dos fueron judicializadas y apenas una obtuvo sentencia condenatoria.
En el entorno escolar, de 2019 a 2025 se han iniciado 55 carpetas por delitos sexuales cometidos en escuelas. Únicamente siete han sido judicializadas y resueltas, lo que refleja un rezago superior al 85% en el acceso a justicia.
“Nos gusta hablar mucho de cifras, pero es importante no perder de vista lo que significan: detrás de estos números hay niñas y niños cuyas vidas fueron marcadas, y un sistema que no responde”, concluyó Reynoso.
También lee: Al menos 34 menores en SLP son hijos de víctimas de feminicidio: CEEAV
Ciudad
Interapas retiró 70 toneladas de residuos en drenajes en el mes de julio
Las acciones de limpieza preventiva se llevaron a cabo en puntos estratégicos como el Mercado República y la Unidad Manuel José Othón
Por: Redacción
En su compromiso por mantener en óptimas condiciones la red sanitaria y prevenir taponamientos y fugas de aguas residuales, Interapas mantiene acciones de desazolve preventivo, alcanzando en el mes de julio la limpieza de más de 69 mil metros lineales de tubería sanitaria, con la atención de 520 reportes ciudadanos en toda la zona metropolitana.
El personal de la Subdirección de Drenaje y Alcantarillado realizó un promedio de 17 intervenciones diarias, retirando alrededor de 70 toneladas de residuos —entre basura, lodo y otros desechos— acumulados en la infraestructura sanitaria.
Además, durante estas labores se intervinieron: mil 560 pozos de visita y 30 bocas de tormenta. Las acciones de limpieza preventiva se llevaron a cabo en puntos estratégicos como: Mercado República, Unidad Manuel José Othón, colonia Cumbres, fraccionamiento San Fernando, Garita de Jalisco, Aguaje 2000, Himno Nacional 1ª Sección, entre otros.
Calles del Centro Histórico: Benigno Arriaga, Hermenegildo J. Aldana, y callejón de San Francisco y colonias como Jardines del Estadio, Progreso y Sauzalito.
En el caso del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se atendieron Quintas de la Hacienda, San Francisco, La Constancia, Pavón, Privadas de la Hacienda y Praderas del Maurel.
Interapas hace un llamado a la población para evitar tirar basura en la vía pública o arrojar objetos al drenaje y prevenir taponamientos o colapsos que afectan directamente a las viviendas, calles y espacios públicos.
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo arrancó nueva obra en la colonia Constitución
Eustorgio Chávez, detalló que se sustituirán 550 metros lineales de drenaje y una cantidad igual de tubería de agua potable
Por: Redacción
Enrique Galindo puso en marcha una nueva obra vial, con lo que son ya más de 75 las que se han emprendido por la actual administración entre octubre y agosto, que en total superan el millón y medio de metros cuadrados de calles y avenidas rehabilitadas: “Esto da una idea de la intensidad con la que estamos trabajando para mejorar las condiciones de la ciudad”, afirmó el alcalde al poner en marcha los trabajos en la calle Grito de Dolores, en la Colonia Constitución.
Recalcó que, al igual que las demás obras realizadas d entro del programa Vialidades Potosinas 2.0
, la intervención en esta calle será integral, ya que se instalará un nuevo drenaje, debido a que el actual está ya colapsado por su antigüedad. Asimismo, informó que además de la pavimentación, se colocará nueva red de agua potable, alumbrado, rampas para personas con discapacidad, pasos peatonales y señalética.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, detalló que se sustituirán 550 metros lineales de drenaje y una cantidad igual de tubería de agua potable, así como 100 nuevas descargas domiciliarias y otras 100 tomas de agua potable, 900 metros lineales de banquetas y guarniciones, y 4 mil 700 metros cuadrados de nuevo pavimento de 5 centímetros de espesor.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online