octubre 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP registró 351 casos nuevos y 23 defunciones por covid en 24 horas

Publicado hace

el

En cuanto a la hospitalización este día se encuentran 416 pacientes hospitalizados: 147 estables, 189 graves y 80 intubadas

Por: Redacción

El director de Salud Pública, Fernando Hernández Maldonado, dio cuenta de 351 nuevos casos de covid-19 en San Luis Potosí para llegar a 54 mil 548 confirmados de 126 mil 387 personas estudiadas, de las que se han descartado 68 mil 588; la cifra de pendientes de estudio es de 3 mil 251 sospechosos, y el número de decesos es de 4 mil 557 con un índice de letalidad de 8.35 decesos por cada 100 casos.

De las 23 defunciones de este día, 14 hombres y 9 mujeres, 9 de ellos eran de la capital, 4 de Ciudad Valles, 2 de Soledad, Matehuala, Venado y Rioverde, respectivamente, 1 de Charcas y uno perteneciente a otro estado, y presentaban morbilidades de hipertensión arterial, edad, diabetes y obesidad.

Hernández Maldonado dijo que la hospitalización continúa a la baja, por lo que este día se encuentran 416 pacientes hospitalizados: 147 estables, 189 graves y 80 intubadas; el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 26 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 29 por ciento.

Miguel Lutzow Steiner, secretario de Salud del estado, dio a conocer que se ha mantenido una cifra alta de casos superior a 300 casos porque ahora el estado tiene más capacidad de hacer una búsqueda intencionada, a través de 20 laboratorios autorizados para realizar pruebas de PCR, además de 19 puntos autorizados para pruebas antigénicas, por lo que ahora la capacidad es mayor y se puede tener más certeza y seguimiento de los casos.

“Sin embargo, no hay que confiarnos, tampoco asustarnos porque identificamos más casos, porque esto nos permite más posibilidad de contención, la nota positiva es que está disminuyendo la hospitalización, a 7 días de Semáforo Naranja estamos haciendo las cosas bien, nosotros hacemos el color de semáforo con nuestras acciones diarias, no lo olvidemos”, detalló Lutzow Steiner.

Durante la rueda de prensa virtual, el funcionario dijo que en la actualidad hay dos pruebas para detectar Covid-19, las pruebas de PCR y las Antigénicas que se realizan en algunas farmacias y laboratorios, “estas pruebas están avaladas por Cofepris, tienen una sensibilidad superior 90%, son económicas, rápidas y confiables, es por eso que no hemos bajado de los 300 casos porque estamos determinando más contagios que están en la comunidad, lo que es positivo”, dijo el Secretario de Salud.

En cuanto a vacunación, indicó que el sábado 20 de febrero se hizo un recorrido junto al Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, a fin de revisar los protocolos de vacunación en la Huasteca; la vacuna de AstraZeneca tiene un 75 por ciento de aplicación, y en cuanto las dosis de Pfizer que se tenían para primera y segundad dosis prácticamente están concluyendo.

José Antonio Carbajal, Jefe del Departamento de Vigilancia Sanitaria de la Coepris, detalló que en un mes de operativos se han suspendido 1 mil 050 negocios, aunque es importante que 742 de ellos han sido forma voluntaria.

También lee: Llegan más vacunas contra el covid para segunda dosis a personal de Salud en SLP

Estado

Capital potosina alista programa cultural para el Día de Muertos

Publicado hace

el

La dirección de Cultura municipal anunció conciertos, exposiciones y recorridos para esta festividad mexicana

Por: Cristian Betancourt 

El Ayuntamiento de San Luis Potosí prepara una cartelera cultural para celebrar el Día de Muertos 2025, informó Martín Juárez Córdova,titular de la Dirección de Cultura Municipal. Señalo que por instrucciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, diversas areas municipales trabajan de manera coordinada para ofrecer actividades seguras y ordenadas.

Juárez Córdova explicó que en esta edición se busca resaltar el sentido emocional y cultural de la celebración: “No son días de llanto, sino de recuerdo y alegría. Se trata de valorar nuestras raíces y tradiciones, lo que somos como pueblo”, afirmó.

El funcionario anunció que el próximo 31 de octubre a las 8 de la noche será inaugurado el altar monumental en el patio central del Palacio Municipal. Este año el altar estará dedicado a Daniel de la Llera, ex director de Cultura municipal, reconocido por su impulso a las expresiones artísticas y rescate cultural en la capital.

Dentro del programa, se desarrollarán actividades en el panteón del Saucito tanto en diversos lugares como el Centro Histórico y Parque de Morales. Entre las actividades importantes destacan: recorridos nocturnos, concurso de catrinas Tangassi, caravana de la catrina, callejoneada de las catrinas. 

El titular de Cultura, explicó que en la organización participan áreas como Turismo Municipal, Servicios Municipales, Seguridad Pública y Protección Civil con el objetivo de garantizar un entorno seguro y ordenado para visitantes locales y turistas.

Por último, adelantó que en los próximos días será presentado el programa oficial completo con sedes y horarios de actividades.

También lee:Sspc fortalece-acciones operativas para-garantizar la seguridad-de-los potosinos

Continuar leyendo

Estado

UASLP instala Comisión Permanente de Seguridad en atención a peticiones del alumnado

Publicado hace

el

La medida surge tras el análisis de los pliegos petitorios presentados por estudiantes en diferentes campus

Por: Redacción

En respuesta directa a las solicitudes expresadas por estudiantes de distintas facultades, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) puso en marcha acciones inmediatas orientadas a fortalecer las condiciones de seguridad en sus espacios académicos y administrativos.

Por instrucción del rector, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, se instaló la Comisión Permanente de Seguridad, órgano responsable de coordinar la planeación, gestión y ejecución de estrategias integrales, que permitan reforzar la protección de la comunidad universitaria dentro de las instalaciones de los campus.

Esta medida surge tras el análisis de los pliegos petitorios recibidos del alumnado de diversas entidades académicas, como un primer paso institucional para atender de manera efectiva sus inquietudes y avanzar hacia entornos seguros, confiables y ordenados.

La Comisión Permanente de Seguridad queda integrada por representantes de la Secretaría Administrativa, División de Desarrollo Humano, Departamento de Seguridad y Abogacía General

; así como el Secretario General y dos directivos. También participa el Órgano Interno de Control, la presidencia de la Federación Universitaria Potosina (FUP), dos consejeros alumnos, dos consejeros maestros, un representante del Sindicato Administrativo (SAUASLP) y un integrante de Unión de Asociaciones de Personal Académico (UAPA).

Con esta acción, la UASLP reafirma su compromiso con la escucha activa y la colaboración institucional, impulsando soluciones conjuntas que fortalezcan la convivencia universitaria en un marco de responsabilidad, respeto y seguridad para todas y todos.

También lee: UASLP reitera apertura al diálogo y cumple con pliego petitorio del alumnado de la Facultad de Derecho

Continuar leyendo

Estado

SSPC fortalece acciones operativas para garantizar la seguridad de los potosinos

Publicado hace

el

Se estableció un puente vacacional del 28 de octubre al 3 de noviembre con lo que se espera aumente la movilidad

Por: Redacción

Para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado en la recta final del año, es una prioridad ser garantes del orden y la paz pública, de ahí que se trabaje sin descanso fortaleciendo acciones operativas que le den certidumbre a la población, sostuvo su titular, Jesús Juárez Hernández.

El siguiente paso tras haber comparecido ante las y los diputados como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, será disponer de diversos operativos encaminados a prevenir hechos ilícitos y proteger de manera integral a la población; por lo pronto están en puerta los operativos de Día de Muertos y Xantolo, este último con presencia importante de la fuerza operativa de la Guardia Civil Estatal

en la región Huasteca.

Como se recordará se estableció un puente vacacional del 28 de octubre al 3 de noviembre con lo que se espera aumente la movilidad de manera importante, además de que el flujo de personas será mayor principalmente en Municipios de las regiones Altiplano, Media y Huasteca.

Por parte de la SSPCE y de manera interinstitucional, se estarán poniendo en marcha operativos importante como “El Buen Fin”, “Aguinaldo Seguro”, “Bienvenido Paisano”, “Navidad Segura”, “Año Nuevo Seguro”, todo ello sin descuidar la vigilancia que se brinda en los 59 Municipios, además que cabe hacer mención en breve se habrá de incorporar una nueva fuerza operativa de la GCE con la graduación de la cuarta generación de alumnas y alumnos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados