Estado
Octavio Pedroza adelantó que implementará un modelo de Fuerza Civil en SLP

El candidato de “Sí por San Luis” aseguró que esto permitirá tener tiempos de respuesta de entre tres y cuatro minutos
Por: Redacción
Octavio Pedroza afirmó que él y Enrique Galindo trabajarán en propuestas como creación de un consejo ciudadano, reducir tiempos de respuesta ante la denuncia de un delito, entre otros.
Este jueves, Octavio Pedroza, candidato de la coalición “Sí por San Luis”, encabezó un Foro de Seguridad, en donde se reunió con expertos en la materia; con quienes habló sobre estrategias para abatir la inseguridad en el estado, Pedroza recalcó que la seguridad es: “el tema de más alta sensibilidad para los potosinos”.
Pedroza comentó que en la reunión con los expertos procedentes de Nuevo León, compartieron estrategias de seguridad para abatieron los altos índices criminales al involucrar a la sociedad en conjunto con las autoridades y la reestructuración de cuerpos policiacos, con el objetivo de replicarlo en San Luis Potosí.
Ex funcionarios del Gobierno de Nuevo León presentaron al candidato Octavio Pedroza el Modelo “Fuerza Civil”, con el cual, entre 2009-2015 redujeron los índices delictivos en el estado norteño y se plantea replicar en San Luis Potosí.
En la reunión estuvieron presentes algunos empresarios, Enrique Galindo, aspirante a la alcaldía, el candidato a la gubernatura, Octavio Pedroza y dirigentes de partidos políticos que conforman la coalición, Elías Pesina del PRI y Juan Francisco Aguilar del PAN y Jorge Domene Zambrano, ex jefe de la Oficina del Ejecutivo en Nuevo León y Pedro Salce Zambrano, ex director de Reclutamiento y Selección de la Fuerza Civil.
El candidato a la gubernatura recalcó su compromiso en el tema de la seguridad y dijo que su estrategia superará a la implementada en Nuevo León que constó de la creación de la Universidad de Ciencias de la Seguridad y la construcción de 11 puntos de control para conocer quiénes ingresan y salen del estado, con la cual se redujo 13% el delito de robo a negocio, 28% el robo de vehículos y 51 por ciento los homicidios dolosos.
Entre las propuestas que mencionó Pedroza para el ámbito de seguridad se encuentran: nuevas herramientas tecnológicas, video vigilancia, distribución adecuada de los cuerpos de seguridad para reducir los tiempos de respuesta para que al final de su sexenio se tenga una atención en tres y cuatro minutos; la conformación de un consejo ciudadano en seguridad, la creación de un fideicomiso con participación ciudadana.
“Nosotros caminamos en la línea de la propuesta, en lo positivo, en presentar acciones que conduzcan a resultados; hay quienes pueden utilizar el miedo como un elemento de presentación, nosotros al revés, nuestro tema es la confianza y la seguridad, vamos en positivo”, apuntó el candidato.
El candidato mencionó que trabajará en conjunto con el candidato a la alcaldía de la misma coalición, Enrique Galindo; “traemos una agenda absolutamente complementaria en paralelo, coincidiremos en grandes temas como este de seguridad”.
Pedroza recalcó que él y Galindo tienen estrategias en conjunto, con las cuales se prioriza la transversalidad en seguridad tanto a nivel estatal como en los tres órdenes de gobierno.
Por último, acerca de las fuerzas policiales del estado, el candidato comentó que no se trata de sustituir a los policías, sino de mejorar, fortalecer y depurar, “sobretodo trabajar en darle valor e identidad al policía; que se sienta seguro de serlo y la ciudadanía orgullosa de sus policías”.
Lee también: “Contra reforma energética de AMLO es un retroceso”: Octavio Pedroza
Destacadas
Matehuala, nuevo polo industrial y logístico del Altiplano
Inversión de 22 mmdp en autopista y reactivación de zona industrial atraerán inversiones, destacó Guadalupe Torres
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), dio a conocer el municipio de Matehuala se posiciona como un nuevo eje estratégico para el desarrollo económico del norte de San Luis Potosí, impulsado por una fuerte inversión en infraestructura carretera y la reactivación de una zona industrial con alto potencial para la atracción de inversiones.
De acuerdo con el funcionario estatal, la nueva autopista San Luis Potosí-Matehuala, que tiene una inversión superior a los 22 mil millones de pesos, será una vía clave para conectar de forma más eficiente con el norte del país y con mercados de exportación, especialmente en la frontera con Estados Unidos. Esta carretera correrá en paralelo a la actual carretera 57, ofreciendo una alternativa moderna y segura para el transporte de mercancías.
“Será una obra paralela a la columna vertebral más importante de todo México, desde Ciudad de México hasta Laredo. Este tramo, San Luis Potosí-Matehuala, permitirá en un futuro cercano un desplazamiento más rápido, reduciendo tiempos logísticos a tan solo tres horas y media
hasta la frontera”, explicó Torres.A la par del desarrollo carretero, el Gobierno estatal ha retomado el proyecto de una zona industrial en Matehuala que fue abandonada por administraciones anteriores. La estrategia contempla no solo su reactivación, sino su integración a un ecosistema logístico que beneficie a al menos siete municipios a la redonda, como Villa de la Paz, Vanegas, Cedral y Catorce, todos con una ubicación estratégica en el Altiplano potosino.
“La conectividad y la infraestructura son claves para detonar inversiones. Ya hay empresarios interesados en instalarse en la zona, lo cual será un motor de empleo y crecimiento para toda la región”, afirmó.
También lee: Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala
Ciudad
Canaco confía en las estrategias del ayuntamiento contra el ambulantaje
Los planes del gobierno capitalino se realizan con apego a lo legal y lo humanitario
Por Redacción
Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) ha expresado su confianza al Ayuntamiento capitalino y su estrategia para solucionar el problema con los vendedores ambulantes.
Díaz de León reconoció además que dichas medidas se realizan en dentro d el marco legal, además de respetar a quienes realizan estas actividades y que de esa forma puede lograrse un equilibrio al orden urbano
y el respeto a la legalidad. De esta forma, se busca que el Centro Histórico se convierta en un espacio seguro para la población, los comerciantes y empresarios.Por su parte, el ayuntamiento de la capital, ha estado trabajando en actividades que regulan las licencias de los locales ya establecidos en el centro histórico.
También lee: Fernando Díaz de León se reelige como presidente de la Canaco en SLP
Destacadas
Estela Arriaga regresa al Senado
La senadora potosina del PAN rindió protesta este miércoles y participó en la sesión para el nombramiento de magistraturas electorales locales
Por: Redacción
La senadora Estela Arriaga Márquez se reincorporó este miércoles a sus funciones legislativas en el Senado de la República, donde tomó protesta de nueva cuenta en el Pleno. La legisladora panista de San Luis Potosí regresó a su escaño para continuar su labor parlamentaria en favor del país y su entidad.
Arriaga Márquez participó en la sesión donde se discutió y votó el nombramiento de magistradas y magistrados electorales de 30 estados de la República, un proceso clave para fortalecer las instituciones democráticas de cara a los próximos comicios. La senadora refrendó su compromiso con la legalidad, la transparencia y la defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía.
Estela Arriaga aseguró que continuará impulsando una agenda legislativa centrada en el bienestar, el desarrollo social y el progreso de todas y todos los mexicanos, con especial atención en temas de justicia, igualdad y fortalecimiento institucional. Desde su escaño, dijo, mantendrá una postura firme en favor de la democracia y la participación ciudadana.
También lee: Gobierno de la Capital da mantenimiento a los jardines y plazas del Centro Histórico
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online