abril 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Machinena propone dividir SLP en 7 regiones

Publicado hace

el

El candidato de de FXM aseguró que esto ayudará a obtener más recursos de la federación

Por: Karina González

Juan Carlos Machinena Morales, candidato de Fuerza por México (FXM) a gobernador de San Luis Potosí, dijo que si gana lo primero que hará es dividir el estado en siete regiones: “San Luis Potosí ya no tendrá las cuatro que conocemos (Zona Media, Huasteca, Altiplano y Centro) sino 6 o 7”, esto debido a:

“Las enormes diferencias históricas y culturales de todo el estado, hacen conveniente ampliar las cuatro regiones ya conocidas a seis o siete a fin de mejorar la economía de los municipios y obtener más recursos de la federación”.

El candidato afirmó que tan solo en la región Huasteca, hay notorias diferencias entre el norte y el sur, al ser etnias de distintos orígenes: al norte los tének y al sur los náhuatl; por lo tanto, dijo, esta zona debe dividirse en dos regiones distintas.

Machinena Morales no pudo especificar cómo quedaría la división del resto del Estado, pues dijo que “apenas se encuentran en análisis”, mas insistió en el mismo fin: que el estado tenga mayores ingresos del gobierno federal. Tampoco explicó en qué sería utilizado este recurso extra que pretende recibir con la división de más regiones.

Lee también: Ante las críticas, Juan Carlos Machinena pidió a su hija dejar candidatura

Estado

Xantolo no llegaría a EU en 2025 por políticas migratorias hostiles

Publicado hace

el

El secretario de Cultura dijo que esta posibilidad es latente dadas las políticas internas del país norte americano

Por Redacción

Mario García Valdez, titular de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí (Secult), habló de todas las posibles ciudades nacionales y extranjeras donde podría darse una muestra de la realización del Xantolo evaluando todos los pros y contras.

Resaltó que el año pasado el evento tuvo éxito en ciudades como Chicago, pero el titular de Secult señalo que este año podría no darse una nueva visita a Estados Unidos debido a la “persecución” hacia las personas con nacionalidad mexicana que habitan en dicho país y que este evento pudiera exponer a la comunidad hispana a una deportación o similar. Aunado a lo anterior, se suman temas como los tiempos y las políticas internas de EE. UU.

También destacó el trabajo de logística que significa el llevar esta representación a diferentes partes del mundo que ha permitido calcular el número de integrantes, vestimenta, rutinas incluyendo aspectos importantes también como la gastronomía y medicina tradicional

buscando una representación fidedigna a como se lleva a cabo en la huasteca potosina.

Apropósito de representaciones fidedignas, García Valdez ha mantenido conversaciones con personas de diferentes municipios, dado que en algunas partes del estado, a estos eventos se le han añadido personajes que no entran con la esencia del Xantolo. Por consiguiente, se busca crear un modelo de identidad para tratar de disminuir que los rituales no se mezclen con otro tipo de subculturas.

Para finalizar, adelanto que dependerá, en parte, del gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona a donde pudiera llegar la festividad del Xantolo este año.

También lee: Ricardo Gallardo invita a vivir el Xantolo en la Huasteca

Continuar leyendo

Estado

CEEAV reporta 56 menores víctimas de violencia en SLP

Publicado hace

el

El titular Miguel Ángel García Amaro urgió a trabajar en la crianza positiva, tras el caso de los menores en Hogares Ferrocarrileros

Por: Redacción

En San Luis Potosí actualmente existen 56 casos de niñas, niños y adolescentes víctimas directas de violencia, así lo dio a conocer Miguel Ángel García Amaro, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) de San Luis Potosí.

Explicó que, si bien el número de casos no ha aumentado significativamente, la visibilidad y denuncia de estas situaciones sí ha crecido, lo que ha permitido brindar un acompañamiento más oportuno a las víctimas.

“Se han hecho más visibles porque hay más oportunidades de visibilizarse y también de atenderlos y darles el acompañamiento respectivo”, expresó.

Uno de los casos que más indignación ha generado en días recientes fue el de unos menores en la colonia Hogares Ferrocarrileros, difundido en redes sociales, donde se observa el trato agresivo de su tutor. García Amaro calificó el hecho como “muy lamentable y muy hiriente”, y señaló que es un claro ejemplo de la urgencia de trabajar en la prevención y la crianza positiva.

“Para un niño, una niña, un adolescente, la crianza positiva es lo ideal

y lo indispensable si no queremos torcer el futuro o el proyecto de vida que tenga este niño”, apuntó.

Ante este panorama, la CEEAV está por iniciar una campaña de prevención en escuelas, dirigida principalmente al alumnado, y posteriormente a padres y tutores. El objetivo es promover entornos seguros, detectando señales de alerta a tiempo y fomentando el respeto a los derechos de la infancia.

García Amaro detalló que muchos de los menores atendidos por la Comisión son víctimas de violencia familiar, ya sea de manera directa o indirecta, por lo que la institución mantiene coordinación estrecha con la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para dar respuesta inmediata y garantizar la restitución de derechos a los menores afectados.

También lee: Pareja golpea a menores de edad en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Vía Alterna a la 57, hasta finales de abril

Publicado hace

el

La Seduvop afirmó que esta obra será abierta a la circulación en próximos días, cuando culminen los trabajos finales

Por: Redacción

Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrol lo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) dio a conocer que la vía alterna a la carretera 57 podría abrirse a la circulación hasta finales de abril.

La funcionaria estatal detalló que se encuentran en la última etapa de colocación de bases hidráulicas y concretos, para proceder a su fraguado y obtengan su firmeza.

Esta obra, agregó Vargas Tinajero, entrará en operaciones junto al trazo que conforma la prolongación avenida Salk

, lo que significa un tramo de hasta 10 kilómetros de superficie rehabilitadas para captar el tráfico vehicular.

La titular de Seduvop mencionó que en la prolongación Salk son aplicadas diariamente hasta 10 descargas de revolvedoras para desarrollar la vialidad que conectará con la glorieta vial, ubicada poco antes del puente que enlaza con el eje industrial 122. Mientras que en una etapa adicional comenzará el desarrollo de infraestructura complementaria.

También lee: Gallardo pone en marcha programa “Apoyo Seguro al Estudiante” en Soledad

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados