Estado
SLP y Valles: las ciudades con más delincuencia en el estado
En la capital, durante diciembre, se cometieron casi 20 crímenes diarios, 40% de toda la incidencia en territorio potosino
Por: Ana G Silva
De acuerdo con el Semáforo Delictivo para San Luis Potosí, la capital potosina fue la ciudad potosina que más delitos registró durante el mes de diciembre de 2020 con 613 incidentes, es decir se cometieron 19.77 delitos por día, y comparado con los mil 519 delitos que se suscitaron en el estado, solo en el municipio se registraron el 40 por ciento de ellos.
En la capital ocurrieron durante esos 30 días: 17 homicidios, 37 casos de narcomenudeo, 180 casos de robo de vehículos, 88 de robo de negocios, 18 violaciones, 271 incidentes de violencia familiar y dos feminicidios.
El segundo lugar lo ocupó Ciudad Valles con 80 delitos: 5 homicidios, 14 delitos por narcomenudeo, 8 de robo a casa, 15 de lesiones, 4 violaciones y 38 violencia familiar. Mientras que el tercer lugar lo ocupa Soledad con 72 delitos: 7 homicidios, 2 delitos de extorsión. 24 de narcomenudeo.
De los mil 519 delitos totales durante diciembre que se suscitaron en el estado, se cometieron 49 delitos al día, siendo la violencia familiar el que más incidentes tuvo con 579, seguido de lesiones con 286 y el robo de vehículo con 242.
De los 45 homicidios que se suscitaron, el municipio de San Luis Potosí el que más destacó; en cuanto a secuestros se suscitó uno; hubo 8 casos de extorsiones en donde destacó en Soledad con dos incidentes; hubo 90 delitos por narcomenudeo donde destaca la capital potosina con 37; se registraron 242 robos de vehículos, tan solo en San Luis Potosí se registraron 180; en el robo a casa fueron 94 incidentes, en la que Ciudad Valles fue el municipio que más registró con 8; 119 robo negocio con 88 en San Luis Potosí; 286 lesiones con 39 en Soledad; 52 delitos de violación, con 18 en San Luis Potosí; 579 de violencia familiar con 271 en San Luis Potosí; y 3 feminicidio con 2 en San Luis Potosí.
Se debe reconocer que comparado con el 2019 en el mes de diciembre se tuvo registro de menos delitos como en secuestros con 2 en 2019, 10 delitos de extorsión, en 2019 hubo 409 delitos por robo de vehículos, 109 robos a casas, 130 robos a negocios, 332 incidentes por lesiones, 626 casos de violencia familiar y 6 feminicidios.
En los delitos donde hubo un incremento fue en homicidio pues en 2019 se registraron 37, 8 menos que en 2020 en el mismo mes; 82 por narcomenudeo, 8 menos que en 2020; y 43 violaciones, 9 menos que en 2020.
También lee: Cada 5 horas se comete un delito sexual en SLP
Destacadas
CDM del PAN en SLP decide que elección sea por Consejo Estatal
El Comité Directivo Municipal del PAN en la capital potosina avaló por unanimidad que sea el método extraordinario por el cual se renueve la dirigencia estatal del PAN
Por: Redacción
Durante sesión celebrada este jueves el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, avaló por unanimidad que el proceso para elegir a la nueva dirigencia estatal del PAN sea por medio del método extraordinario, a través de los integrantes del Consejo Estatal.
La dirigente del CDM de la capital, Cristina Govea Soler, informó que de los 20 integrantes del comité 19 estuvieron presentes en la sesión, logrando un resultado unánime a favor de que la elección se realice por Consejo Estatal, con el único objetivo de cerrar filas por el bien de Acción Nacional.
“Este resultado demuestra que hoy más que nunca prevalece la unidad al interior del PAN. Los miembros de este comité votamos a favor de que la elección sea por el método extraordinario, porque creemos que es la mejor forma de cuidar a nuestro Partido. En la pasada elección el voto no fue unánime y hoy se logró el consenso de todos los integrantes”, señaló.
La presidenta del CDM destacó que durante la sesión estuvo presente un delegado el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN verificando que la sesión y la votación se cumplieran en apego a la legalidad, lo que garantiza la legitimidad del proceso interno.
Govea Soler añadió que en los próximos días se espera que se convoque a los integrantes de la Comisión Permanente Estatal del Partido para conocer el pronunciamiento de los 41 comités directivos municipales respecto al método de elección para la renovación de la dirigencia estatal, en cumplimiento a la sentencia que emitió la Sala Regional Monterrey.
También lee: Vero y Lidia, sin contacto tras impugnaciones en el PAN de SLP
Estado
Hay que reconocer el trabajo del gobierno federal frente a guerra de aranceles: Emilio Rosas
Señaló que la Secretaría de Economía, consiguió un trato donde el TMEC es el único tratado de libre comercio que se mantuvo con EEUU
Por: Redacción
El diputado Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social, dijo que ante el nuevo escenario geopolítico global a partir de la guerra comercial que ha iniciado Estados Unidos con las economías del mundo, es importante reconocer el manejo que ha tenido la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer alianzas con organismos empresariales, representaciones sindicales, universidades y trabajadores para hacer frente a estos retos.
Al realizar presentar la conferencia Magistral en la Universidad de Matehuala, “Nuestra relación bilateral con Estados Unidos”, señaló que la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, consiguió un “trato preferencial” donde el TMEC es el único de los 14 tratados de libre comercio que se mantuvo con Estados Unidos.
Señaló que por ello, es importante que estas acciones se repliquen a nivel municipal y estatal, fortaleciendo los apoyos a micro y pequeñas empresas, que suman más de 4.5 millones en el país, y que en promedio brindan 10 empleos cada una.
Destacó las oportunidades que se tienen como país y como estado para salir adelante haciendo un llamado a la unidad nacional desde lo local.
Por otra parte, el legislador Rosas Montiel estuvo presente en la toma de protesta de la Mesa Directiva CANACO -SERVYTUR Matehuala 2025-2026, que estará encabezada por Rafael Fernández Banda, y el nuevo Consejo Directivo.
Estado
Ruth González pide licencia al cargo
La senadora se ausentará dos semanas, del 10 al 25 de abril
Por: Redacción
La senadora por San Luis Potosí, Ruth González Silva, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), solicitó una licencia de 14 días hábiles para separarse temporalmente de su cargo en el Senado.
La petición fue dirigida al senador Gerardo Fernández Noroña y establece que la licencia iniciará el jueves 10 de abril y concluirá el jueves 24, reincorporándose el viernes 25.
En el documento, también solicitó que se incluyera en el orden del día de la sesión la toma de protesta de su suplente, Virginia Zúñiga Maldonado, quien la sustituirá durante ese periodo.
También lee: Ruth González tomó protesta a comités municipales del Partido Verde en Lagunillas y Rayón
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online