Ciudad
Instituto de la Juventud de Soledad ofrece terapias psicológicas gratuitas
Las personas que presenten ansiedad, depresión y otros problemas emocionales por el confinamiento podrán ser atendidas
Por: Redacción
Con el objetivo de dar acompañamiento emocional a personas de distintas edades ante la emergencia sanitaria por el covid-19, el Instituto Municipal de la Juventud, continúa brindando terapias psicológicas de manera gratuita.
El director del área, Christian Arista Cardona, señaló que derivado de las medidas de confinamiento y distanciamiento social para mitigar la propagación del coronavirus, hay personas que están propensas a presentar ansiedad, depresión y otros problemas emocionales, así como psicológicos.
Indicó que en un inicio, esta área estaba enfocada sólo al sector juvenil, ya que se identificó que presentaban problemas de estrés y ansiedad, pero este servicio también era solicitado por otros grupos poblacionales y se optó por brindar atención sin importar la edad.
Otro problema que se ha detectado, es el impacto emocional que se genera cuando se realizan la prueba para detectar la enfermedad, ansiedad por esperar el resultado o bien cuando desafortunadamente la prueba médica es positiva.
El funcionario indicó que para solicitar este servicio, se pueden comunicar a los teléfonos 649 04 85, al número de celular 44 44 35 65 68, enviar un correo electrónico a la dirección: [email protected] o bien contacto por Facebook, para vincular a las personas interesadas en ser atendidas por psicólogos y establecer horarios para programar consultas personales, así como los medios de atención, pues se pondera el uso de plataformas digitales para mayor seguridad sanitaria.
También lee: Ayto de Soledad desinfecta áreas donde presta servicio al público
Ciudad
Promueven cuidado animal con esterilizaciones en Villa de Pozos
Las cirugías, que duraron entre 15 y 30 minutos, consistieron en un procedimiento quirúrgico para impedir la reproducción
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 y el Centro de Control de la Rabia y otras Zoonosis de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, realizó con éxito una jornada gratuita de esterilización a 30 mascotas, entre perros y gatos, en las instalaciones de Protección Civil Municipal, con el objetivo de controlar la reproducción no deseada, la reducción de la población de animales en situación de calle y la mejora en el bienestar animal de la localidad.
El director de Gestión Ambiental, Alejandro Leal Espinosa, explicó que, la jornada, se llevó a cabo los días 1, 3 y 4 de agosto y contó con la participación de dos brigadas de médicos veterinarios del Centro de Control de la Rabia y otras Zoonosis, se instaló un quirófano portátil en las instalaciones de Protección Civil Municipal, donde se atendieron mascotas provenientes de diversas colonias, como Panalillo, Cabecera, Prados, entre otras, así como animales comunitarios y en situación de calle.
Las cirugías, que duraron entre 15 y 30 minutos, consistieron en un procedimiento quirúrgico para impedir la reproducción de los animales mediante la extracción de sus órganos reproductivos y antes de cada intervención, se realizó una valoración individual para asegurar que los animales estuvieran clínicamente sanos, además de proporcionarles recomendaciones preoperatorias para minimizar riesgos y complicaciones.
Leal Espinosa, señaló que, este programa de esterilización respondió a un esfuerzo conjunto por parte del Gobierno Municipal de Villa de Pozos para fomentar la cultura del cuidado responsable de los animales y dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Ley de Protección Animal para el Estado de San Luis Potosí.
Ciudad
Galindo afina detalles para su informe: 100 obras y más seguridad
El alcalde dijo que el informe de gobierno se realizará la última semana de septiembre; sede aún está por definirse
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, adelantó que su próximo informe de gobierno incluirá un balance “muy nutrido” de acciones y proyectos, entre ellos el arranque de hasta cinco obras por semana, lo que permitirá cerrar el periodo de octubre a septiembre con casi 100 intervenciones concluidas.
El presidente municipal subrayó que el trabajo no solo se mide en obras físicas, sino también en acciones clave como el fortalecimiento de la seguridad pública y la construcción del nuevo Centro de Salud Mental municipal, al que calificó como “muy importante” para la ciudad.
Respecto a la sede del informe, que se realizará en la última semana de septiembre, Galindo explicó que la decisión aún está en análisis, aunque históricamente se ha optado por el Centro Histórico o el Centro Cultural Universitario Bicentenario de la UASLP.
“Yo estoy muy contento con lo que hemos avanzado hasta ahora; este será un informe con datos claros sobre obras y acciones que hemos concretado a lo largo de estos cuatro años”, afirmó.
También lee: Interapas renueva drenaje y repara socavones en la zona metropolitana
Ciudad
Interapas renueva drenaje y repara socavones en la zona metropolitana
10.5 millones de pesos invertidos en 29 obras prioritarias; más de mil 200 fugas reparadas en lo que va del año
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos, en su calidad de presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, informó que el organismo avanza en un programa integral de renovación de drenaje y reparación de socavones que abarca los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Pozos y Cerro de San Pedro.
Actualmente se ejecutan 29 obras prioritarias con una inversión superior a 10.5 millones de pesos, a las que podrían sumarse cuatro proyectos más, con fecha de conclusión estimada entre agosto y la primera quincena de septiembre.
Entre las acciones más recientes, Galindo destacó la intervención en 5 de Mayo y lateral de Salvador Nava, donde se encontraron dos llantas obstruyendo el drenaje, provocando el colapso del sistema. Ahí se repusieron 40 metros de tubería, se construyó un pozo de visita para limpieza con equipo tipo vactor y se rehabilitó la vialidad.
Otra obra relevante se desarrolla en calle Volcán Tacaná, donde se sustituyeron 90 metros de tubería de alta densidad y se prepara el terreno para su pavimentación. También se realizan trabajos en López Mateos y en colonias como Guanos, Aguaje y Providencia.
Todas las intervenciones incluyen retiro total del pavimento, sustitución de infraestructura y rehabilitación completa de la superficie, lo que garantiza calles seguras, funcionales y con mayor vida útil.
En lo que va del año, Interapas ha atendido más de mil 200 fugas de agua, a través de una cuadrilla especial que repara de inmediato el pavimento en las zonas intervenidas, evitando zanjas abiertas y mejorando la seguridad vial.
“Son acciones que quizá no siempre se ven, pero son fundamentales para el buen funcionamiento de la ciudad, porque implican renovar drenaje, eliminar riesgos sanitarios y entregar calles completamente rehabilitadas a la ciudadanía”, señaló el alcalde.
También lee: Galindo entrega rehabilitación de drenaje en calle 5 de Mayo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online